Asesinato En El Expreso De Oriente Donde Verla?

05.10.2022

Asesinato En El Expreso De Oriente Donde Verla
Actualmente, usted es capaz de ver ‘Asesinato en el Orient Express’ streaming en Disney Plus.

¿Dónde ver muerte en el Expreso de Oriente?

Actualmente, usted es capaz de ver ‘ Asesinato en el Orient Express ‘ streaming en Star Plus.

¿Cuándo emiten Asesinato en el Orient Express?

Matilda – Sábado 19 de febrero a las 22. 00 horas – Neox – Asesinato En El Expreso De Oriente Donde Verla Matilda, una película perfecta para ver en familia ¿Qué decir de una de las películas juveniles más míticas de la historia? Danny DeVito dirigió esta comedia fantástica de corte infantil que nos presenta a una niña muy curiosa e inteligente que cuenta con poderes telequinésicos. ¿Cómo los usa? Haciendo el bien y ayudando a los más necesitados, pero también para castigar a todos los que se meten con ella o con los que quiere más. Una cinta perfecta para ver en familia. .

¿Quién fue el asesino del Expreso de Oriente?

Argumento [ editar ] – En 1934, el famoso detective belga Hércules Poirot ( Kenneth Branagh ) resuelve un robo en la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. El obsesivo-compulsivo detective, que busca el equilibrio en la vida y considera que su habilidad para resolver casos solo con ver una mentira en medio de la verdad es una maldición, quiere descansar en Estambul , pero debe regresar a Londres para otro caso.

  1. Su amigo Bouc ( Tom Bateman ), director del servicio del Expreso de Oriente , le consigue una litera a bordo del tren;
  2. Una vez a bordo el inescrupuloso empresario Edward Ratchett ( Johnny Depp ) ofrece contratar a Poirot para que sea su guardaespaldas durante el viaje de tres días, después de haber recibido cartas amenazadoras anónimas, pero Poirot se niega al enterarse de que es un estafador;

Esa noche, Poirot escucha ruidos extraños provenientes del compartimiento de Ratchett, y luego ve a alguien con un kimono rojo corriendo por el pasillo. Una avalancha descarrila la locomotora y deja varados a los pasajeros. A la mañana siguiente, Poirot descubre que Ratchett fue asesinado durante la noche después de haber sido apuñalado una docena de veces.

  • Poirot y Bouc investigan a los otros pasajeros cuando comienzan las reparaciones;
  • La evidencia indica que Ratchett fue asesinado por una persona que propinó varios golpes, y Caroline Hubbard ( Michelle Pfeiffer ), una compañera de viaje, afirma que un hombre había estado en su compartimiento en la noche;

Poirot descubre una nota parcialmente quemada que conecta a Ratchett con el secuestro de Daisy Armstrong, una niña que fue secuestrada de su habitación y retenida a cambio de un rescate. Aunque la familia pagó el rescate, Daisy fue asesinada. La verdadera identidad de Ratchett se revela: era John Cassetti, el secuestrador y asesino de Daisy.

  • El shock de su muerte causó que su madre Sonia ( Miranda Raison ) sufriera un aborto mortal; su padre, el coronel John Armstrong ( Phil Dunster ), se suicidó poco después;
  • La niñera de la familia, Susanne, fue falsamente acusada de complicidad, lo que condujo a su arresto y posterior suicidio bajo custodia policial, solo para ser hallada inocente después;

Se encuentran más pruebas, incluido un pañuelo manchado de sangre y, en el compartimiento de la Sra. Hubbard, el botón del uniforme de un conductor. El kimono rojo se encuentra más tarde, en la propia maleta de Poirot y el uniforme del conductor se encuentra en la cabina de uno de los pasajeros que testifican.

  1. Hubbard es apuñalada repentinamente en la espalda; ella sobrevive pero no puede identificar al culpable;
  2. Poirot descubre que muchos de los pasajeros tienen conexiones directas con la familia Armstrong y descubre sus pasados ocultos;

Mientras entrevista a la institutriz Mary Debenham ( Daisy Ridley ), el doctor John Arbuthnot ( Leslie Odom Jr. ) le dispara en el hombro a Poirot , responsabilizándose por el asesinato, pero Bouc le impide matar a Poirot. Poirot se da cuenta de que Arbuthnot, un médico y ex francotirador del ejército, nunca tuvo la intención de matarlo.

