ORDEN: Anseriformes | FAMILIA: Anatidae | SUBFAMILIA: Anatinae |
PATO CAPUCHINO |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S. O: Cerceta capuchina |
2 subespecies reconocidas; 2 en Chile ( versicolor – fretensis ) |
.
Spatula (Anas) versicolor versicolor ( Vieillot ) | Silver teal |
NOMBRE(S) LOCAL(ES): Pato capuchino (Arg, Uru, Bol), marecca-cricri (Bra). DISTRIBUCION EN CHILE: Concepcion a Llanquihue y Chiloe. Hacia el Norte, visitante escaso hasta Coquimbo. HABITAT: Lagos, lagunas, tranques, terrenos pantanosos DESCRIPCION: Largo: 40 – 42 cms. Mitad superior de la cabeza negra pardusca, color que pasa bajo el ojo y desciende un poco por la nuca.
Resto de la cabeza, garganta y cuello blanco algo amarillento. Plumas del manto y escapulares negras con borde blanquesino; lomo y supracaudales blancas con rayas transversales negras. Pecho blanquesino con manchas negras. Abdomen grisaceo con rayas transversales negras. Primarias pardo oscuras; especulo alar verde brillante con raya blanca por delante y por detras. Pico azul claro con la mitad basal de la mandibula superior amarillo a anaranjado. Patas grises. ALIMENTACION: Semillas, pastos, juncos, plantas acuaticas; invertebrados acuaticos (insectos y sus larvas, moluscos, crustaceos).
Hacia el norte puede llegar hasta la zona de Santiago o Valparaiso, siendo mas probable encontrarlo en epoca de invierno. Hay registros en Punta Teatinos, Coquimbo (Jorge et al. , BChO 5, 1998). Generalmente se le puede ver en bandadas, frecuentando los terrenos humedos y pantanosos al borde de lagos, lagunas o rios.
Este es el mejor detalle para poder distinguirlos. Diferentes tambien son el tamaño y los colores del dorso, siendo el P. puna mas grande y con plumas menos manchadas. Conocer estas diferencias es necesario para poder distinguirlos en alguna imagen, zoologico o museo, ya que en el medio natural ambas especies nunca se juntaran debido a que viven en zonas totalmente diferentes.
9) ssp. versicolor : S de Bolivia, Paraguay y S de Brasil a Tierra del Fuego (ver Chile ). CLASIFICACION IUCN (2019): LC Menor riesgo AMENAZAS : VOCALIZACION : Xeno-Canto |
Fotografia de Juan Tassara B. |
.
Contents
¿Qué animal es el pato?
Pato Capuchino
Características del pato – Lo primero que debes saber es que el pato es un ave. Es un animal ovíparo (que pone huevos) y también son polígamos (se reproducen con más de una hembra), como el pavo o las gallinas. El nombre científico del pato es Anas platyrhynchos. Los patos cambian el plumaje dos veces al año y los machos suelen tener unas tonalidades y colores en la plumas mucho más bellos, llamativos y vivaces que las hembras. Algunos, cómo el pato mandarín, son considerados una bella ave exótica. El canto del pato es muy característico e inconfundible. Es un sonido nasal realizado por gritos cortos y secos. Los cazadores emplean un utensilio denominado reclamo para patos que emite el sonido de un pato hembra para atraer a los machos.
El pico de los patos tiene una forma muy peculiar, es plano y sirve para filtrar el agua , reteniendo las sustancias alimenticias. Sumergen el pico o bucean bajo el agua y recogen filtrando con el pico el alimento.
Acaso te parezca que entre el pato y la oca hay muy poca diferencia, y alguna vez hasta confundirás unos con otras. Pero son dos aves palmípedas muy distintas en muchos aspectos. Hemos denominado “palmípedas” a esta ave: veamos qué significa dicha palabra. Tú sabes cómo son las patas de las aves: poseen dedos finos y fuertes, provistos de uñas y hechos a propósito para engancharse a las ramas. Imaginemos que tomamos un pájaro normal y lo metemos en el agua: para poco o para nada le servirán sus patitas. Pero he aquí la intervención de la naturaleza. A esos pájaros que habían elegido el ambiente acuático los ha provisto, en el transcurso de miles de años de transformación, de una pata perfectamente adaptada para nadar y moverse sin hundirse en el agua.
¿Qué es un pato y para qué sirve?
Características del pato – Lo primero que debes saber es que el pato es un ave. Es un animal ovíparo (que pone huevos) y también son polígamos (se reproducen con más de una hembra), como el pavo o las gallinas. El nombre científico del pato es Anas platyrhynchos. Los patos cambian el plumaje dos veces al año y los machos suelen tener unas tonalidades y colores en la plumas mucho más bellos, llamativos y vivaces que las hembras. Algunos, cómo el pato mandarín, son considerados una bella ave exótica. El canto del pato es muy característico e inconfundible. Es un sonido nasal realizado por gritos cortos y secos. Los cazadores emplean un utensilio denominado reclamo para patos que emite el sonido de un pato hembra para atraer a los machos.
