Un tren expreso (también escrito tren exprés ) 1 es un tipo de tren de pasajeros que realiza una reducida cantidad de paradas entre sus estaciones de origen y de destino, generalmente destinos importantes, lo que permite un servicio más rápido que el de los trenes locales, que se detienen en la mayoría o en todas las estaciones de su ruta.
Contents
¿Por qué viajar en tren es una experiencia maravillosa?
Viaja en un exclusivo tren a las pirámides de Teotihuacán. – Los viajes que se pueden hacer en tren en nuestro país, no tienen nada que envidiar a ninguna parte del mundo. De hecho, la vista es incomparable, y viajar en tren es muy parecido al viaje en una película romántica, los paisajes son tan geniales que las historias que se cuentan al respecto no pueden más que tachar al narrador de “exagerado”. El Chepe es uno de los paseos en tren más impresionantes del mundo. Es un tren con una ruta de 653 kilómetros entre Chihuahua y Sinaloa, donde atraviesas bosques, observas mucha vegetación, si es invierno puedes ver un paisaje lleno de nieve y atravesar una joya de túneles y puentes pasando por las increíbles “Barrancas del Cobre”, una serie de cañones únicos, donde puedes alcanzar a ver diferentes altitudes, que van de los 100 a los 2,400 metros a nivel del mar , para ver uno de los paisajes más imponentes de México y muy posiblemente del mundo. Las mismas personas que concesionan este paradisiaco viaje en tren , analizan la posibilidad de crear una la ruta ferroviaria turística, cuyo destino sea la zona arqueológica de Teotihuacán , en el Estado de México, partiendo desde Polanco en la Ciudad de México. El secretario de Turismo, De la Madrid Cordero, dijo que este proyecto es parte de la diversificación de los productos turísticos de la CDMX. Este proyecto se viene contemplando desde el 2008, cuya intención era contar con este nuevo medio de transporte para potencializar el turismo en aquella zona arqueológica.
En lugares turísticos como las pirámides de Teotihuacán, el reto es generar más productos culturales , comerciales y turísticos, incluso de habitaciones para dormir y que los visitantes disfruten de más tiempo de actividades, lo que también ayudaría a generar empleos, aunado a los que existen actualmente , como lo son el globo aerostático, los restaurantes y sitios de comida y por supuesto las pirámides. Se prevé que el proyecto del tren Polanco-Teotihuacan , inicie operaciones en 2019 mediante un fideicomiso nacional e internacional , aunque todavía no se han precisado los detalles técnicos de la inversión, ni los puntos clave de la operación. Pero se espera que en los próximos meses se concrete el Plan Maestro de Desarrollo Turístico del Corredor Teotihuacán -Acolman-Otumba-San Martín-Axapusco-Nopaltepec-Ecatepec.
Se estima que el trayecto del Expreso Teotihuacano , sea de 1 hora y 45 minutos, y cuatro días a la semana contará con un tren de 15 vagones con capacidad para 890 personas. Además el tren tendrá vagones de lujo y de clase económica , pero todos con aire acondicionado y calefacción, sanitarios y pantallas de TV. De ahí que el gobiernos federal y estatal se proponga invertir 40 millones de pesos en una “remodelación” de Teotihuacán, el Centro del Universo , implementando un proyecto de iluminación y sonorización armónica de las pirámides del Sol y la Luna , así como en la Calzada de los Muertos.
En verdad, viajar en tren es una experiencia maravillosa. Por lo que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) diseñó una ruta de visita turística de conventos, parroquias y haciendas ubicadas en los municipios mexiquenses colindantes con las pirámides de Teotihuacán , debido a que esta zona es la segunda zona arqueológica más visitada en el mundo y la primera en el país, lo que permite que los visitantes internacionales generan una mayor derrama económica.
Estos proyectos tienen como finalidad reforzar la oferta e imagen de esta zona arqueológica en beneficio del turismo nacional e internacional, convirtiendo la región en el primer Centro Integralmente Planeado. Más o menos, ¿Cuántos perros hay en los hogares mexicanos? México es el país de América Latina con mayor número de perros, pero este amor viene acompañado de otras dificultades. Foto destacada: Russellmonk.
¿Qué es el tren suburbano?
El tren suburbano es uno de los transportes más accesibles, confiables, veloces y estimado por los mexiquenses. Aquí encontrarás toda la información sobre costos, estaciones y conexiones del Tren Suburbano.
¿Por qué viajar a bordo de un tren?
« El Norte de España nos ha fascinado tanto por las ciudades y paisajes inolvidables como por el encanto de viajar a bordo de un tren muy especial. » «Fueron 3 días maravillosos, que no olvidaremos en nuestra vida.
¿Cómo se llama el tren que transporta mercancías en contenedores?
¿Qué es el TECO? – TECO es la abreviación con la que se denomina a los trenes que transportan mercancías en contenedores. Es un producto desarrollado por la unidad de negocio de transporte combinado de Renfe que bajo el sistema de tren bloque entre terminales de Renfe permite el envío y gestión de contenedores, tanto a nivel nacional como internacional.