Poirot se enfrenta a los sospechosos fuera del tren, ofreciendo dos teorías sobre cómo murió Cassetti. La primera es simple, pero no cumple con todos los hechos: un agente de los enemigos de Ratchett disfrazado de conductor subió al tren en una parada anterior, asesinó a Cassetti y huyó cuando el tren partió.

La segunda es más compleja: con cada sospechoso conectado a los Armstrong, Susanne o su juicio de alguna manera, todos tenían un motivo contra Cassetti. Poirot postula que actuaron juntos como un jurado que buscaba la justicia que la ley nunca impuso. Se revela que Hubbard es Linda Arden, una ex-actriz de teatro y aspirante a directora y la madre de Sonia Armstrong.

  • Hubbard confirma lo último, admitiendo que ella planeó el asesinato y había reclutado a todos para ayudarla;
  • Los demás pasajeros y el conductor, Pierre Michel ( Marwan Kenzari ), quién era hermano de Susanne, se turnaron para apuñalar a Cassetti;

Mary usó el kimono y Arbuthnot apuñaló a Hubbard sin poner en peligro su vida, para convencer a Poirot de un asesino solitario. Poirot reta a los pasajeros y a Michel a dispararle con un arma confiscada, ya que él es el único que puede exponer su complot; Bouc puede mentir, pero Poirot, obsesionado con la verdad y el equilibrio, no puede.

Hubbard toma el arma e intenta suicidarse, pero no está cargada; Poirot quería ver cómo reaccionarían los sospechosos y su reacción confirma que ninguno de ellos es realmente un asesino de corazón sino un grupo de almas destrozadas corrompidas por la venganza y el odio.

Con el tren de nuevo en marcha, Poirot concluye que la justicia es imposible en este caso, ya que Cassetti merecía la muerte y ninguno de ellos merece ir a la cárcel por lo que en este caso, Poirot acepta que las balanzas de la justicia nunca serán iguales; Por primera vez, Poirot tendrá que vivir con una mentira y un desequilibrio.

Presenta la teoría del asesino solitario a la policía Yugoslava y la aceptan, permitiendo que los demás se vayan en el tren, antes de abandonar el tren, Poirot les desea que encuentren la paz interior con sus acciones sin importar sus razones.

Mientras desembarca, un mensajero del ejército británico le pide que investigue una muerte en el Nilo. Poirot acepta el caso dándose cuenta que para un hombre como él, unas vacaciones parecerán un sueño imposible.

¿Que le pide ratchett a Poirot?

Enlaces externos [ editar ] –

  • Asesinato en el Orient Express en el sitio oficial de Agatha Christie
  • Asesinato en el Expreso de Oriente (1974) en Internet Movie Database   (en inglés).
  • Asesinato en el Expreso de Oriente (2001) en Internet Movie Database   (en inglés).
  • Juego para PC de Asesinato en el Expreso de Oriente (2006) en Internet Movie Database   (en inglés).
  • Notas del libro
  • Sitio oficial del juego de PC
  • Crítica e imágenes del videojuego de PC Asesinato en el Orient Express
  • Actores
You might be interested:  Que Es El Café Arabica?

¿Cuántas versiones hay de Asesinato en el Orient Express?

En 2001 se realizó un telefilme, Asesinato en el Orient Express (2001). En 2017 se estrenó una nueva versión cinematográfica, Murder on the Orient Express (2017), dirigida por Kenneth Branagh.

¿Cuántos capítulos tiene el libro Asesinato en el Orient Express?

OPINIÓN: – Asesinato en el Orient Express  es uno de los mejores libros que he leído de Agatha Christie. Fue publicado por primera vez en el año 1933, y traducido por E. Machado-Quevedo. La versión que yo he utilizado para este homenaje fue publicado en 2008 por la editorial RBA Coleccionables.

