Se llama 3 en 1 por la mezcla de café, Ganoderma y leche vegetal. Bebida hecha para consumirla diariamente manteniendo la vitalidad y desintoxicando su organismo, es antibacterial, antialérgico, antinflamatorio, antitumoral, antiviral, regulador para la presión, desintoxicante, ayuda a la circulación.
¿Qué enfermedades cura el café 3 en 1?
Beneficios de Gano café 3 en 1 –
- Tiene un efecto anti-viral y anti-bacterial.
- Ayuda a rejuvenecer los tejidos, debido a las propiedades anti-oxidantes del Ganoderma, y también a potenciar la capacidad anti-tumoral del cuerpo, gracias a que fortalece el sistema inmunológico.
- Tambien ayuda a la circulación de la sangre, con lo que mejora condiciones relacionadas como la hipertensión, arteriosclerosis, colesterol, triglicéridos altos, impotencia sexual.
- Es recomendado para la prevención de infartos y hemorroides.
- Sirve para tratar problemas de ansiedad e insomnio, relajando el sistema nervioso y los músculos del cuerpo.
- Ayuda a desintoxicar y proteger el hígado, con la limpieza de los riñones.
- Mejora afecciones como la gripa, la sinusitis y el asma, por la capacidad del Ganoderma de reducir las alergias.
- Colabora con el fortalecimiento de los huesos.
- Ayuda a combatir la fatiga y los mareos.
- Desinflama el colon.
¿Qué es Lingzhi y para qué sirve?
¿Qué son los factores de riesgo cardiovasculares? Enfermedad cardiovascular es el nombre dado a cualquier enfermedad, como el ataque cardíaco o el accidente cerebrovascular, que afecta el corazón y el aparato circulatorio (responsable del movimiento de la sangre en el cuerpo).
- Los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares incluyen hipertensión y niveles altos de glucosa y colesterol en la sangre;
- Los pacientes con factores de riesgo cardiovasculares tienen mayor probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que los pacientes sin riesgos;
¿Qué es el Ganoderma lucidum ? El Ganoderma lucidum ( G lucidum ), también conocido como “lingzhi” o “reishi”, es un hongo que se usa comúnmente en la medicina china tradicional. En China, el G lucidum se administra en la forma tradicional de decocción (triturado y hervido en agua), o en el té o el café.
Recientemente se ha elaborado como un extracto en comprimidos y cápsulas para el mercado occidental, debido a que ahora se está usando en los países occidentales con la esperanza de que podría mejorar la salud cardiovascular.
El propósito de esta revisión Los investigadores de la Colaboración Cochrane trataron de determinar si el G lucidum , comparado con otra medicación o una medicación falsa – denominada placebo – es un tratamiento efectivo para reducir los factores de riesgo cardiovasculares.
- Lo que esta revisión descubrió Los investigadores buscaron en la literatura médica hasta junio de 2014 para identificar toda la investigación médica relevante;
- Se identificaron cinco estudios médicos que comparaban G lucidum con placebo en un total de 398 pacientes con diabetes tipo 2;
En general, la calidad de los estudios era deficiente. Se obtuvieron datos no publicados para dos de los estudios incluidos y un estudio se tradujo del chino. Las dosis diarias administradas de G lucidum variaron entre los ensayos de 1,4 g a 5,4 g. En un ensayo los participantes del grupo de G lucidum recibieron cápsulas que contenían G lucidum solamente, o una combinación de G lucidum (75% del peso de la cápsula) y otro hongo llamado Cordyceps sinensis (25% del peso de la cápsula).
La duración de los ensayos varió entre 12 y 16 semanas. Dos de los cinco ensayos presentaron resultados para los participantes tratados con G lucidum solamente, pero no para los que recibieron placebo, por lo cual no fue posible utilizar la información sobre dichos pacientes.
Los tres ensayos restantes con 157 participantes proporcionaron información para el análisis. Esta información indicó que el G lucidum no fue un tratamiento efectivo para la reducción de la glucemia, la presión arterial o el colesterol. No estuvo claro si el G lucidum podría reducir la glucemia después de una comida, debido a que la única información sobre este tema provino de un único estudio de calidad indeterminable.
