Si te gusta el café tienes que saber que tu relación con él no tiene porqué terminar una vez que te deleitas con tu deliciosa bebida, porque resulta que la borra que queda tiene múltiples usos muy beneficiosos para tu salud, belleza y hasta para el ambiente ¡Así que no la tires a la basura! ¿Cuál es esa borra? Es aquel residuo que queda en el filtro o en la manga de tela que se utiliza para colar el café diariamente.
- De acuerdo con algunos estudios, la borra del café es rica en antioxidantes y nutrientes que pueden embellecer la piel y el cabello; así como ayudarte a solucionar varios problemas en el jardín o incluso de mal olor en tus espacios;
Acompáñanos a conocer las más insólitas pero funcionales propiedades de este subestimado “producto”: 1. Exfoliante Puedes dar masajes suaves con el café sobre tu piel húmeda, usando movimientos circulares; también puedes agregarle los posos de café a tu crema limpiadora favorita y lavarte la cara como de costumbre.
Desodoriza el ambiente Ideal para lugares pequeños como el mueble que está debajo del lavabo de la cocina o el interior del refrigerador. Su olor se esparce neutralizando los olores mientras desprende su atractivo aroma.
También puedes agarrar un poco de borra de café y colocarla en un bol en algún rincón de tu cocina, esto te permitirá combatir el olor a pescado, ajo y cebolla cuando cocines. Repele los insectos Un dato muy curioso que queremos aportar hoy es que a los insectos les disgusta el aroma del café, por eso es una buena solución para alejarlos de las plantas del jardín o las macetas.
- Sin embargo, no basta con regar el polvo de la borra del café, por lo que deberás colocarla en un recipiente de material resistente a las llamas y prenderle fuego;
- El vapor liberado funcionará como un repelente;
Fertilizante Las borras del café son ricas en nutrientes que ayudarán a crecer tus cultivos. Nitrógeno, potasio y fósforo hacen parte de la ecuación nutritiva que dejará la tierra bien fertilizada, de hecho es uno de los ingredientes favoritos como abono natural.
Es un excelente fertilizante para las plantas. Remueve la grasa en tu cocina El café es ligeramente abrasivo y ácido, por lo que es ideal para limpiar superficies como la cocina, parrillas, fregaderos o lavamanos.
Puedes usar los residuos solos o mezclarlos con un poco de jabón para lavar platos. Para tu parrilla riega un poco de borra de café en la superficie, después de unos minutos solo necesitas enjuagar con agua tibia y los resultados te van a parecen milagrosos.
- Eliminar rayones en los muebles de madera Para aprovechar esta propiedad, solo debes humedecer un algodón con un poco de borra de café, luego frota la parte del mueble que haya sido afectada y verás cómo se disimula la mancha o raya dejando tu mueble de madera como nuevo;
Efectivo antipulgas Pensando en tus mascotas se ha demostrado que la borra del café constituye una de las maneras de ayudar a eliminar las pulgas para siempre, frotándosela con agua después de bañar a tu perro o a tu gato. El olor de la borra del café contribuirá a espantar pulgas, garrapatas y hasta piojos, ayudándote a cuidar su salud.
Este remedio es seguro, pero de cualquier modo consulta con el veterinario antes de usarlo, pues la cafeína es tóxica para muchos animales y puede causar irritación a tu mascota. Tierniza las carnes Antes de cocinar, pon la carne cruda en una bolsa y agrega café molido, y deja marinar por 2 a 3 horas.
Esto hará la carne más tierna por sus ácidos naturales y, al mismo tiempo, les dejará un suave sabor ahumado que te sorprenderá. Como ves, la borra con la que no sabías qué hacer, más que tirarla a la basura, tiene más usos de los que podías imaginar. Con este valioso aporte informativo que te brindamos desde amipass podrás aprovechar sus propiedades, sin recurrir a productos químicos o gastos extra.
¿Buscas dónde comprar el café y comparar entre varias opciones del producto? Los mejores puedes encontrarlos en la app Amipass. ¿Aún no la tienes? Ingresa aquí , descárgala y descubre todos los comercios cercanos a ti.