- El pico de los patos tiene una forma muy peculiar, es plano y sirve para filtrar el agua , reteniendo las sustancias alimenticias;
- Sumergen el pico o bucean bajo el agua y recogen filtrando con el pico el alimento;
Acaso te parezca que entre el pato y la oca hay muy poca diferencia, y alguna vez hasta confundirás unos con otras. Pero son dos aves palmípedas muy distintas en muchos aspectos. Hemos denominado “palmípedas” a esta ave: veamos qué significa dicha palabra. Tú sabes cómo son las patas de las aves: poseen dedos finos y fuertes, provistos de uñas y hechos a propósito para engancharse a las ramas. Imaginemos que tomamos un pájaro normal y lo metemos en el agua: para poco o para nada le servirán sus patitas. Pero he aquí la intervención de la naturaleza. A esos pájaros que habían elegido el ambiente acuático los ha provisto, en el transcurso de miles de años de transformación, de una pata perfectamente adaptada para nadar y moverse sin hundirse en el agua.
¿Cuáles son las características del Pato?
Características del pato – Lo primero que debes saber es que el pato es un ave. Es un animal ovíparo (que pone huevos) y también son polígamos (se reproducen con más de una hembra), como el pavo o las gallinas. El nombre científico del pato es Anas platyrhynchos. Los patos cambian el plumaje dos veces al año y los machos suelen tener unas tonalidades y colores en la plumas mucho más bellos, llamativos y vivaces que las hembras. Algunos, cómo el pato mandarín, son considerados una bella ave exótica. El canto del pato es muy característico e inconfundible. Es un sonido nasal realizado por gritos cortos y secos. Los cazadores emplean un utensilio denominado reclamo para patos que emite el sonido de un pato hembra para atraer a los machos.
El pico de los patos tiene una forma muy peculiar, es plano y sirve para filtrar el agua , reteniendo las sustancias alimenticias. Sumergen el pico o bucean bajo el agua y recogen filtrando con el pico el alimento.
Acaso te parezca que entre el pato y la oca hay muy poca diferencia, y alguna vez hasta confundirás unos con otras. Pero son dos aves palmípedas muy distintas en muchos aspectos. Hemos denominado “palmípedas” a esta ave: veamos qué significa dicha palabra. Tú sabes cómo son las patas de las aves: poseen dedos finos y fuertes, provistos de uñas y hechos a propósito para engancharse a las ramas. Imaginemos que tomamos un pájaro normal y lo metemos en el agua: para poco o para nada le servirán sus patitas. Pero he aquí la intervención de la naturaleza. A esos pájaros que habían elegido el ambiente acuático los ha provisto, en el transcurso de miles de años de transformación, de una pata perfectamente adaptada para nadar y moverse sin hundirse en el agua.
¿Cuál es el nombre científico del Pato?
Características del pato – Lo primero que debes saber es que el pato es un ave. Es un animal ovíparo (que pone huevos) y también son polígamos (se reproducen con más de una hembra), como el pavo o las gallinas. El nombre científico del pato es Anas platyrhynchos. Los patos cambian el plumaje dos veces al año y los machos suelen tener unas tonalidades y colores en la plumas mucho más bellos, llamativos y vivaces que las hembras. Algunos, cómo el pato mandarín, son considerados una bella ave exótica. El canto del pato es muy característico e inconfundible. Es un sonido nasal realizado por gritos cortos y secos. Los cazadores emplean un utensilio denominado reclamo para patos que emite el sonido de un pato hembra para atraer a los machos.
El pico de los patos tiene una forma muy peculiar, es plano y sirve para filtrar el agua , reteniendo las sustancias alimenticias. Sumergen el pico o bucean bajo el agua y recogen filtrando con el pico el alimento.
Acaso te parezca que entre el pato y la oca hay muy poca diferencia, y alguna vez hasta confundirás unos con otras. Pero son dos aves palmípedas muy distintas en muchos aspectos. Hemos denominado “palmípedas” a esta ave: veamos qué significa dicha palabra. Tú sabes cómo son las patas de las aves: poseen dedos finos y fuertes, provistos de uñas y hechos a propósito para engancharse a las ramas. Imaginemos que tomamos un pájaro normal y lo metemos en el agua: para poco o para nada le servirán sus patitas. Pero he aquí la intervención de la naturaleza. A esos pájaros que habían elegido el ambiente acuático los ha provisto, en el transcurso de miles de años de transformación, de una pata perfectamente adaptada para nadar y moverse sin hundirse en el agua.