- No hubo suficiente información para determinar la seguridad general de la administración de G lucidum;
- Un estudio reveló un aumento del riesgo de efectos perjudiciales leves en los participantes que recibieron G lucidum en forma de náuseas, diarrea o estreñimiento;
La investigación futura en este campo debe incluir ensayos clínicos que estén mejor informados. Conclusiones de los autores: Las pruebas de un número pequeño de ensayos controlados aleatorios no apoyan el uso de G lucidum para el tratamiento de los factores de riesgo cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
La investigación futura sobre la eficacia del G lucidum debe ser controlada con placebo y adherirse a los estándares de informe de los ensayos clínicos. Leer el resumen completo… Antecedentes: El Ganoderma lucidum (también conocido como lingzhi o reishi) es un hongo que se ha consumido por su gran cantidad de propiedades medicinales en Asia durante más de 2000 años.
El G lucidum se está volviendo cada vez más popular en los países occidentales como una medicación complementaria para la salud cardiovascular. Objetivos: Evaluar la efectividad del G lucidum para el tratamiento de los factores de riesgo farmacológicamente modificables de enfermedades cardiovasculares en adultos.
Métodos de búsqueda: Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (CENTRAL número 6 de 12, 2014) en The Cochrane Library,MEDLINE (OVID, 1946 hasta junio, semana 3, 2014), EMBASE (OVID, 1980 hasta 2014, semana 26), Science Direct (1823 hasta 2013), Current Controlled Trials (1990 hasta 2013), Australian New Zealand Clinical Trials Registry (2005 hasta 2013), Chinese Biomedical Literature Database (2007 hasta 2013), Chinese Medical Current Contents (2007 hasta 2013) y en otras bases de datos.
Se verificaron las listas de referencias de los estudios incluidos, se contactó con expertos en contenido y se hizo una búsqueda manual en The International Journal of Medicinal Mushrooms. No hubo restricciones de idioma ni de publicación. Criterios de selección: Ensayos controlados aleatorios y ensayos clínicos controlados del G lucidum para el tratamiento de los factores de riesgo cardiovasculares.
Los resultados primarios fueron el nivel de glucosa en la sangre, la presión arterial y el perfil de lípidos. Obtención y análisis de los datos: Dos autores seleccionaron los ensayos, evaluaron el riesgo de sesgo y verificaron de forma cruzada la extracción y el análisis de datos de forma independiente.
Un tercer autor arbitró en caso de desacuerdo. Resultados principales: Cinco ensayos con un total de 398 participantes fueron elegibles para la inclusión. De éstos, un estudio fue publicado en chino y traducido al inglés; un estudio se publicó pero los autores del estudio proporcionaron datos adicionales utilizados en esta revisión; un estudio no se publicó y los autores del estudio proporcionaron datos; y dos estudios no proporcionaron datos del grupo de comparación apropiados para los análisis estadísticos.
Los tres estudios de los cuales se utilizaron datos para los análisis estadísticos compararon G lucidum (1,4 g a 3 g por día) con placebo durante entre 12 y 16 semanas de intervención. Aunque los criterios de inclusión variaron, todos los participantes de estos tres estudios presentaban diabetes mellitus tipo 2.
De los cinco estudios incluidos, el riesgo de sesgo fue bajo para un estudio e incierto para los cuatro restantes. Los resultados de dos estudios mostraron que el G lucidum no se asoció con una reducción estadística o clínicamente significativa de la HbA1c (DMP -0,10%; IC del 95%: -1,05% a 0,85%; 130 participantes), el colesterol total (DMP -0,07 mmol/l; IC del 95%: -0,57 mmol/l a 0,42 mmol/l; 107 participantes), el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (DMP 0,02 mmol/l; IC del 95%: -0,41 mmol/l a 0,45 mmol/l; 107 participantes), o el índice de masa corporal (DMP -0,32 kg/m 2 ; IC del 95%: -2,67 /m 2 a 2,03 /m 2; 107 participantes).