Como en casi todos los libros de Agatha, encontramos al principio una guía para el lector, en la que se incluye una relación de los principales personajes que intervienen en la obra. Puede parecer una tontería, porque al principio lees nombres y oficios, y no los relacionas con nada, así que desaparecen de tu mente rápidamente.

Pero no lo es. Al menos en mi caso, me ha servido y bastante. Con un único repaso he podido saber y relacionar de forma rápida a la persona a la que se estaba haciendo referencia. Asesinato en el Orient Express consta de 199 páginas, y está dividido en tres partes: “Los hechos”,  “Las declaraciones” y “Hércules Poirot se sienta y reflexiona” , de 8, 15 y 9 capítulos respectivamente.

Los capítulos, en su mayoría, son cortos lo que facilita la atención y la lectura. La forma de escribir es amena durante todo el libro, aunque el estilo cambia dependiendo del momento. Al principio hay más descripciones, en la zona intermedia (los interrogatorios) hay mucho diálogo, y al final (la resolución del crimen) predomina el monólogo.

Los personajes están bien definidos y no resulta difícil meterse bien en la historia. En este libro, encontramos personajes variopintos y diversos , como diplomáticos, un coronel del Ejército, una princesa, un viajante, médicos, una maestra, una enfermera, una doncella, y, por supuesto, nuestro detective Hércules Poirot , con la peculiaridad de que todos son de diferentes edades y diversas nacionalidades.

Todos ellos viajan en el tren Orient Express, y uno de ellos (Samuel Ratchett) aparecerá muerto a cuchilladas. En la investigación preliminar que llevan a cabo en el compartimento de la víctima se encuentra un pañuelo de seda carísimo con la letra H bordada, y un limpiapipas.

Esto complica un poco la investigación, pues no sabemos si el asesino es mujer u hombre. Y lo más difícil del caso es que todos y cada uno de los ocupantes del vagón tienen coartada corroborada por alguien que no conocían hasta subirse en este famoso tren.

Asesinato En El Expreso De Oriente Donde Verla
Distribución de personajes en el coche cama del Orient Express

Para los que no hayan leído nunca nada sobre Hércules Poirot, Agatha nos hace referencias constantes a su forma de ser y de pensar. Así en Los Hechos, nos aclaran que Poirot no confía en el procedimiento de los expertos. Es la psicología lo que le interesa, no las huellas digitales, ni las cenizas de los cigarros. La autora nos describe también su método de trabajo: “La mirada de Poirot no dejaba de recorrer el reducido compartimento.

  • Sus ojos tenían el brillo y la vivacidad de los ojos de la aves;
  • Daban la sensación de que nada podía escapar a su examen”;
  • Y es que este curioso detective privado se ha hecho famoso tanto por sus métodos como por sus resultados;

Por eso, Bouc, uno de los dueños del tren, le dice a Poirot que “para resolver un caso no tiene más que recostarse en un sillón y pensar [. ] Utilice, como sé que dice usted a menudo, las células grises de su cerebro, ¡Y todo quedará aclarado!” Como os comentaba este libro tiene diferentes estilos.

Al principio podemos encontrar amplias descripciones que nos ayudan a conocer a los personajes, sus vestimentas, sus caracteres, sus gustos y aficiones. Pero en ningún momento se hacen pesadas. Es un ritmo un poco más lento, pero es una buena forma de meterte en la novela, conocer a los personajes, así como entablar un primer contacto con ellos.

Y es que en la primera parte, de 56 páginas, Agatha nos muestra a todos los que viajan en el Orient express, sus nacionalidades, vestimentas, caracteres, etc. , sin olvidarse del crimen sucedido y la causa de que se origine. La segunda parte incluye la declaraciones que se hacen a pasajeros y trabajadores del tren.

Por tanto abunda el diálogo , y la puesta en escena de la zona horaria en la que se sospecha se cometió el asesinato. Un quimono escarlata bordado con dragones, y una daga oriental son dos de los elementos del asesinato principales que Poirot tendrá que investigar.

