Preparación –
- Si no optaste por el café soluble, muele los granos en el molino KRUPS hasta obtener un molido medio.
- Agrega el café molido y el agua. En una jarra, deja reposar durante 12 horas a temperatura ambiente y en un lugar fresco.
- Cuando la infusión esté lista, pásala por el colador y retira el café molido Posteriormente, vuélvelo a pasar por el colador pero ahora con un filtro de papel.
- Añade la mezcla en un frasco grande con tapa y refrigera.
- ¡Disfruta de tu Cold Brew solo o rebajado con un poco de leche!
Si te consideras un conocedor, tienes que probar el Cold Brew y qué mejor que hacerlo con un toque de café soluble. ¡Conoce más datos interesantes sobre el café en el blog de KRUPS !.
Contents
- 1 ¿Cómo hacer café instantáneo con café molido?
- 2 ¿Cómo se hace el Nescafe Clasico?
- 3 ¿Cuál es la diferencia entre el café instantáneo y molido?
- 4 ¿Cuántos gramos de café soluble por taza?
- 5 ¿Cómo hacer café molido sin filtro?
- 6 ¿Cuánto café por cada taza de agua?
¿Cómo hacer café instantáneo con café molido?
Ingredientes –
- 200 ml (1 cucharada) de agua caliente
- 1 a 2 cucharaditas de café instantáneo
- 1 a 2 cucharaditas de azúcar (opcional)
- leche o sustituto de crema (opcional)
- cacao, especias o extracto de vainilla (opcional)
- 2 a 3 cucharaditas de café instantáneo
- 120 ml (1/2 taza) de agua caliente
- 120 ml (1/2 taza) de agua fría o leche
- cubos de hielo
- leche o sustituto de crema (opcional)
- azúcar, especias o vainilla (opcional)
- 1 cucharada de café instantáneo
- 60 ml (1/4 de taza) de agua caliente
- 120 ml (1/2 taza) de leche caliente
- 1 a 2 cucharaditas de azúcar
- cacao, especias o extracto de vainilla (opcional)
- 1 cucharadita de café instantáneo
- 180 ml (3/4 de taza) de leche
- 6 cubos de hielo
- 2 cucharaditas azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadita de jarabe (opcional)
- 1 Calienta una taza de agua. Para calentar una taza de agua rápida y fácilmente, ponla 1 minuto en el microondas. [5] También puedes calentarla en la estufa con una olla o tetera. Caliéntala a fuego medio alto, luego sácala de la estufa justo antes de que empiece a hervir. [6]
- Para 1 porción, calienta 240 ml (1 taza) de agua. Usa más si quieres hacer más porciones.
- Si usas una tetera será más fácil verter el agua caliente en la taza.
- 2 Agrégale entre 1 a 2 cucharaditas de café instantáneo a una taza. Revisa la etiqueta del recipiente del café instantáneo para ver cuánto debes usar para conseguir el mejor sabor. La mayoría de las empresas recomiendan usar entre 1 a 2 cucharaditas por cada 240 ml (1 taza) de agua. [7]
- Usa más si te gusta el café más fuerte y menos si te gusta más suave.
- 3 Disuelve el café con una cucharada de agua fría. Mézclalo con un poco de agua fría para disolverlo suavemente. Disolver el café de manera suave en lugar de darle un golpe de agua caliente mejorará su sabor. [8]
- 4 Vierte el agua caliente en la taza. Agrega el agua con cuidado, en especial si no vas a usar una tetera. Recuerda dejar espacio para leche o sustituto de crema si no te gusta el café puro. [9]
- 5 Incorpórale azúcar o especias si deseas. Si quieres un sabor a café más intenso, agrégale azúcar o especias después de mezclarlo con agua caliente. Si deseas, agrégale una cucharadita de azúcar, cacao en polvo, canela o pimienta de Jamaica. [10]
- También puedes usar un sustituto de crema para café de un sabor particular. Ten en cuenta que la mayoría de estos productos son muy dulces, así que lo más probable es que no necesites más azúcar.