Todos los otros análisis fueron de un único estudio de 84 participantes. No se encontró ninguna mejoría para la glucemia en plasma en ayunas (DMP 0,30 mmol/l; IC del 95%: -0,95 mmol/l a 1,55 mmol/l). Las medidas del nivel posprandial de glucosa en la sangre encontraron resultados inconsecuentes, que estuvieron a favor del placebo para la “glucemia posprandial a las dos horas” (DMP 0,7 mmol/l; IC del 95%: 0,29 mmol/l a 1,11 mmol/l) y a favor del G lucidum para la “glucosa en plasma bajo la curva a las 4 horas” (DMP -49,4mg/dl/h; IC del 95%: -77,21 mg/dl/h a -21,59 mg/dl/h).
Debido a que no se conocen las diferencias mínimas clínicamente importantes, la significación clínica de este efecto es incierta. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos para la presión arterial o los triglicéridos. Los participantes que recibieron G lucidum durante cuatro meses presentaron una probabilidad 1,67 veces (CR 1,67; IC del 95%: 0,86 a 3,24) mayor de experimentar un evento adverso que los que recibieron placebo aunque los mismos no fueron efectos secundarios graves.
- Notas de traducción: La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español;
Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, [email protected]. com..
¿Qué beneficios tiene el café 2 en 1?
Reduce el nivel de glucosa en la sangre y restaura la función del páncreas. Previene la senilidad y ayuda a mantener una constitución joven. Desintoxica y equilibra las funciones en los sistemas del organismo. Mejora la circulación sanguínea.
¿Qué beneficios tiene los productos de DXN?
Baja el colesterol, Reduce el nivel de glucosa en la sangre y restaura la función del páncreas. Desintoxica y equilibra las funciones en los sistemas del organismo. Mejora la circulación de la sanguínea. Realiza actividad anti-alérgica.
¿Cuánto cuesta el café Lingzhi?
[ ] $ $375. 00 ( ) Incluye opciones seleccionadas. Incluye el pago mensual inicial y las opciones seleccionadas. Detalles Desglose del pago inicial Se muestran el costo de envío, la fecha de entrega y el total del pedido (incluidos los impuestos) al completar la compra.
¿Cuántas veces se debe tomar el café Ganoderma?
En el caso del Ganoderma 90 (cápsulas) el uso recomendado en adultos es de 2 a más cápsulas al día (dividido en dos tomas), y en niños la dosis deberá ser la mitad.
¿Qué personas no pueden tomar Ganoderma?
Conclusiones del caso clínico sobre leucemia infantil – En esta exposición se recogen los mecanismos de acción de Ganoderma lucidum , pero también se destacan algunas de sus cualidades ya demostradas científicamente. El hongo Ganoderma lucidum se considera un agente antimutagénico, inmunomodulador, antiangiogénico, antioxidante, etc. Además, las conclusiones del póster indican que:
- En base a los resultados de este caso clínico, es necesario hacer una nueva aproximación terapéutica de los procesos oncológicos orientada a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, la prevención de los efectos secundarios asociados a los tratamientos convencionales y la aparición de recidivas.
- El hongo Ganoderma lucidum es un complemento coadyuvante seguro para los pacientes oncológicos ya que no interacciona con la quimioterapia y no tiene contraindicaciones, salvo para las personas alérgicas a las setas, en cuyo caso no se recomienda su uso.
- El hongo Ganoderma lucidum mejora el estado funcional del paciente ya que promueve una respuesta del sistema inmunitario. Además, gracias a su contenido en proteínas, vitaminas y minerales, vitaminas, induce mejoras en su estado nutricional.
- La seguridad, tolerancia y respuesta clínica de Ganoderma lucidum en pacientes pediátricos, al igual que en adultos, demuestra que es una excelente oportunidad en el tratamiento oncológico. En pacientes pediátricos ha demostrado reducir los periodos de hospitalización, mejorar la calidad de vida del paciente y ofrecer beneficios para el sistema público de salud.
¿Cómo funciona el Ganoderma en el cuerpo?
Podría combatir la fatiga y la depresión. – Los efectos del Reishi sobre el sistema inmunitario son los más destacados, pero también tiene otras ventajas potenciales. Entre ellas, la reducción de la fatiga y la depresión, así como la mejora de la calidad de vida.