Agatha Christie’s Poirot T12 EP 04 Asesinato en el Oriente Express

Me ha resultado curioso que otro libro que he leído para este homenaje, titulado Muerte en el Nilo, haga referencia a ese quimono escarlata. Y acaba con una gran reflexión de nuestro detective: ” el interés que tiene este caso para mí reside en que se aparta de todos los procedimientos normales.

  • ¿Han dicho la verdad o han mentido las personas a quienes hemos interrogado? No tenemos medios de averiguarlo, excepto lo que podamos discernir nosotros mismos;
  • Es un gran ejercicio cerebral el que debemos realizar;

” La tercera parte nos muestra la forma en que discurren Bouc, el dueño del tren, y el médico  que ha revisado el cadáver, Constantine. Vemos cómo sus pensamientos acaban divagando en temas personales y seremos testigos de cómo Hércules Poirot resuelve el misterio.

En definitiva,   Asesinato en el Orient Express  es un libro ameno, con un toque de humor, entretenido y fácil de leer. Te meterás de lleno en el asesinato cometido, y le darás vueltas al coco para intentar resolverlo, aunque imagino que pocos lo conseguirán.

Yo, desde luego, no fui una de las afortunadas, y en esta relectura aún recordaba quién era el asesino, pero no he sido capaz de hilar todos los sucesos para demostrarlo. Esa es una tarea que hay que dejarle a nuestro protagonista, el famoso Hércules Poirot. Para más información: Englobo esta reseña en los siguientes retos:                 .

¿Cuál es el nombre del amigo belga de Poirot?

Personaje [ editar ] – Es el personaje más famoso de la escritora británica Agatha Christie. Poirot impresiona a todo el mundo con la «utilización de sus células grises» para resolver los casos más complicados que se le presentan. Es un detective retirado que siempre tiene gran cantidad de trabajo y busca resolver misterios que le atraigan por su complejidad intelectual.

Poirot, de acuerdo con la descripción de la propia autora, es un hombrecillo de poca estatura, rollizo, de cabeza de huevo y un impresionante bigote que para él constituye un orgullo. Según asegura en muchas oportunidades, su bigote es el mejor de Inglaterra, aunque en la novela Cartas sobre la mesa acepta que tal vez pueda compararlo con el de míster Shaitana, un multimillonario que luego resultaría asesinado.

You might be interested:  Donde Comprar Café Verde Ecuador?

En El asesinato de Roger Ackroyd , publicado en 1926, el doctor Sheppard, quien narra esta historia, piensa cuando lo conoce que se trata de un peluquero retirado, a juzgar por su pomposo bigote y sus modales remilgados. Poirot es atildado hasta el extremo, su apariencia personal es siempre impoluta y adora «el orden y el método».

  • Venera la simetría, la limpieza, las comodidades, la calefacción central y la línea recta: en su apartamento no existen muebles ni adornos de líneas curvas;
  • Es sumamente cortés y habla intercalando frases o palabras en francés como mon ami o précisement;

Aunque se asegura que su inglés es perfecto, cuando está nervioso comete fallos gramaticales, algunas detectadas y corregidas por su fiel amigo Hastings. Antiguo miembro de la Policía belga, llegó a Inglaterra como refugiado durante la Primera Guerra Mundial y ya no abandonó el país, donde se estableció como detective privado de gran éxito.

  • A pesar de que mucha gente lo confunde con un francés, él siempre corrige que es belga;
  • Como una prima donna , Poirot está siempre anunciando su inminente retiro: planea irse al campo y dedicarse a cultivar calabacines (en El asesinato de Roger Ackroyd finalmente lo hace, pero, ante la aparición de un nuevo caso, lo deja inmediatamente);

Huelga decir que abandona su retiro en cuanto aparece un caso que llama su atención. En una de las novelas en que aparece confiesa ser un devoto católico. Sus métodos son totalmente distintos a los seguidos por la Policía: él se detiene en el estudio de la naturaleza humana y utiliza la psicología para sacar conclusiones y llegar a la solución final del caso.

Desprecia las pistas que al parecer se presentan claras, como huellas digitales, y se interesa más por los detalles que aparentan ser insignificantes, pero que luego resultan de vital importancia. La mayoría de los policías de Scotland Yard suelen burlarse de sus métodos, para luego ir aceptando lo inevitable.