- 6 Agrega leche o crema si no te gusta mucho el café puro. Échale leche de vaca, de almendra o alguna otra opción vegetal, crema o un sustituto de crema con sabor. La cantidad correcta dependerá de cuán oscuro o ligero te gusta el café. [11]
- También puedes omitir la leche o crema y tomar el café instantáneo puro
- 7 Mueve el café y sírvelo. Revuélvelo bien antes de disfrutarlo o servírselo a otra persona. Mézclalo hasta que el color esté uniforme a fin de combinar el azúcar y la leche de forma pareja (si los vas a usar). Anuncio
- 1 Mezcla 2 cucharaditas de café instantáneo con 120 ml (1/2 taza) de agua caliente. Calienta el agua en el microondas entre 30 segundos a 1 minuto. Revuelve el café y el agua caliente juntos hasta que los gránulos de café estén disueltos. [12]
- Mezcla el café en el vaso que quieras usar para beber o en una taza aparte. Solo asegúrate de que el recipiente sea apto para el microondas.
- Si vas a verter el café sobre el hielo en una taza aparte, calienta el agua en el microondas en una taza medidora u otro recipiente que tenga pico.
- 2 Revuelve azúcar o especias en la mezcla caliente si así lo deseas. Si vas a usar azúcar o especias, agrégalos antes del hielo y el agua fría o la leche. El azúcar, la canela, la pimienta de Jamaica y otros ingredientes se disolverán mejor en la mezcla caliente. [13]
- También puedes agregarle un sustituto de crema son sabor o jarabe en lugar del azúcar y las especias.
- 3 Agrégale 120 ml (1/2 taza) de agua caliente o leche a la mezcla caliente. Si quieres un café helado más cremoso, usa leche fría en lugar de agua. Revuélvelos hasta que todo esté combinado y distribuido de forma pareja. [14]
- 4 Vierte el café frío sobre un poco de hielo. Llena un vaso alto con cubos de hielo y vierte lentamente el café frío encima. [15]
- Si hiciste el café en el vaso que quieres utilizar para beber, simplemente agrégale hielo.
- 5 Sirve el café instantáneo helado de inmediato. Toma el café helado directamente del vaso o ponle una pajilla. Sírvelo o bébelo antes de que todo el hielo se derrita y lo ponga aguado. [16] Anuncio
- 1 Mezcla una cucharada de café instantáneo con 60 ml (1/4 de taza) de agua caliente. Calienta el agua en el microondas por 20 a 30 segundos. Agrégale el café instantáneo y revuélvelo hasta que los gránulos se hayan disuelto. [17]
- Combina el agua y el café en la taza que tienes planeado utilizar. La taza debe tener al menos 240 ml (1 taza) de capacidad.
- 2 Agrégale azúcar o especias, si deseas. Si te gusta el latte dulce o con sabor, agrégale una cucharadita de azúcar, canela, especias de calabaza, extracto de vainilla o jarabe para café de algún sabor. Échalo a la taza y revuélvelo hasta que esté bien combinado. [18]
- 3 Agita 120 ml (1/2 taza) de leche en un frasco sellado. Vierte la leche en un frasco apto para microondas con tapa, ciérralo y agítalo por 30 a 60 segundos. Así la leche emulsionará para el late clásico. [19]
- 4 Calienta la leche en el microondas sin tapar por 30 segundos. Saca la tapa del frasco, luego calienta la leche. La espuma irá a la superficie de la leche caliente. [20]
- 5 Vierte la leche caliente en la taza. Usa una cuchara grande para reservar la espuma cuando estés vertiendo la leche caliente en la base de café. Revuelve la mezcla suavemente hasta que esté de un color uniforme. [21]
- Si te gusta el latte más oscuro, no le añadas toda la leche vaporizada. Agrégale solo lo suficiente para conseguir el color que quieras.