Disfruta de las mejores opciones, paga desde tu app y recibe tu pedido donde estés..
Contents
- 0.1 ¿Qué se puede hacer con la borra de café?
- 0.2 ¿Qué hace la borra de café en la cara?
- 0.3 ¿Cómo usar la borra de café en la cara?
- 1 ¿Qué pH tiene la borra del café?
- 2 ¿Cuánto tiempo se deja el café en la cara?
- 3 ¿Cuáles son los mejores abonos naturales para las plantas?
- 4 ¿Qué contiene la borra de café?
- 5 ¿Cómo exfoliar la piel con café?
¿Qué se puede hacer con la borra de café?
¿Qué plantas se pueden abonar con café?
¿Cómo preparar tu abono de café? – Lo primero que tienes que saber es que a la hora de guardar las sobras cafeteras, debes asegurarte de que estén secas por completo. Para esto necesitarás una bandeja de aluminio y un poco de papel de periódico esparcido dentro de ella.
Cada mañana cuando limpies tu cafetera, deshecha los restos del café en la bandeja y colócalo al sol para asegurar su secado correcto, esto evitará que tus sobras de café se pudran o que le crezcan hongos , lo que arruinaría tu abono.
Después, puedes trasladarlas a un recipiente de vidrio, plástico o cualquier tipo de tupper. Pro tip: puedes almacenarlo en regaderas normales (como las de agua) y “regar” tu césped con café , así lo esparcirás de forma constante y uniforme. Ahora vierte tu abono de café alrededor de la raíz de cada planta y remueve un poco la tierra para que se adhiera mucho mejor al suelo.
¿Qué hace el café en la piel?
Propiedades del café para la piel: ¿en qué consisten? – Los efectos del café sobre quienes lo consumimos a diario se traducen en: una mayor capacidad para eliminar los radicales libres y una proporción de antioxidantes en el organismo más elevada. Estas peculiaridades son ampliamente conocidas, al igual que su efecto revitalizante. Sin embargo, ¿qué posee el café para contar con tantas propiedades para la piel?
- Un efecto antiaging
Al parecer, la cafeína no solo nos ayuda a despejarnos por la mañana o mantenernos despiertos por la noche, también protege la piel de los rayos ultravioletas. Esta característica preserva la epidermis frente a los efectos nocivos del sol , evitando un envejecimiento prematuro de las células cutáneas.
- Protección de la piel frente al cáncer
La anterior nos lleva, directamente, a otra conclusión: el café contribuye a la protección de la piel frente al carcinoma basocelular , un tipo de cáncer que puede darse en zonas expuestas al sol de manera prolongada, como cara o cuello.
- Poder de hidratación
Por otra parte, disminuye la sequedad gracias al aporte de polifenoles. Estos evitan problemas cutáneos como la descamación, el enrojecimiento (rosácea) o la irritación, pues hidratan y protegen la epidermis contra las inclemencias del tiempo.
- Propiedades antinflamatorias y reafirmantes
Una piel más tersa, brillante, donde la dermatitis se mantiene a raya y en la que se atenúan ojeras y bolsas en los ojos: el café tiene todos estos efectos sobre tu piel gracias a su poder antinflamatorio y a que favorece y activa la circulación de la sangre. Cada vez un mayor número de investigaciones científicas avalan los beneficios de esta bebida sobre la epidermis. De hecho, en 2018, un estudio del INCI (Instituto Nacional del Cáncer de EEUU) relacionaba la ingesta de café (puro, sin añadidos ni edulcorantes) con una reducción drástica de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, cáncer o ictus.
Las propiedades del café en la piel de tus empleados El poder estimulante del café y sus propiedades en pro de la salud y de la belleza han hecho del café la bebida predilecta de millones de consumidores.