- Un estudio examinó sus efectos en 132 personas con neurastenia, una enfermedad mal definida asociada a dolores, mareos, cefaleas e irritabilidad;
- Los investigadores descubrieron que la fatiga se redujo y el bienestar mejoró tras 8 semanas de tomar los suplementos;
Otro estudio descubrió que la fatiga se redujo y la calidad de vida mejoró tras 4 semanas de tomar polvo de reishi en un grupo de 48 supervivientes de cáncer de mama. Además, las personas del estudio también experimentaron menos ansiedad y depresión. Aunque el hongo reishi puede ser prometedor para las personas que padecen ciertas enfermedades o dolencias, no está claro si beneficiaría a quienes están sanos por lo demás.
¿Qué beneficios tiene el café negro Ganoderma?
Por ‘. $post_author. ‘el’. ‘ ‘; */ –> Por Redacción 21 febrero, 2021 12 junio, 2021 3807 Maravatío, Michoacán. – El café se ha vuelto una de las bebidas más comunes en la actualidad, llegándose a convertir en el compañero de vida de muchas personas y un motivo más para consumirlo son todos los beneficios que trae a nuestro organismo, aunque a algunas personas les hace daño la cafeína, pero para los que no disfrutemos de su delicioso aroma, sabor y propiedades:
- Ayuda a mitigar el dolor
- Aumenta el consumo de fibra
- Protección contra la cirrosis hepática
- Reduce el riesgo de diabetes tipo 2
- Disminuye el riesgo de padecer Alzheimer
- Reduce el riesgo de suicidio y la depresión
- Protección contra el Parkinson
- Disminuye el riesgo de enfermedad cardíaca
- Los bebedores de café tienen un ADN más fuerte.
- Disminuye el riesgo de padecer esclerosis múltiple
- Reduce el riesgo de cáncer colorrectal
- Reduce el riesgo de cáncer de hígado
- Atenúa el riesgo de padecer gota
- Longevidad
- Previene el daño de la retina
- El café negro previene las caries
- Puede funcionar como protección frente a la enfermedad periodontal
- El café puede proteger contra el melanoma
- Motiva a las personas a llevarse mejor con sus compañeros de trabajo
- Huesos más fuertes
Ahora, después de escuchar todos los beneficios me gustaría preguntarte, ¿ has escuchado del Café con Ganoderma? El Ganoderma es un hongo de la medicina tradicional oriental también conocido como «Reishi» o «lucidum», en los últimos años ha incrementado su demanda debido a sus múltiples beneficios, propiedades y usos, y principalmente en estos momentos por los que pasa el mundo porque es un elemento básico en las prescripciones para el fortalecimiento del sistema inmunológico y la hepatoprotección, ya que mantiene los niveles de defensa del cuerpo, por lo que el cuerpo reacciona rápidamente ante cualquier enfermedad que amenace con atacar. Otros de los beneficios que trae al organismo son:
- Puede aumentar la inmunidad
- Ayudar con la pérdida de peso
- Combatir la fatiga
- Mejorar la memoria
- Aumentar la energía
- Reducir el colesterol
- Reducir la inflamación
- Aliviar el estrés
- Revertir el proceso de envejecimiento
- Estimular la circulación
- Fuente de antioxidantes
Un producto que trae estos dos ingredientes es el Café con Ganoderma de la marca CARDÍ, quien los ha unido para que disfrutes de los multiples beneficios, además de una sabor increíblemente delicioso. Puedes acompañarlo con el sustituto de azúcar ENDUL-C para que tu café tenga un saludable, delicioso y dulce sabor. Si te interesa el producto, para informes, pedidos, inscripción GRATIS comunícate al whatsapp 4471256711
Con información de: ecoinventos. com y foromed. com.
¿Qué beneficios tiene la Espirulina de DXN?
La espirulina sirve para prevenir y tratar diversas enfermedades como la hipertensión, la dislipidemia, la rinitis alérgica, la anemia, la diabetes y el síndrome metabólico, debido a que es un alga rica en vitaminas y minerales, clorofila, proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales y en antioxidantes.
¿Qué beneficios tiene el hongo Ganoderma?