- 6 Pon espuma de leche o crema batida sobre el latte. Echa la espuma de leche con una cuchara del frasco al latte o agrégale un poco de crema batida para que quede más intenso. [22]
- 7 Decóralo con un poco de especias y sirve el latte de inmediato. Espolvorea un poco de espuma de leche o crema batida con canela, nuez moscada, cacao u otra especia de tu elección. Bebe o sírvelo rápido mientras el café aún esté caliente y la leche, espumosa. [23] Anuncio
- 1 Prepara una licuadora y enchúfala. Saca una licuadora, asegúrate de que esté apagada y enchúfala. Revisa que tenga puesta la tapa y que esté ajustada. [24]
- 2 Agrega el hielo, el café instantáneo, la leche, el extracto de vainilla y el azúcar a la licuadora. Combina 6 cubos de hielo, 1 cucharadita de café instantáneo, 180 ml (3/4 de taza) de leche, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 2 cucharaditas de azúcar. Si deseas, puedes agregarle también 2 cucharaditas de jarabe de chocolate. [25]
- 3 Licúa la mezcla en potencia alta por 2 a 3 minutos o hasta que se ponga suave. Tapa la licuadora y enciéndela. Sostén la tapa con la mano cuando estés licuando todo hasta que el hielo esté completamente triturado. El producto final será uniforme y espeso, con la consistencia de un batido. [26]
- Si la consistencia es muy espesa, agrégale un poco más de leche. Si es muy aguada, añádele un cubo de hielo.
- 4 Vierte el batido de café en un vaso grande. Apaga la licuadora y quítale la tapa, luego vierte el batido lentamente en el vaso. Es posible que tengas que usar una cuchara o una espátula para raspar los lados. [27]
- 5 Decora con un chorro de jarabe o chispas de chocolate. Agrégale los toques finales como crema batida, jarabe de chocolate o ralladura de chocolate. Prueba decorar el batido con crema batida, luego espolvoréalo con cacao en polvo o rocíale chocolate o caramelo encima.
- 6 Sirve el batido de café de inmediato. Empieza a tomarlo o sirve el batido antes de que pueda derretirse. Bébelo directamente del vaso o con una pajilla larga. Una cuchara podría ser útil, en especial si lo has decorado con ralladura de chocolate o crema batida. Anuncio
¿Cómo se hace el café soluble?
Liofilización – La infusión de café es congelada a aproximadamente -40°C para formar una delgada superficie que después se rompe en trozos y se somete al vacío. De esta manera, el agua se convierte en vapor y obtenemos cristales de café secos. Este proceso nos permite conservar el sabor del café. Mantente conectado Síguenos en nuestras redes sociales para descubrir más contenido de tu interés.
¿Cuántas cucharadas de café se le pone a una taza?
Con estos tips nunca más sufrirá al calcular la medida para su taza de café Algo tan aparentemente simple como medir la cantidad de café para obtener una buena proporción por taza, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza cuando queremos emular el sabor de la taza de nuestra cafetería favorita.
- No es para menos, ya que hay muchas variables;
- Veamos una básica, ¿Se ha puesto a pensar que tan fino está molido el café, esto es importante, ya que la misma medida de café finamente molido proporciona una taza de café más fuerte que una medida de café molido grueso, algo que muy probablemente no sabía;
Incluso con receta en mano, es complicado, ya que muchas veces son así: Agregue 0,40 onzas u 11 gramos por cada taza de 6 onzas. Y claro, usted que muy probablemente creció con el Sistema Internacional, no tiene la menor idea de como luce 0,40 onzas de café molido servido y mucho menos cual es la taza de 6 onzas. Resolviendo dudas Vamos por partes, una taza de café del mismo tamaño que una taza de té es de aproximadamente 6 onzas. Sin embargo, una taza de café contiene poco más de 8 o 9 onzas. En cuanto a medir 0. 36 oz de café, hay un par de formas de hacerlo. La primera es usar una cuchara de café. Una cucharada de café nivelada debe contener dos cucharadas de café, que son aproximadamente 10 gramos o 0.