Tanto es así que no hay prácticamente en España oficina, fábrica, almacén o consulta que no cuente con una máquina de café de vending en sus instalaciones para uso del personal, de usuarios o de visitantes. De hecho, muchas de ellas disponen ya de un Corner Nespresso para empresas , un espacio diseñado para pausas de trabajo o networking en el que disfrutar, además, de un excepcional café.
Categoría: Pausa para el café y/o té Etiquetas: cafe para empresas , maquinas vending cafe , propiedades café.
¿Cómo usar los residuos de café en las plantas?
Usa los posos de café para las plantas – La borra del café es un fantástico abono para las plantas. Es suficiente con añadir una vez al mes un poco de borra en la tierra, tanto en plantas de interior como de exterior. Se puede aplicar directamente en seco o bien mezclar la borra de café para las plantas en el agua de regarlas.
Los residuos del café son ricos en nitrógeno y fósforo, dos nutrientes importantes para el crecimiento y salud de las plantas. Además, los posos de café son buenos para las plantas porque ayudan a retener el agua y mejoran el drenaje y ventilación de la tierra.
También se pueden usar los posos del café como abono para hortalizas como tomates, pimientos o berenjenas. Abonando con posos de café, estas plantas crecen más y dan más frutos. Si tienes un huerto urbano en tu terraza, este truco te va a ir de maravilla. .
¿Qué hace la borra de café en la cara?
Efecto astringente – Una de las propiedades del café para la piel más destacadas es su efecto astringente, es decir, que es capaz de producir una acción cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica en la piel. Así pues, si quieres limpiar tu rostro en profundidad y calmar la piel irritada o enrojecidda, la mascarilla de café para el rostro puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Cómo usar la borra de café en la cara?
Además de eliminar las células muertas e impurezas acumuladas, aporta luminosidad y suavidad a la piel. Es tan sencillo como mezclar café molido con miel, y aplicar la mezcla realizando movimientos circulares. Se deja actuar durante 15 minutos, y se aclara con abundante agua tibia.
¿Que le hace el agua de arroz a las plantas?
Debe estar muy bien filtrada para quitarle impurezas Cuando se prepara arroz, el agua usada en la cocción tiende a tirarse sin más; ¿sabías que esto es un desperdicio y que puedes usar esa agua para muchas cosas, incluido cuidar tus plantas?. Los beneficios del agua de arroz para las plantas no son ningún mito, además de resultar una forma excepcional de aprovechar mejor tanto el agua como el alimento, ayudando así a dar un poco más de sostenibilidad y pensamiento ecológico a tu modo de vida.
Es un líquido muy rico en nutrientes, que resulta un fertilizante de primer orden para los cultivos. El agua de arroz es rica en proteínas, fibra, aminoácidos, calcio, fósforo, hierro, zinc y potasio, además de gran cantidad de vitaminas, todo ello muy beneficioso para el desarrollo de las plantas.
Contiene también fertilizantes NPK en menor medida, que son los macronutrientes esenciales que toda planta necesita para crecer y estar sana.
¿Qué pH tiene la borra del café?
No botes el café usado o como decimos en el Caribe, la borra de café. Mejor úsala para abonar tus plantas. Hoy analizamos como la borra de café beneficia la composta y cuánta borra de café debes usar para que tus plantas disfruten de sus beneficios. Sencillamente son los restos del café después de colarlo.
- Mas del 90% de los granos de café usado termina en los vertederos;
- Si tan solo pudiéramos darle otro uso… ¿Sabías que la borra de café puede ser una excelente adición para tu pila de compost? Además, ayuda a minimizar los desperdicios de la cocina;
Qué bueno es saber que lo mismo que nos despierta en la mañana tendrá un efecto positivo en nuestras plantas. A pesar de su color, la borra de café se considera un material verde bastante alto en nitrógeno. Un beneficio adicional es un sustituto seguro para el estiércol.