En muchas novelas, aparece sosteniendo una gran rivalidad con un policía de la Sûreté, Giraud, acostumbrado a metodología «más moderna», e incluso en Asesinato en el campo de golf , llega a entablar una apuesta sobre quién resuelve primero el caso, poniendo como garantía su preciado bigote.

Poirot apareció en la primera novela que publicó Agatha Christie, El misterioso caso de Styles. En ella aparece también el capitán Arthur Hastings, compañero de Poirot en varias de sus aventuras y su Watson particular.

Además de Hastings, otros personajes habituales en las novelas de Poirot son su mayordomo George, su secretaria Felicity Lemon, el inspector Japp (que también aparece en El misterioso caso de Styles ), el señor Goby (el mejor informante de Londres, según el propio detective, con una habilidad especial para conseguir cualquier dato útil que Poirot requiriese) y la escritora Ariadne Oliver, quien se considera que probablemente sea un trasunto de la propia Agatha Christie a juzgar por diversas similitudes que comparten (el personaje de Ariadne Oliver es descrito en las novelas como una autora de novelas policiacas de mucho éxito y, al igual que la propia Agatha Christie, un excéntrico detective protagoniza la mayoría de sus obras).

La última aparición de Poirot es en Telón , el último libro de Agatha Christie, en el cual cuenta el último caso de Poirot, ya viejo y enfermo, junto con su fiel amigo Hastings, a quien le revela un secreto: durante los últimos años de su vida, había perdido cabello en abundancia, por lo que optó por usar peluca.

A pesar de que la novela Telón es la última de la serie Poirot y de la serie de Agatha Christie en general (se publicó en 1975, un día después del fallecimiento de la escritora), fue escrita en realidad 36 años antes, en 1940 aproximadamente. Según declaraciones de la propia Agatha Christie, la escribió conjuntamente con Un crimen dormido (donde aparece por última vez el personaje de Miss Marple ), en fechas de la Segunda Guerra Mundial.

Por lo tanto, desde esa fecha, Poirot ya había dejado de existir. Algunos de los memorables escenarios donde Hércules Poirot resolvió sus casos son reales. Por ejemplo, la isla de los Contrabandistas, que se menciona en Maldad bajo el sol , es en realidad una pequeña porción de tierra llamada Burgh Island, frente a Bigbury-on-Sea, donde también se desarrolla la trama de Diez negritos.

La casa donde se comete el asesinato en El templete de Nasse House , no es otra cosa que el embarcadero de la propia casa de la autora, Greenway, ubicada en Devon. El argumento de Asesinato en el Orient Express se le ocurrió a Agatha Christie cuando viajaba en ese mismo tren y el vehículo se detuvo por efecto de la nieve, proporcionando a los pasajeros una noche de frío y temor.

¿Cuántos libros tiene la colección de Agatha Christie?

Sobre la colección Planeta DeAgostini: Número de títulos y diseño – Teniendo en cuenta el graaaaaan volumen de obras de la autora, Planeta DeAgostini nos hace una recopilación perfecta de las novelas y relatos policíacos indispensables de Agatha Christie.

En concreto, la colección «Agatha Christie: Sus Mejores Novelas» tiene un total de 83 libros (por lo cual desde Planeta DeAgostini nos incluirán las novelas y colecciones de relatos seguro). Y por eso es una colección que vale la pena tener muy en cuenta si os gusta o interesa esta autora tan prolífera.

En la web de Planeta DeAgostini todavía no hay publicados el total de títulos de la colección, pero los primeros 6 libros son : Asesinato en el Orient Express; Muerte en el Nilo; Diez Negritos; El asesinato de Roger Ackroyd; Se anuncia un asesinato y La casa Torcida. Asesinato En El Expreso De Oriente Donde Verla.

¿Quién fue Hércules Poirot?

El refugiado belga – Uno de los detectives más carismáticos de la novela negra mundial, Hércules Poirot, nació de la pluma de la reina británica de la intriga, Agatha Christie, en el año 1920. El pequeño detective belga (considerado francés por muchos, para indignación del aludido) ha sido el protagonista de más de treinta novelas, de varias películas e incluso de series televisivas.