36 onzas. Con base en esto debe usar dos cucharadas o una cucharada de café molido por cada 6 onzas líquidas de agua. Igualmente, partiendo con que somos inexpertos, comience usando una cuchara medidora de cocina de 1 cucharada y asegúrese de que su cucharada contenga 2 cucharadas de café molido.
Algunos caemos en la excentricidad de la precisión, por lo que una balanza digital lo suficientemente sensible no está de más para poner la cantidad exacta de gramos. Preparación Resuelto esto, esto serían los pasos básicos a seguir al preparar su taza:
- 1 cucharada de café molido por cada 6 onzas líquidas de agua (para tazas)
O bien
- 1 1/3 cucharadas de café por cada 8-9 onzas de agua (para tazas)
Esto quiere decir, que si tiene una cafetera de 8 tazas, debe agregar 8 x 6 onzas de taza de agua en el depósito y 8 cucharadas de café niveladas en la canasta del filtro. De esta manera ya tendríamos una medida “estandar” para la preparación del café. Si le gusta el café un poco más fuerte, rapidamente sabrá cuánto café extra debe agregar para encontrar su gusto ideal, tomando como base esta medida, simplemente experimente un poco y vea que se adapta a su gusto.
Recuerde siempre mantener cerca su cuchara para probar café, esto hará más fácil estar testeando, sin importar qu este preparando una taza o una cafetera entera. Con solo seguir estos pasos, se sorprenderá de como el sabor de su café mejora considerablemente.
Y siempre recuerde una cosa, el café ralo decepciona a todos los amantes del café. Ahora está listo para disfrutar de su taza de café Doka..
¿Cómo se hace el Nescafe Clasico?
Sirve una cucharadita de 2g de NESCAFÉ ® Clásico ® en tu taza y agrega 150 ml de agua caliente, también puedes disfrutarlo agregando un toque de COFFEE MATE®.
¿Cuál es la diferencia entre el café instantáneo y molido?
La diferencia entre el café instantáneo y el café molido – Aparte de la frescura y el sabor generales, el café instantáneo tiende a tener menos cafeína que el café molido. Algunos estudios han demostrado que el café instantáneo puede contener más de ciertos antioxidantes. Pero el café molido contiene más del doble de la cantidad de potasio que se encuentra y en el café instantáneo. Otra gran diferencia es la velocidad y facilidad del café instantáneo en comparación con el café molido.
Literalmente, simplemente mezcla agua caliente con el café en polvo y ya está listo. Con el café preparado con regularidad, debe moler los granos de café y prepararlos para su método de preparación. Sin mencionar que lo más probable es que necesite más elementos como filtros o monodosis de café.
Un aspecto importante, es la diferencia en la calidad y sabor del café. Mientras que el café molido tiene la opción de mantener el perfil de sabores por sus procesos técnicos y estandarizados, el café instantáneo tiende a perder sus propiedades debido a la cantidad de tiempo de tostión.
- Esto nos lleva a otra diferencia y es la económica;
- El café instantáneo tiene un precio más bajo debido al tipo de grano que se utiliza para su elaboración;
- Este se trata de la variedad robusta, un grano que resulta más económico por su proceso de producción;
Mientras que el molido, usualmente se trata de cafés especiales hechos con la variedad arábica. Estos tienen técnicas de recolección y preparación más complejas permitiéndole al café más propiedades de sabor. Es por esto que su precio es más alto pero su calidad es mucho mejor.
¿Cuántos gramos de café soluble por taza?
Es importante señalar que por cada 150 ml de agua, se deben agregar 2 gramos de café soluble, o bien, por cada taza de agua debe agregarse 1 cucharadita de café soluble. Cada método de preparación del café requiere un molido distinto.
¿Qué contiene el café soluble?
10. Es perfecto para cocinar – Es seco y se diluye perfectamente, por eso el café soluble es un ingrediente fantástico para cocinar. Además de tomarte tu Nescafé soluble por la mañana, prueba a usarlo en todo tipo de dulces, mousses, cremas y helados caseros. –> .