- Mucha gente no quiere usar estiércol debido a preocupaciones sobre patógenos;
- La borra de café ayuda a crear y mantener el calor dentro de la pila de compost, dando a las bacterias un ambiente de crecimiento ideal;
También pueden ayudar a manejar y mantener el contenido de humedad. Según la Universidad Estatal de Oregón una pila de compost con 25% de café usado ayudó a mantener la temperatura entre 135°F (57°C) y 155°F (68°F) durante al menos dos semanas. Por otro lado, el café usado acelera el proceso de compostaje.
Además, los gusanos son cafeteros. Se comen el café convirtiéndolo en oro negro. Es cierto que el café es ácido. Sin embargo, pierden una buena parte de este ácido cuando filtramos el café que nos bebemos y a medida que se descomponen.
Estudios han demostrado que el compost resultante tiene un pH neutro, entre 6,5 y 6,8. Por supuesto, no hagas una composta exclusivamente los granos de café. Lo recomendable es usar 10% a 20 % del total del volumen del compostaje. Si usas más de un 30% será perjudicial a tus plantas. Artículos relacionados:
- ¿Puedo usar cáscara de naranja en el compost?
- Cómo hacer té de compost en 3 sencillos pasos
- Beneficios de usar Composta
- Pelea por Composta en Seattle
- ¿Cómo cuidar las suculentas en el interior de tu hogar?
Recursos:
- https://s3. wp. wsu. edu/
- http://oregonstate. edu/
- Mike Marquez on Unsplash
Recibe un correo electrónico a la semana con nuestros artículos más recientes. [mc4wp_form id=”1788″] .
¿Cómo hacer para que las plantas florezcan?
Truco #1 – Cerca del tallo de tu planta espolvorea una cucharada de canela en polvo (el equivalente a dos ramas). Posteriormente, riega con una botella rociadora y con un algodón absorbe el exceso de agua. Eso permitirá que la planta adquiera los nutrientes pero no la humedad. Foto iStock.
¿Cuánto tiempo se deja el café en la cara?
Cómo hacer una mascarilla con café para el rostro – Ahora que ya conoces los beneficios del café , veamos qué pasos tendrás que seguir para elaborar la mascarilla de café para la cara. Los ingredientes que necesitarás son básicos y habituales en cualquier cocina, por lo que no te costará hacerte con ellos.
- Añade un poco de agua a los restos de café que tengas preparados en el recipiente. La cantidad variará dependiendo de cuánta crema desees elaborar, no obstante, es importante que haya más café que agua.
- Mezcla ambos ingredientes hasta lograr una textura más pastosa que líquida.
- Aplica la mascarilla sobre tu piel, asegurándote de que no entre en contacto con los ojos.
- Masajea la mezcla durante un par de minutos con las yemas de tus dedos y haciendo movimientos circulares.
- Pasados 10-15 minutos, tendrás que retirar el café con abundante agua tibia.
Aunque se trata de un remedio a base de café para el rostro, debes saber que la mascarilla de café para el pelo es también muy beneficiosa y fácil de realizar. De hecho, en este otro artículo de unCOMO, te hablamos de los Beneficios del café para el cabello y compartimos contigo algunos tratamientos que te encantarán. .
¿Cuánto tiempo me dejó el café en la cara?
Mascarilla de café + bicarbonato + miel – Ingredientes
- 1 cucharadita de café molido
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de azúcar granulada
El café aporta efectos antiinflamatorios en la piel. Oksana Osypenko Preparación
- Licúa todos los ingredientes hasta lograr una pasta.
- Con la cara limpia, aplica la pasta de café, miel y bicarbonato sobre tu rostro y cuello dando un masaje circular, desde el centro hacia afuera; y de arriba hacia abajo.
- Deja la mascarilla durante 10-15 minutos, sin esperar a que se seca por completo retírala con agua tibia.
- Seca y, si no tienes la piel mixta o grasa, suma una crema hidratante.
.
¿Qué tan bueno es el café en la cara?
El café es una fuente de nutrientes y antioxidantes que pueden beneficiar la piel, el cuero cabelludo y el cabello. Puede usarse para exfoliar, tratar el acné, aumentar el flujo sanguíneo y equilibrar los niveles de pH. Por ello, desde Estetic. es os damos algunas formas de usar el café en la piel, el cabello y el cuero cabelludo.
