A muchas personas les encanta el aroma del café, pero no soportan su sabor amargo. Echamos un vistazo a por qué su café sabe tan mal y cómo puede hacer que su café sepa mejor. El buen café es sabroso y aromático con un equilibrio de dulzor y acidez. El sabor y el aroma van desde chocolate y nueces hasta afrutado y floral. En cada uno de los componentes encontrarás todo lo que tienes que saber para sacar el mejor provecho al sabor del café, mientras tanto, nosotros te sugerimos registrarte en un programa donde conocerás como funciona el reward al consumir seguido esta deliciosa bebida. .
Contents
¿Cuál es el sabor del café?
A muchas personas les encanta el aroma del café, pero no soportan su sabor amargo. Echamos un vistazo a por qué su café sabe tan mal y cómo puede hacer que su café sepa mejor. El buen café es sabroso y aromático con un equilibrio de dulzor y acidez. El sabor y el aroma van desde chocolate y nueces hasta afrutado y floral. En cada uno de los componentes encontrarás todo lo que tienes que saber para sacar el mejor provecho al sabor del café, mientras tanto, nosotros te sugerimos registrarte en un programa donde conocerás como funciona el reward al consumir seguido esta deliciosa bebida. .
¿Cómo reconocer un buen café?
23-01-2018 – Dice el refrán popular que entre gustos no hay disgustos. Sin embargo, existen ciertas características que nos permiten reconocer un buen café. A veces no se trata solamente de tomar café por tomarlo, se trata también de aprender a disfrutar de esta maravillosa bebida bajo otras perspectivas para hacer del placer algo que también podamos comprender.
Vamos al grano… De entrada podemos decir que no hay duda de que un buen café debe provenir de buenos granos. Por fortuna, para todos los que habitan en Colombia, los granos de nuestro bello país son actualmente un referente mundial en términos de calidad y sabor.
Se trata de una cuestión privilegiada debido a las condiciones geográficas de nuestras tierras (zona tropical de alta montaña) y, claro está, al arduo y minucioso trabajo de nuestros campesinos. Tratar de resumir en solo unas cuantas palabras todo el conocimiento que gira en torno al tema del café sería como tomarse un café muy aguado… quedaría la sensación de que mucho del cuerpo y sabor brillaron por su ausencia.
- Sin embargo, en esta ocasión repasaremos algunos aspectos básicos que se deben tener en cuenta a la hora de calificar un buen café típico colombiano;
- Cabe recordar que son muchas las variedades de café alrededor del mundo;
No obstante, y en nuestro contexto local, el Arábica es la especie predominante en nuestras tierras. Ya con un poco de contexto en mente podemos empezar a trazar las bondades y características primarias que debería tener un arábigo colombiano el cual, en su presentación tradicional, debe ser de sabor suave, con alta acidez, cuerpo balanceado y fuerte aroma.
Si por el contrario lo que buscamos es un sabor más fuerte para los sentidos, el café de denominación fuerte sería el ideal en el que el sabor y el aroma se intensifican mientras que la acidez baja, permitiendo conservar por más rato en el paladar todo el sabor del grano.
Para los que prefieren un poco más de equilibrio a la hora de saborear una buena taza, presentaciones de café tipo medio brindan ese balance de cuerpo, aroma y acidez medios. En cualquiera de los casos mencionados se deben tener muy en cuenta los diferentes grados de tostión dependiendo del sabor que se prefiera y, a la hora de la preparación, emplear agua de excelente calidad para no afectar el resultado final.
También es importante la temperatura de esta, debe estar en punto de ebullición para que las partículas aromáticas y de sabor puedan ser liberadas de manera correcta. Sobra decir que los elementos que usemos para la preparación de nuestro café, como cucharas, tazas, ollas, filtros o cafeteras, deben estar completamente limpios y libres de impurezas.
Ante las dudas, solo basta recordar las célebres palabras del político francés Talleyrand cuando afirmaba que “Un buen café debe estar caliente como el infierno y ser negro como el diablo, puro como un ángel y dulce como el amor”. ¿Vamos por un café?
- 0
- 6715
- 36
Comentar Ver comentarios –>.
¿Cuáles son los beneficios del café?
Diferencias en el sabor del café – Con el tueste, los aromas del café se liberan. La composición cambia, los carbohidratos, proteínas y ácidos de los granos verdes se transforman en compuestos volátiles gracias al calor. En realidad, se liberan más de 900 componentes volátiles diferentes, pero solo una parte de estas partículas son perceptibles por nuestros sentidos.
¿Qué es el café arábica?
El sabor del buen café – Hay dos tipos principales de café cultivados dentro del cinturón de granos de café que representan más del 98 por ciento de todo el café producido en todo el mundo: arábica y robusta. Arábica es muy superior en sabor, y esto es en lo que nos vamos a concentrar para nuestro análisis del buen café.
- El café arábica contiene más de 1000 compuestos de sabor, que es más que vino;
- Muchos de estos compuestos se crean durante el proceso de tostado, cuando los granos de café verdes crudos adquieren su familiar color marrón;
El proceso de tostado es increíblemente importante, ya que puede hacer o deshacer un café. La mayor parte del café arábica de buena calidad se tuesta a un perfil de tueste ligero o medio, que conserva los sabores naturales de los granos de café.