¿Cómo hacer café molido sin filtro?
Café de puchero o pota – Esta bebida es muy popular en España, Brasil y Portugal. Para elaborarla, se debe tener un café molido grueso, el cual debe remojarse en agua caliente dentro de un cazo. Con el uso de una manga o mediante la decantación se obtiene este café tan peculiar.
Solo necesitas café recién molido, agua y azúcar. Para elaborarlo, vierte el agua en un cazo y ponla a hervir. Cuando haya alcanzado el punto de ebullición, tienes que verter el café molido en el agua y remover.
Dependiendo de lo intenso que lo quieras, deberás dejarlo reposar entre 5 y 10 minutos. Sírvelo en una taza y ya está listo para tomar. Percibirás el fuerte olor a café tostado porque, al dejarlo reposar, se concentrará más su sabor y aroma. Te advertimos de que la experiencia de tomar un café hecho con cafetera es muy distinta a tomarlo de esta manera.
¿Qué quiere decir café soluble liofilizado?
23042 veces visto Café soluble, producto de la liofilización, que es el proceso ideal para conservar los atributos de sabor, aroma y perfecto balance del café, y que consiste en congelar el extracto líquido de café. Una vez congelado se introduce en una cámara de vacío para que se separe el agua por sublimación.
¿Cuánto café por cada taza de agua?
calcular una cucharada llena (7-8 gramos) de café cada dos tazas de agua, cada una de 100-150 ml La dosis de café se puede regular según el gusto de cada uno.
¿Cuántos gramos tiene una cucharada de café molido?
Una cucharada de café : aproximadamente 15 gramos.
¿Cómo preparar un buen café en casa sin cafetera?
¿Por qué el Nescafé es malo?
Bueno, es que no es lo mismo. Una cosa es el café, esa riquísima bebida que nos espanta el sueño y otra cosa es el Nescafé, ese bebida basada en el azúcar y que le agregan un pequeño porcentaje de café. En este artículo les voy a pasar algunos datos que encontré en “El Poder Del Consumidor”, ustedes pueden ver la liga aquí.
- Se trata de una radiografía del producto antes mencionado;
- En una esquina, tenemos a la bebida que procede de la planta;
- Que si bien, es una droga estimulante, y debe consumirse con Conciencia, se le puede sacar mucho provecho;
Yo te recomendaría que si te gusta, y te sirve para trabajar y ser más productivo, pues que lo hagas bien alimentado. Come bien, y no olvides tu dotación de frutas y verduras durante el día. Por el otro lado, en la otra esquina, tenemos al Nescafé. ¡Uy!, es tan fácil de encontrarlo hoy en día en cualquier tienda, estanquillo, recepción de hotel, salas de espera, hospitales, etc.
Claro, sabe muy rico, tiene sus distintos sabores y todo, pero, al igual que los refrescos de cola y las bebidas artificialmente saborizadas que se venden a gran escala, llevan en su composición, agentes dañinos a la salud.
Sí, muy sabrosos y hasta adictivos, pero pésimos para nuestro cuerpo. Algunas personas ya conocen los ingredientes que deben evitar, pero para los que no, les voy a platicar de algunos.
- Azúcar refinado. Aparte de que no deberías de consumir nada de este, en el Nescafé le echan muchísimo.
- Sodio. Aparte de innecesario, es dañino, y adictivo. Lo usan para quitarle el sabor extra dulce que el exceso de azúcar produce.
- Leche descremada en polvo. Es prácticamente grasa pura que tu cuerpo no puede metabolizar.
- Maltodextrina. También sirve para endulzar. Se utiliza en al menos un 10% de los alimentos procesados, en especial en cereales. A veces puede contener gluten.
- Aceite vegetal hidrogenado. Es grasa producida por el hombre, para darle mejor sabor, pero se lleva de encuentro a tu salud. Sinceramente, no vale la pena. Hay cosas más ricas y que no hacen daño.
- Café. En una cantidad muy pequeña, de menos del 10%, vas a encontrar al buen café .