Por tener, Poirot tuvo hasta su propia esquela cuando su creadora, Agatha Christie, hastiada de su propio personaje, decidió acabar con la vida del detective que más casos había resuelto. El 6 de agosto de 1975 el New York Times titulaba: “Muere el detective Hércules Poirot”.

Pero pese a su innegable fama, el origen de Poirot sigue siendo enigmático. ¿De dónde surge este singular personaje? .

¿Cuál es el aporte de Agatha en la literatura policial?

Libros de ayer y hoy – 2020-07-05 | Teresa Gil Fuente: Agencia Quadratín Michoacán Para más información https://www. quadratin. com. mx/opinion/libros-de-ayer-y-hoy-teresa-gil-288/ La autora inglesa de novelas policiales Agatha Christie, ignorada por algunos de sus congéneres masculinos, creó en su obra una concepción clasista del crimen, porque en buena parte de su vida se movió en los niveles victorianos que la educaron.

You might be interested:  Como Fazer Uma Cesta De Café Da Manhã?

Pero ese aporte ratificó no obstante,  la idea de que el crimen se da en todas partes, cuando hay condiciones humanas que lo propician. Ese proceder clasista no impidió que extendiera sus redes a todo tipo de personajes y se ensañó en crear criminales incluso en  niveles que le debieron causar cierta inquina, como las llamadas damas de compañía,  las enfermeras y las mujeres audaces que se dedicaban al crimen.

El copioso aporte  de más de 80 obras entre novela policial y romántica,  relatos,  cuentos,  ensayos,  obras  de teatro, de radio, su propia autobiografía, etcétera, le permitió abarcar un sector amplio de personajes en los que no falta gente de la aristocracia,  de la alta sociedad, científicos, hombres de talento,  actores famosos, deportistas reconocidos, escritores, un mundo de criminales que actuaba en espacios paralelos de sus propias vidas, asesinando a parientes,  esposos, ex esposas, etcétera, todo por cuatro o cinco  razones, que para ella definían el sustratum de un  crimen.

En ese universo breve tuvieron relevancia  la ambición por el dinero y el poder que es algo que hemos visto en  México en las altas esferas de la política, el odio y el despecho amorosos,  la búsqueda de una condición social apetecida y un amor tan intenso y enfermizo,  para provocar  la muerte, como  sucede en su novela Némesis.

LA SOCIEDAD CREA A LOS CRIMINALES Y DE AHÍ SALTAN  A LOS LIBROS Los criminales son creados por las sociedades injustas. Y de acuerdo al tipo y desarrollo de esas sociedades es el tipo de criminal que aparece. Esas son verdades evidentes que los teóricos y especialistas ahondan  con sus conocimientos.

  1. Pero un ser común  puede comprobar  en México con solo ver las noticias, que el crimen se instaló por un  sistema de largas décadas que generó pobreza, desigualdad y corrupción;
  2. Algunos de los escritores de novela policial han sido estudiosos de la materia, investigadores, expertos en  derecho incluso y han aplicado esos saberes a sus trabajos;

Otros, llevados de la fantasía, han  creado un mundo del crimen que se desarrolla en el medio en el que ellos conviven. Recuerdo a Luis Rogelio Nogueras, el poeta y escritor cubano que hablaba de su trabajo como creador de ficciones policiales, sobre la diferencia que existe en un país, como el suyo, donde el trabajo del investigador es en equipo, frente al trabajo individual del detective que crean y promueven los escritores del mundo capitalista, exacerbado en una penetración  tal,  que vence a las propias fuerzas de seguridad.

En la Cuba actual no obstante, el escritor más famoso de ese género Leonardo Padura Fuentes, tiene un detective, Mario Conde, con características parecidas a las  que hemos  visto y leído en detectives de  la  novela negra  estadounidense,  sueca o de otros países  y de los  antiguos investigadores  franceses que en parte dieron origen a la  novela policial y sobre todo los ingleses.