- Para exfoliar;
- Los posos de café son un gran exfoliante, ideales para eliminar las células muertas de la piel;
- Además, el ácido cafeico, un antioxidante del café, puede aumentar los niveles de colágeno y reducir el envejecimiento prematuro de las células;
También tiene propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudar a proteger la piel contra los gérmenes. Para eliminar los ojos hinchados. La cafeína estimula el flujo sanguíneo y ensancha o dilata los vasos sanguíneos. Esto aumenta el flujo de sangre, lo que puede ayudar a que la piel se contraiga naturalmente.
El resultado puede ser una reducción en la acumulación de líquido debajo de los ojos. Como protector solar. El café contiene antioxidantes, como los polifenoles. Estos pueden ayudar a proteger contra los rayos ultravioleta (UV) y algunos signos de envejecimiento relacionados con la exposición al sol.
Para reducir la celulitis. El café también puede ayudar a reducir la aparición de celulitis en la piel. De hecho, un estudio señaló que un producto adelgazante tópico que contiene cafeína y otros ingredientes activos fue más eficaz para reducir la celulitis persistente en las mujeres que un producto placebo.
Como tratamiento para el acné. Los antioxidantes, estimulantes y ácidos clorogénicos en el café pueden convertirlo en un exfoliante facial eficaz para combatir el acné. Para limpiar los pies. El café puede ser muy eficaz para eliminar las células muertas de la piel de las plantas de los pies.
Además, los efectos estimulantes de la cafeína pueden ayudar a aumentar el flujo sanguíneo y la circulación en el área. Para tratar el cabello y cuero cabelludo. Aplicar café al cabello puede ser una excelente manera de ayudar a reequilibrar los niveles de pH del cabello y el cuero cabelludo.
¿Cuáles son los mejores abonos naturales para las plantas?
¿Cómo se usa el café para el cabello?
Tinte de café para el cabello – Prepara dos cucharadas de café molido o de grano en dos tazas de agua hervida y permite que se enfríe por completo. Posteriormente, viértelo en una botella con rociador. Lávate el pelo de manera normal y luego, con el rociador, aplica el café sobre las canas.
Masajea el café en el cabello y el cuero cabelludo por varios minutos. Utiliza un gorro de ducha y deja reposar la mezcla por 30 minutos. Finalmente, enjuaga con agua fría o tibia, y seca con palmaditas. Realiza este mismo procedimiento una vez a la semana.
También puedes mezclar café en tu shampoo habitual, para reforzar su efecto. En unas semanas, verás que las canas desaparecen y tu melena se vuelve más sana, fuerte y brillante.
¿Qué contiene la borra de café?
Si te gusta el café tienes que saber que tu relación con él no tiene porqué terminar una vez que te deleitas con tu deliciosa bebida, porque resulta que la borra que queda tiene múltiples usos muy beneficiosos para tu salud, belleza y hasta para el ambiente ¡Así que no la tires a la basura! ¿Cuál es esa borra? Es aquel residuo que queda en el filtro o en la manga de tela que se utiliza para colar el café diariamente.
De acuerdo con algunos estudios, la borra del café es rica en antioxidantes y nutrientes que pueden embellecer la piel y el cabello; así como ayudarte a solucionar varios problemas en el jardín o incluso de mal olor en tus espacios.
Acompáñanos a conocer las más insólitas pero funcionales propiedades de este subestimado “producto”: 1. Exfoliante Puedes dar masajes suaves con el café sobre tu piel húmeda, usando movimientos circulares; también puedes agregarle los posos de café a tu crema limpiadora favorita y lavarte la cara como de costumbre.
Desodoriza el ambiente Ideal para lugares pequeños como el mueble que está debajo del lavabo de la cocina o el interior del refrigerador. Su olor se esparce neutralizando los olores mientras desprende su atractivo aroma.