Con esto te podrás dar cuenta de que el Nescafé es muy poco café con mucha grasa y azúcar artificial. Así que ya sabes, si te gusta el café y te gusta tu salud, compra del bueno, del que se produce en México, por ejemplo. Reconocido como uno de los mejores del mundo. Puedes encontrar gran calidad y muy buen precio, que no te gane la gula, tu mereces vivir bien.
¿Cuál es el mejor café soluble?
Nescafé Taster’s Choice – Al hablar de café soluble, no podemos olvidarnos de Nescafé , una de las marcas más populares en México. Taster’s Choice cuenta con una selección de granos 100% arábica con notas afrutadas y sabor inigualables. Es de los favoritos por tener sabores como clásico, chocolate oscuro con caramelo, avellana, vainilla y hasta orgánico.
¿Cuánto café se le pone a un litro de agua?
Como hemos comentado anteriormente, las medidas ideales de estos ingredientes son: 55 a 60 g de café por litro de agua o 1 g de café por 16 mL de agua. Así, obtendrás una proporción de 1 :16. Siguiendo esta regla, no solo podrás preparar la cantidad necesaria de café, sino también evitarás desperdiciar café.
¿Cuánto café se le pone a un litro de agua?
Como hemos comentado anteriormente, las medidas ideales de estos ingredientes son: 55 a 60 g de café por litro de agua o 1 g de café por 16 mL de agua. Así, obtendrás una proporción de 1 :16. Siguiendo esta regla, no solo podrás preparar la cantidad necesaria de café, sino también evitarás desperdiciar café.
¿Cómo hacer un shot de espresso con café instantáneo?
Cuando vas a una cafetería una de las primeras cosas que ves es la máquina de expreso. Esta bebida se disfruta sola pero también es la base de muchas bebidas con leche y otros ingredientes, que más de alguna vez has querido replicar en casa. ¿Quieres saber sobre bebidas a base de espresso? Lee nuestro artículo de tipos de café Aunque replicar totalmente un espresso en casa sin una máquina de expreso es un tanto difícil, puedes simular esta bebida utilizando otro tipo de equipo y mucho más económico.
Un espresso debe de extraerse en tiempo, presión y temperatura determinada , pero como te mencione, puedes tener una simulación de espresso muy sencilla en tu hogar. Lo importante es que disfrutes de esta bebida y que inclusive en tu casa puedas prepárate un buen shot de cafeína.
Continúa leyendo para conocer los métodos más sencillos para hacer un espresso en casa. Consideraciones que debes tener antes de hacer un buen espresso
- Compra buen café: Utiliza café de buena procedencia y pide a tu proveedor o barista que te recomienda un café para espresso. Al igual que todas las demás bebidas de café, el espresso debe tener buenos sabores y no debe provocarte fruncir el ceño al probarlo.
- Utiliza una buena fuente de agua: el agua que utilices tendrá mucho que ver en la calidad de tu bebida, así que utiliza agua limpia y de preferencia embotellada.
- El espresso debe ser una bebida intensa: Para que tu espresso casero sea lo más apegado a la realidad, debe ser intenso en sabores y utilizar poca cantidad de agua y mucho café.
- Utiliza café fresco: ¿Has visto esa crema que se forma sobre el espresso? Para obtenerla debes utilizar café fresco y con poco tiempo de haber sido tostado. Si compras café pregunta por la fecha de tueste y no dejes que sobrepase las 3 semanas. La crema es producto de los gases que se liberan en la extracción de café y a su vez se producen durante el tueste. Estos gases se almacenan en el grano y cuando preparas tu café se liberan formando la crema que tanto te gusta.
- Utiliza el tueste que más te guste: Si te gusta sentir una mayor complejidad de sabores, utiliza café con tueste medio, si solo quieres sentir amargura y baja acidez y dulzura, prueba un tueste oscuro.