“Frutos maduros de Ganoderma lucidum crecidos sobre un sustrato formulado a base de cáscara de girasol. “ |
El Ganoderma lucidum es conocido también como Lingzhi en China, y en Japón como Reishi (“Hongo Divino”) o Mannentake (“Hongo de los 10. 000 años” o “de la inmortalidad”). Recientemente en Occidente se lo ha llamado el “políporo panacea”. Su nombre deriva del griego ‘ganos’ (‘brillo’, ‘resplandor’), mientras que ‘lucidum’, que en latín significa ‘brillante’ hace referencia al aspecto rojo brillante del hongo fresco.
- Llámese Linghzi, Reishi o Ganoderma lucidum, este hongo ha sido reverenciado en Oriente durante miles de años por su reputación medicinal;
- Sin embargo, no ha sido sino hasta hace poco que se comenzó a estudiar con rigor científico en nuestro hemisferio;
Cabe preguntarnos ahora, ¿qué tan merecida es la fama de este hongo? Sostiene la leyenda que el emperador Shennong, llamado el “agricultor divino”, hace unos 5. 000 años enseñó a su pueblo los secretos de la agricultura y hierbas medicinales. Shennong lucía transparente y podía probar distintas hierbas y sus efectos directamente observando lo que sucedía dentro del cuerpo.
- Sus conocimientos se plasmaron en el Shennong Ben Cao Jing, un compendio de hierbas medicinales considerado la primera farmacopea china, que habría sido escrita mucho después, a partir de tradiciones orales;
Entre las 365 drogas tratadas en el libro, figura el Lingzhi, un hongo capaz de potenciar la energía vital, el “qi”, y prolongar la vida. Tal era la reputación de este hongo que cuando fue encontrado creciendo en la madera del palacio imperial de Kan-ch’uan durante su construcción, fue reconocido como un buen augurio y se enviaron emisarios por todo el mundo en busca de este raro y muy apreciado hongo.
“Fruto joven de Ganoderma lucidum creciendo sobre un sustrato formulado a base de cáscara de girasol. “ |
Este hongo de forma arriñonada, cuando es fresco es chato y en su parte superior es rojizo y suave, y en su parte inferior posee poros blancos a marrones, según su madurez. Crece sobre árboles envejecidos, especialmente de bosques subtropicales. Sus características morfológicas varían con las condiciones medioambientales. Solo 2 o 3 de cada 10. 000 de estos árboles tendrán crecimiento de Ganoderma , por ello es sumamente raro encontrarlos en la naturaleza.
- Rápidamente el conocimiento de los atributos de Lingzhi se expandió a Corea y Japón, donde se lo elevó al estatus reverencial;
- Tales eran las propiedades medicinales de este hongo, que durante algún tiempo se creyó que podía devolver la vida a los muertos;
Hoy la ciencia ha puesto su arte en el cultivo artificial de este y otros hongos comestibles y medicinales. Un desarrollo realizado en el Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales del CERZOS (CONICET-UNS) usa la cáscara de la semilla de girasol, un residuo abundante de la industria aceitera de nuestra región, como sustrato para el cultivo de Gírgolas, Shiitake y también para el Reishi.
La capacidad biotransformadora de estos organismos permite así convertir un residuo abundante de escaso valor en productos de alto valor económico. Si bien las propiedades medicinales del Reishi se han conocido por milenios en Oriente, no ha sido sino hasta los ’80 que comenzó a estudiarse en Occidente.
Se le han atribuido numerosos efectos terapéuticos entre los que pueden mencionarse algunos tan importantes como los anticancerígenos, antivirales (incluso contra el virus HIV), hipocolesteromiantes y antihipertensivos. Se lo usa particularmente cuando el sistema inmune se ve comprometido, fundamentalmente debido a su efecto activador sobre dicho sistema. Algunos de tales efectos son:
- Anticancerígenos: actualmente se está estudiando su uso como coadyuvante en la terapia contra el cáncer, con resultados muy positivos tanto en la actividad antitumoral como en el tratamiento de los efectos adversos de los quimioterápicos comúnmente utilizados.
- Antiinflamatorios: se han aislado compuestos con gran actividad antiinflamatoria y escasos efectos adversos.
