Plantación: – Es la primera etapa y más importante para producir café, ya que marca el inicio del ciclo que va de la siembra de la semilla hasta el crecimiento de la planta. S e puede realizar la plantación al sol o a la sombra, en función de las necesidades.
Contents
¿Cómo se fabrica un café?
El proceso del café como producto es elemento del que vamos a hablar hoy. Empezaremos por cómo se desarrolla la vida del café antes de que le podamos llamar café con todas las letras. El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos del cafeto, o planta del café.
- El cafeto es una planta de la familia de las rubiáceas y del género coffea;
- Genero el coffea que tiene dos grandes tipos de plantas la arábica y la robusta;
- Por lo que puedemos decir sin temor a equivocarnos que existen más de una especie de cafeto;
La producción de café en el mundo se divide entonces en dos grande grupos: el arábica y el robusta , entre ambos suman el 98% de la producción mundial. El tercero en discordia es el café libérica, que es un café de muy poca producción. Sus frutos y semillas son enormes en comparación con otros cafés dando lugar a granos de café sorprendentemente grandes.
El café Libérica se cultiva en Malasia y en África Occidental. Queda una producción más residual de un café Libérica lo que hace que en España es muy raro verlo comercializado. El café antes de llegar a nuestra taza pasa por unas sucesión de procesos de producción y elaboración que le aporta distintos niveles de calidad dependiendo de como se desarrollen.
Una vez plantado el cafeto necesita tres o cuatro años para dar su primera cosecha. La duración de su ciclo de vida es de unos 20 0 25 años según la especie y las condiciones de cultivo.
- Las forma de cultivo son básicamente dos: a la sombra de otros árboles , donde convive con otros árboles de mayor porte.
- Al sol donde se cultiva enexplotaciones que necesitan eliminar la vegetación preexistente.
Para los arábicas las explotaciones estarán necesariamente en zonas tropicales a más de 900 metros. Un parentesís para decir que un café cultivado a la sombra siempre es una garantía de calidad frente a un café con una producción más industrial cultivado al sol. Al igual que un café cultivado en altura tiende a ser garantía de un café más aromático y suave , y por lo tanto mejor café.
Los robustas son plantas más resistentes y menos exigentes en las condiciones de clima, suelo, altitud, y temperatura, se pueden cultivar más cerca del nivel del mar Los cafés Arábica representan cerca del 65-70% del mercado y los Robusta el 35-30%.
Las variedades de cafés arábicas se cultivan fundamentalmente en Centroamérica, Sudamérica, Asia y Este de África y los que son de las variedades robustas son cultivados sobre todo en África aunque también hay algunos cultivos en Brasil y Asia. Aunque tenemos que decir que en España esta tendencia se invierte, consumimos más robusta que arábica.
Y esto en principio para la calidad del café que tomamos no es bueno. El café Arábica tiene un sabor más delicado, acido, y un aroma más refinado que la variedad Robusta Cómo ya hemos dicho las plantas de café Arábica son más delicadas y difíciles de cultivar, su precio de mercado es mayor que el robusta.
Por su parte, el café Robusta tiene mayor contenido de cafeína, un sabor más fuerte y terroso, mayor amargor. Nosotros en Sabora, por ejemplo, sólo utilizamos el robusta de calidad en pequeños porcentajes mezclado con arábicas, sólo para algunos de nuestros blends para hostelería. .
¿Que se elabora con el café?
¿Cómo se prepara el grano de café?
Debes triturar los granos de café hasta conseguir un molido grueso. Después, calientas agua y añades el café, lo dejas unos 3 minutos, remueves y lo dejas reposar algún minuto más antes de colarlo. En este caso, es importante el proceso de ensayo y error con los tiempos hasta conseguir el resultado óptimo.
¿Cómo se produce el café molido?
El café molido es la opción intermedia y también la más popular. Tiene la ventaja de que es más rápido a la hora de preparar un café que moliendo los granos uno mismo y también suele ser más económico que el café en grano. El café molido se obtiene a partir del café en grano , que tras un proceso de molienda a través de maquinas especializadas, garantiza unas partículas uniformes en calidad y tamaño.
¿Cómo funciona una fábrica de café?
¿Por qué se llama café?
Un día trabajando en la fábrica de NESCAFÉ | ¿Cómo se hace el café soluble? ☕
La historia del café se remonta al siglo XIII , aunque el origen del café sigue sin esclarecerse. Se cree que los ancestros etíopes del actual pueblo oromo fueron los primeros en descubrir y reconocer el efecto energizante de los granos de la planta del café ; [ 1 ] sin embargo, no se ha hallado evidencia directa que indique en qué parte de África crecía o qué nativos lo habrían usado como un estimulante o incluso conocieran su existencia antes del siglo XVII.
[ 1 ] La historia de Kaldi, un criador de cabras etíope del siglo IX que habría descubierto el café, no apareció escrita hasta 1671 y es probablemente apócrifa. [ 2 ] Se cree que, desde Etiopía , el café fue propagado a Egipto y Yemen.
[ 3 ] La evidencia creíble más temprana de cualquier bebida de café o conocimiento del árbol del café aparece a mediados del siglo XV , en los monasterios sufi de Yemen. [ 1 ] Fue allí, en Arabia , donde los granos de café fueron tostados y molidos por primera vez con sal en una forma similar a como son preparados en la actualidad.
Para el siglo XVI , se había expandido por el resto del Medio Oriente , Persia , Turquía y África del Norte. Luego, el café se extendió a Italia y el resto de Europa hasta Indonesia y el continente americano.
[ 4 ] La palabra “café” proviene del término turco kahve , a su vez, procedente del árabe , qahwa , a través del italiano. [ 5 ] El término árabe sería una abreviación de la expresión qahhwat al-bun o planta de café. Un posible origen de la palabra se encontraría en el Reino de Kaffa en Etiopía , de donde procedería la planta del café; su nombre allí es bunn o bunna.
¿Cuál es el mejor café de cafetera?
Tipo de cafetera – Puede que logremos el resultado equivocado si no elegimos el café molido según la cafetera que tengamos. Aunque puedes experimentar por ti mismo y elegir según tus pretensiones personales, a continuación, te damos la mejor recomendación basada en los métodos de extracción del café más conocidos y utilizados.
Italiana. Las cafeteras italianas requieren un grado de molienda fino o medio – fino. Para evitar texturas sucias y sabores fuertes, se deben evitar las variedades extrafinas que podrían caer mal al estómago.
Goteo, filtro y express. Dependerá del tipo de filtro que tenga la cafetera, en general es adecuado utilizar un café molido de grado medio o un grado más fino para hacer la extracción rápidamente. Se recomiendan para un sabor más áspero y amargo. Émbolo. Este método requiere un poco de reposo cuando se le agrega agua caliente. .
¿Cómo hacer un buen café sin cafetera?
¿Cómo se puede separar el café?
Filtración – A través de un filtro de papel o de tela, se separa el café líquido del molido cuando se hierve con agua. La filtración consiste en pasar una mezcla heterogénea líquido-sólido por un material que retiene el sólido y deja pasar el líquido. Por ejemplo, usamos un filtro para separar la mezcla de café molido y café líquido. Los filtros pueden ser de diferentes materiales, cuya principal característica es que debe ser poroso.