Utiliza una cafetera italiana para hacer un espresso La cafetera italiana, moka pot o “la moka express”, es un método de extracción que te permite crear un café intenso en sabores y que bien funciona como un expreso. Utilízala en tu hogar o para ir de camping, ya que puedes calentarla poniéndola directamente a una cocina de gas o una fogata. Una de sus mayores ventajas es que no necesitas más equipo que tu cafetera italiana por lo que es una inversión muy rentable. Algunas recomendaciones
- Utiliza una molienda media de café para preparar en tu moka. Lo mejor es que muelas al momento de la preparación para tener mejores resultados.
- Puedes poner a ebullición agua en un recipiente aparte para acelerar el procedimiento.
Receta
- Pon a hervir unos 300 ml en un recipiente en tu cocina. Si tienes un calentador eléctrico puedes hacerlo ahí.
- Toma la canasta de tu cafetera y ponla en otro recipiente y llénala hasta que quede a ras y no lo presiones, solo debes colocarlo. La cantidad de café es de 20 a 25 gramos de acuerdo a la molienda. En mi caso con un molido medio, fueron 22 gramos.
- Llena con agua hervida el recipiente del fondo de tu cafetera hasta la válvula. Si es una cafetera italiana de tamaño regular serán unos 260 ml de agua.
- Coloca la canasta llena con café en su lugar y enrosca la pieza de arriba. Utiliza un paño húmedo para no quemarte.
- Coloca la cafetera sobre el quemador de tu cocina a fuego lento.
- Deja la tapa abierta y espera a que empieza a salir café.
- Si empieza a salpicar levanta un poco la cafetera alejándola de la llama.
- Cuando el café llegue a la mitad del recipiente baja la tapa, deja unos segundos y apaga el fuego.
Sírvete 1 onza, equivalente a 30 ml, si quieres apegarte al tamaño de bebida de un espresso. Puedes agregar leche o diluir el café con agua caliente para prepararte un americano. Utiliza la prensa francesa para hacer un espresso La prensa francesa es uno de los métodos más sencillos de utilizar y te será práctico y económico para adentrarte al mundo del café. Puedes utilizarla para prepararte un café o simular un espresso. Inclusive te puede servir para espumar la leche y hacerte un cappuccino. Lee el siguiente artículo sobre algunos métodos para espumar leche en casa. Receta
- Pesa 20 gramos de café y muele con una molienda gruesa.
- Pre-calienta tu prensa francesa con agua caliente y luego bótala.
- Añade el café al fondo de la prensa.
- Añade 70 ml de agua y remueve lentamente en forma de círculos.
- Coloca el filtro y déjalo sobre la superficie del café sin hacer presión.
- Deja reposar 3 minutos y luego baja el filtro.
- Sirve la en dos recipientes.
Con esta receta tendrás un café más intenso, similar a un espresso. Puedes tomarlo solo o añadir leche. Si añades agua caliente a tu espresso hasta completar un volumen de 8 onzas tendrás un buen café americano. Aeropress para preparar un espresso Este método de extracción es uno de los más versátiles y prácticos que puedes tener. Aunque ahora se utiliza más que todo para preparar café negro, sus creadores lo diseñaron con el objetivo de hacer un espresso. El método combina la inmersión total, la presión que se ejerce al extraer el café y el hecho de poseer un filtro. Sin duda tu aeropress te servirá para preparar distintas bebidas y perfiles de sabores diferentes. Receta
- Muele 20 g de café con una molienda media o un poco más fina, y colócalos en tu aeropress. Puedes hacer luego experimentos con una molienda fina.
- Limpia el filtro con agua caliente para eliminar el sabor a papel.
- Añade 70 ml de agua a 94°C-92°C y remueve hasta que llegues a los 30 segundos.
- Deja reposar por 30 segundos más para llegar a 1 minuto.
- Coloca el filtro y vierte por 30 segundos hasta completar un tiempo de 1:30 minutos.
Con esto lograrás una buena intensidad en la bebida. Puedes dividir el café en dos espressos de aproximadamente 30 ml y tomártelo o agregarle leche o agua caliente para hacer un americano..