- Actividad anti-envejecimiento: debido a su actividad antioxidante se está investigando su uso en productos dermatocosméticos, además de favorecer una vida más larga y saludable por su valor adaptógeno.
- Actividad inmunoreguladora: balanceando al sistema inmune.
- Actividad hepatoprotectora.
- Actividad antidiabética: se ha demostrado que ciertos componentes incrementan la insulina en sangre y con eso llevan a una reducción de la glucemia.
- Actividad antibacteriana y antiviral: además de la ya mencionada actividad contra el HIV, se están estudiando sus efectos en contra del virus del herpes.
- Actividad hipocolesterolémica: inhiben la producción endógena de colesterol.
- Actividad antihipertensiva.
- Actividad anti-insomnio: prolongan y mejoran la calidad del sueño.
Otro punto a favor de este hongo es su escasa toxicidad. Varios estudios científicos han demostrado la ausencia de efectos adversos tras el consumo de Ganoderma tanto a corto como a largo plazo. Uno de los pocos puntos en contra que podemos mencionar es que este hongo, a diferencia de otros medicinales como el Shiitake, no es comestible debido a su sabor amargo y consistencia leñosa.
- Sus efectos beneficiosos se deben a los más de 400 componentes bioactivos, especialmente a los ácidos ganodéricos que le dan al hongo su característico sabor amargo, además de ser potentes agentes antitumorales, y también a los polisacáridos, que tienen un efecto inmunorregulador;
Sin embargo, es posible la preparación de infusiones a partir del cuerpo de fructificación desecado y actualmente están en desarrollo suplementos dietarios a base de este hongo. Vemos entonces que los antiguos chinos no estaban equivocados en cuanto a los propiedades beneficiosas de Ganoderma lucidum y que Lingzhi tiene su gloria muy bien ganada.
- Maximiliano Andrés Bidegain es farmacéutico egresado de la Universidad Nacional del Sur;
- Actualmente es becario en el Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales del CERZOS y forma parte del grupo de investigación que lleva a cabo el proyecto de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica “Producción y comercialización del hongo Reishi ( Ganoderma lucidum )”;
Está realizando su doctorado bajo la dirección de la Dra. Cubitto.
.
¿Qué contraindicaciones tiene el Ganoderma?
El reishi se emplea en la medicina oriental desde hace 2. 000 años – Además, destaca por su poder antioxidante, de aquí que sus defensores afirmen que podría ayudar en procesos del sistema inmunológico y circulatorio. Asimismo, presenta triterpenos, ácidos minerales, vitaminas del grupo B, esteroles, alcaloides, polisacáridos y todos los aminoácidos esenciales, informan desde la OCU. Taza de té de reishi Getty Images Sobre sus efectos en la respuesta inmune, hay estudios en vitro que defienden que podría mejorarla -se ha observado que tiene un efecto real reduciendo los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer-, pero los mecanismos de acción del reishi siguen siendo desconocidos y su efecto es inespecífico. Y en definitiva, faltan más estudios para saber si es seguro. La OCU advierte que su consumo puede provocar desde mareos, sequedad de boca, picazón, náuseas, sarpullido y molestias en el estómago y, si se toma en grandes cantidades, aumentar el riesgo de hemorragia.
La organización explica que se usa como tratamiento en males como el Alzheimer, al cáncer, la diabetes o el herpes labial, pero que no hay evidencia científica consistente que respalde estos usos. Citan a la Natural Medicines Comprehensive Database , que lo considera como “posiblemente ineficaz” para disminuir el colesterol u otras grasas de la sangre en personas con colesterol, diabetes o presión arterial alta; y que insiste en que “no hay evidencia para afirmar su efecto en enfermos de Alzheimer o diabéticos.
También lo desaconseja en embarazadas.
¿Qué es Ganó café y para qué sirve?
Principales beneficios de GANOCAFE CLASSIC : elimina la fatiga Revive y actualiza la eficacia de GANOCAFE GANO EXCEL: Desintoxicación profunda Aumentar tu sistema inmunológico Apoyando tus funciones hepáticas Eliminando tus células de antioxidantes dañinos Reduce la fatiga y aumenta la energía corporal.
¿Cuánto de Ganoderma tiene un sobre de café?
06% de cafeina.