Todos giran en torno al individualismo de un  tipo o varios, tan certeros y  con tal perspicacia, que descubren los crímenes que un sistema completo no pudo descubrir. Modernos hay muchos, pero subsisten en buena parte de ellos, las mismas técnicas de discernimiento del crimen, aunque anualmente se deben realizar en el mundo multitud de  encuentros para discutir nuevos avances; uno de ellos, famoso, es el de Gijón, que presidió hasta 2012, nuestro escritor y autor, actualmente director del Fondo de Cultura Económica , Paco Ignacio Taibo II.

  1. AGATHA MILLER, HIZO FAMOSO EL APELLIDO CHRISTIE, DE QUIEN  LA TRAICIONÓ Decidí dedicar esta crónica a Agatha Christie, después de leer un interesante articulo que escribieron  Raúl Criollo y Jorge Caballero en La Jornada, el pasado primero de julio, en el que discurren básicamente en la autobiografía de la inglesa;

Y hacen mención  a la que algunos consideran su mejor obra policial, El asesinato de Roger Ackroyd, pese a que según otros puntos de vista las hay superiores. En ese afán  que tienen muchas mujeres aunque sean inteligentes, de ponerse el apellido del marido e ignorar los dos que les dieron sus padres, Agatha Christie asumió el apellido de su primer esposo el coronel Archibald Christie, que la traicionó con otra mujer.

  1. Famosa a nivel mundial, es  una de las escritoras que más ha vendido libros y que es poco aceptada por el medio literario que  ve en ella una narradora que no hace según dicen, literatura;
  2. La acusan de plagiar cuando en realidad ha recreado muchos  libros y ha manejado textos de escritores famosos como Henry James, por ejemplo, en su novela Asesinato en  el Nilo que recrea  la obra del estadounidense, Las alas de la paloma;

Hay temas muy atractivos en sus obras  aunque sus orígenes sean ajenos,  como también los hay muy farragosos; algunos  que se explayan  innecesariamente. Ella lo atribuye a la exigencia de  los editores que la obligaban a ampliar el volumen de las obras.

  1. MIS CRÍMENES CON LA SEÑORA MILLER, APUNTES DE NOVELA POLICIAL Yo escribí el libro sobre Agatha en 2015, Mis crímenes con  la señora Miller;
  2. Apuntes de Novela Policial , (Editorial Groppe, 68 páginas),  con su propio apellido, diez breves capítulos en donde analizo a grandes rasgos las características principales de la escritora y me refiero a varias de sus obras;

Como lo  he hecho con  varios escritores y poetas, he leído si no todos, buena parte de sus libros. De su vasta obra escogería seis o siete de ellos. En mi libro resalto a la par, la posición de otros escritores de novela policial y de novela negra, con bocetos breves, frente a la avalancha de autores,  algunos con obras muy crecidas.

  1. Llevados por el egoísmo y quizá envidia de  reconocer al menos el gran trabajo que desempeñó a lo largo de cerca de 50 años, y algunos aportes que hizo, le dedican a Agatha  ¡solo unas líneas! de sus libros sobre el tema;

En contraposición ha tenido decenas de biografías y análisis sobre su obra. Un tema que vale destacar y en el que da lecciones a esos críticos, es el de  su solidaridad durante la Segunda Guerra Mundial,  en la que no solo participó como voluntaria en hospitales, sino en laboratorios en los que además aprendió algunos de los conocimientos  que aplica en sus novelas.

Es mucho lo que se puede decir de esta escritora; a ella, que murió en 1976, le llevó 25 años escribir su propia autobiografía. Presentaría, pues,  como conclusión, el final de la presentación de este libro: “Por muchas razones, entre otras por su aporte creativo  a lo que fue el período de oro de la novela policial clásica, Agatha Christie se sigue leyendo.

Yo concluiría que hay un  hilo común  con  esas grandes  y pocas obras  (de otros autores) que han sobrevivido, una fibra que se toca en el lector y que permanece como  las verdades de razón de que hablaba Kant. No importa que se trate de autores y obras disímbolas y que algunas no sean  consideradas obras literarias, ¿pero que es, finalmente, una obra literaria?”.