También puedes agarrar un poco de borra de café y colocarla en un bol en algún rincón de tu cocina, esto te permitirá combatir el olor a pescado, ajo y cebolla cuando cocines. Repele los insectos Un dato muy curioso que queremos aportar hoy es que a los insectos les disgusta el aroma del café, por eso es una buena solución para alejarlos de las plantas del jardín o las macetas.
- Sin embargo, no basta con regar el polvo de la borra del café, por lo que deberás colocarla en un recipiente de material resistente a las llamas y prenderle fuego;
- El vapor liberado funcionará como un repelente;
Fertilizante Las borras del café son ricas en nutrientes que ayudarán a crecer tus cultivos. Nitrógeno, potasio y fósforo hacen parte de la ecuación nutritiva que dejará la tierra bien fertilizada, de hecho es uno de los ingredientes favoritos como abono natural.
Es un excelente fertilizante para las plantas. Remueve la grasa en tu cocina El café es ligeramente abrasivo y ácido, por lo que es ideal para limpiar superficies como la cocina, parrillas, fregaderos o lavamanos.
Puedes usar los residuos solos o mezclarlos con un poco de jabón para lavar platos. Para tu parrilla riega un poco de borra de café en la superficie, después de unos minutos solo necesitas enjuagar con agua tibia y los resultados te van a parecen milagrosos.
Eliminar rayones en los muebles de madera Para aprovechar esta propiedad, solo debes humedecer un algodón con un poco de borra de café, luego frota la parte del mueble que haya sido afectada y verás cómo se disimula la mancha o raya dejando tu mueble de madera como nuevo.
Efectivo antipulgas Pensando en tus mascotas se ha demostrado que la borra del café constituye una de las maneras de ayudar a eliminar las pulgas para siempre, frotándosela con agua después de bañar a tu perro o a tu gato. El olor de la borra del café contribuirá a espantar pulgas, garrapatas y hasta piojos, ayudándote a cuidar su salud.
Este remedio es seguro, pero de cualquier modo consulta con el veterinario antes de usarlo, pues la cafeína es tóxica para muchos animales y puede causar irritación a tu mascota. Tierniza las carnes Antes de cocinar, pon la carne cruda en una bolsa y agrega café molido, y deja marinar por 2 a 3 horas.
Esto hará la carne más tierna por sus ácidos naturales y, al mismo tiempo, les dejará un suave sabor ahumado que te sorprenderá. Como ves, la borra con la que no sabías qué hacer, más que tirarla a la basura, tiene más usos de los que podías imaginar. Con este valioso aporte informativo que te brindamos desde amipass podrás aprovechar sus propiedades, sin recurrir a productos químicos o gastos extra.
- ¿Buscas dónde comprar el café y comparar entre varias opciones del producto? Los mejores puedes encontrarlos en la app Amipass;
- ¿Aún no la tienes? Ingresa aquí , descárgala y descubre todos los comercios cercanos a ti;
Disfruta de las mejores opciones, paga desde tu app y recibe tu pedido donde estés..
¿Cuánto tiempo se deja la mascarilla de café?
Mascarilla de café + bicarbonato + miel – Ingredientes
- 1 cucharadita de café molido
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de azúcar granulada
El café aporta efectos antiinflamatorios en la piel. Oksana Osypenko Preparación
- Licúa todos los ingredientes hasta lograr una pasta.
- Con la cara limpia, aplica la pasta de café, miel y bicarbonato sobre tu rostro y cuello dando un masaje circular, desde el centro hacia afuera; y de arriba hacia abajo.
- Deja la mascarilla durante 10-15 minutos, sin esperar a que se seca por completo retírala con agua tibia.
- Seca y, si no tienes la piel mixta o grasa, suma una crema hidratante.
.
¿Cómo exfoliar la piel con café?
Aplicar los posos o el café molido en la ducha con la piel mojada. ‘Puedes hacerlo sobre la piel húmeda usando movimientos circulares’, explica Laura Luna. Mezclar los posos o el café con gel de baño o aceite de oliva y aplicar esta mezcla como un exfoliante en crema en la ducha, aclarando después.