Viernes 13: pesadillas con café La mala suerte acecha cuando un viernes coincide con el número 13. Historias de terror, supersticiones, pesadillas, fenómenos paranormales: cualquier cosa puede pasar en un día como hoy. Pero si hay un café de por medio nada puede salir tan mal, ¿verdad? Supersticiones y creencias relacionadas con el café: 1- Es mala suerte usar tazas diferentes para tomar café. Nightmare Café ¿Qué harías si tuvieses una segunda oportunidad? En Nightmare Café, los protagonistas Fay y Frank tienen la posibilidad de corregir sus errores mientras atienden una misteriosa cafetería, cuyo dueño es el enigmático Blackie. La serie de seis episodios se estrenó en 1992 y fue dirigida por Wes Carven, el creador del personaje Freddy Krueger y la saga Scream. Prepará un buen café y mirá ya el primer capítulo: Telekinesis en una cafetería Mirá el video de la acción que se realizó en 2013 en Nueva York para promocionar el estreno de Carrie: Un cortometraje de terror Nunca te quedes en la oficina a solas durante la noche, ¡y ni se teocurra usar el microondas para calentar el café! Los diseños más terroríficos de latte art: Pero el verdadero terror es cuando no hay café: .
¿Cuál es el desenlace de una taza de café?
MADRID, 25 Feb. (EDIZIONES/Portaltic) – Podríamos tirar de imaginación y plantear mil y una situación, pero el desenlace que nos sale es siempre el mismo: una taza de café (coca-cola, agua, o cualquier líquido que se nos ocurra) derramada sobre nuestro portátil.
Drama. Pánico. Estrés. Caos. Guardamos el documento en el que estábamos trabajando por si las moscas, cerramos nuestro correo electrónico, y luego ya nos ponemos a limpiar el café mientras gritamos o maldecimos.
El mundo parece que se acaba. Conclusión: que se nos acaba fastidiando el ordenador, porque lo hemos hecho todo mal. ¿Qué hacer cuando a nuestro portátil le cae una taza de café encima?, os preguntaréis muchos -a algunos incluso os habrá ocurrido-. A continuación os resumimos una serie de pasos o consejos a seguir que recomiendan los expertos para que vuestro ordenador siga funcionando sin problema a pesar de que pueda sufrir este tipo de accidentes.
– DESENCHÚFALO Debemos ser muy muy rápidos, especialmente para desenchufar el ordenador, si está conectado a la corriente cuando el líquido se derrame sobre él, o para apagarlo y quitarle la batería en el caso de que no esté conectado a una toma de corriente.
Esto es lo primero que hay que hacer. Es el primer paso y quizás el más importante porque de esto depende que luego nuestro ordenador pueda funcionar correctamente cuando se seque. Al apagar el ordenador tan rápido lo que estamos evitando es que los componentes electrónicos se vean afectados, ya que, aunque se mojen, si fuimos rápidos al apagar el ordenador y no lo encendemos hasta que esté seco de nuevo este volverá a funcionar sin problema.
- – PONLO BOCA ABAJO Una vez apagado (sin batería y/o desenchufado) lo que tenemos que hacer es poner el ordenador boca abajo, en una posición de 180 grados entre la tapa y la base;
- Lo ideal es colocar la base (donde se encuentran las teclas -y donde se supone que ha caído el líquido- sobre un paño absorbente;
– SÁCALE LOS DISPOSITOS EXTERNOS Probablemente estuvieras trabajando con algún dispositivo externo tipo USB en el momento del incidente. Hasta ahora no era el momento de centrarse en estas cosas, aunque nuestra primera reacción sea guardar documentos, cerrar pestañas abiertas, el correo electrónico abierto, retirar pendrives.
-a menos que seas un agente de la CIA y sea más importante tu USB que el portátil, claro-. Bromas aparte, si no es más importante lo que guarda tu memoria portátil que tu ordenador, lo lógico es que quieras salvar tu ordenador antes que tu tarjeta externa, así que será ahora, y no antes, el momento de preocuparnos de estos elementos.
– DEJA QUE SE SEQUE Es importante dejar que se seque por si mismo, con la temperatura ambiente. Por eso, va a ser importante colocarlo en un espacio donde le de el aire, pero no el sol. Después de retirar con un paño suave el líquido que se haya podido quedar en la superficie del teclado (siempre boca abajo) tenemos que armarnos de paciencia y manteniendo el teclado en la posición que hemos mencionado más arriba (en el punto 2) tendremos que esperar hasta que se seque por completo.
Lo recomendable es que no aceleremos el proceso con secadores de pelo ni por supuesto con estufas o similares. Esto sería una locura y podría estropear nuestro portátil. Si tenemos dudas sobre si está o no seco, o no queremos arriesgarnos, será mejor llevarlo a un servicio técnico para una segunda opinión antes de encenderlo, ya que, como os dijimos más arriba, si lo encendemos estando todavía mojado entonces puede no funcionar.
DRAMA: NO HAY OPCIÓN PARA TU ORDENADOR Esto suele ocurrir pocas veces, pero también es una opción posible. Tu ordenador, en lugar de comportarse como la mayoría y tú tener que seguir los pasos que te hemos explicado anteriormente puede que empiece a expulsar humo y a hacer ruidos extraños después de que le vuelques líquido encima.
- Sí, en este caso sí estamos ante un drama , y sí, puedes gritar y maldecir, porque probablemente no tenga solución posible y no vaya a volver a funcionar;
- No obstante, como decimos, esto no es lo que más suele pasar;
Lo normal es que tu ordenador, si eres rápido -esta es la clave-, una vez seco, vuelva a la “vida” y siga funcionando como lo hacía antes del pequeño incidente..
¿Cuál es el significado de la taza?
Cómo leer los posos del café – Leer los posos del café es una práctica muy antigua y se conoce como cafeomancia. Sus orígenes no están del todo claros, pero se cree que se encuentran en Oriente Medio. Para leer los posos del café dicen que lo mejor es utilizar café turco y tazas de color blanco.
La idea es disfrutar del café mientras ronda tu cabeza aquello que quieres que respondan los posos que quedarán al final. Existen 3 maneras de leer los posos del café : directamente en la taza, volcándolos en el plato o sobre un pañuelo.
Sin embargo, dicen que cada zona tiene su significado. Los posos del fondo de la taza responden al pasado (centro del plato), los de las paredes al presente (resto del plato) y los del borde al futuro (bordes del plato). También hay quien dice que el fondo o zona central está dedicada al amor.
¿Cuál es el fondo de la taza?
Cómo leer los posos del café – Leer los posos del café es una práctica muy antigua y se conoce como cafeomancia. Sus orígenes no están del todo claros, pero se cree que se encuentran en Oriente Medio. Para leer los posos del café dicen que lo mejor es utilizar café turco y tazas de color blanco.
La idea es disfrutar del café mientras ronda tu cabeza aquello que quieres que respondan los posos que quedarán al final. Existen 3 maneras de leer los posos del café : directamente en la taza, volcándolos en el plato o sobre un pañuelo.
Sin embargo, dicen que cada zona tiene su significado. Los posos del fondo de la taza responden al pasado (centro del plato), los de las paredes al presente (resto del plato) y los del borde al futuro (bordes del plato). También hay quien dice que el fondo o zona central está dedicada al amor.