Usos – El cafeto arábigo es una planta amarga, aromática y muy estimulante, con la que se prepara la célebre y ampliamente consumida bebida oscura. Dado que produce los mejores granos de café, domina la producción mundial. Comenzó a cultivarse en Yemen en el siglo VI y poco a poco aumentó su popularidad gracias a sus propiedades estimulantes. La planta se ha usado para controlar el vómito y las náuseas y para aplicar en quemaduras las semillas en polvo. Tiene efectos diuréticos y se ha administrado para tratar la intoxicación por narcóticos. Los granos de café contienen cafeína y altos niveles de antioxidantes.
La cafeína puede incrementar el rendimiento atlético y prevenir los ataques de asma. Como también alivia la congestión, se usa como ingrediente en medicamentos antigripales, bebidas energéticas, antihistamínicos y reconstituyentes.
Algunos calmantes contienen cafeína para potenciar los efectos del paracetamol y la aspirina. Existe un debate acerca de los beneficios del café y sus posibles efectos negativos. Es cierto que si se consume en exceso se puede generar cierta dependencia y efectos como insomnio, nerviosismo, irritabilidad, ataques de pánico, problemas digestivos, etcétera.
Contents
¿Qué quiere decir que el café sea arábico?
¿Qué es el café arábica? – El café arábica o arábigo, considerado como café gourmet, se denomina así porque proviene de la especie de árbol de café conocida como Coffea Arabica. Prácticamente el 70% de la producción mundial de café corresponde a este tipo, aunque habitualmente mezclan este café con otros, como el robusta. Sus condiciones de cultivo son también bastante características:
- Se cultiva a una altura de entre 800 y 2. 400 metros aproximadamente. Cuanto mayor es su altitud, mayor es también su precio y calidad, y curiosamente la cantidad de cafeína es más baja.
- La temperatura ideal para su cultivo es entre 15º y 24º.
¿Qué beneficios tiene el café arábico?
Estimula el metabolismo – Uno de los beneficios del café Arábica es también que activa el sistema digestivo y estimula el metabolismo, es decir, acelera el modo en el que nuestro organismo produce y administra la energía necesaria para su correcto funcionamiento. .
¿Cuál es la diferencia entre el café arábica y robusta?
Diferencias entre el café arábica y el robusta – La principal diferencia entre el café arábica y el robusta es que el primero es el más extendido en el mercado por su mejor sabor. Sin embargo, el café robusta es mucho más resistente a las plagas y se puede cultivar en altitudes mucho más bajas. Ahora vamos a pasar a ver más diferencias entre ambos grupos de granos de café:
- Procedencia : el café arábica procede de la especie Caffea arabica y el robusta del Caffea Canephora. La primera de ellas requiere un clima subtropical fresco y es muy vulnerable al frío y a los insectos lo que hace que su cultivo sea mucho más costoso.
- Forma del grano : el grano arábigo es ovalado y verdoso mientras que el que se obtiene de la planta robusta es más redondo y amarillento.
- Cafeína : el café arábica tiene la mitad de cafeína que el café robusta lo que hace que el segundo sea mucho más amargo que el primero.
- Matices : el café arábica es dulce, ligeramente ácido y con grandes matices de sabor mientras que el robusta es más amargo y con matices de frutos secos, madera y paja.
- Azúcares : el café arábigo tiene un 60% de lípidos, aproximadamente el doble que el robusta.
- P roducción : el 75% de la producción cafetera en el mundo es arábica, mientras que el 25% restante es de robusta.
¿Qué significa la palabra arábica?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikispecies tiene un artículo sobre Coffea arabica.
- Cofenac – Base de Datos Bibliográfica sobre estudios de Coffea Arábica.
- ¿Qué es el café Arábica? – Todocafé
¿Cuál es el café más caro del mundo?
El café más caro del mundo está hecho de caca. Realmente, el sistema de producción de este manjar consiste en granos de café parcialmente digeridos por una civeta. Una taza de kopi Iuak, el nombre de este café, puede costar 80 dólares (75 euros) en el mercado estadounidense.
Este animalillo se encuentra en el sudeste asiático y el África subsahariana, y posee una larga cola parecida a la del mono, marcas en la cara como un mapache, y rayas o manchas en su cuerpo. Desempeña un papel importante en la cadena alimentaria, alimentándose de insectos y pequeños reptiles además de frutas como las semillas de café y los mangos, y sirviendo de alimento a su vez a leopardos, grandes serpientes y cocodrilos.
Al principio, el comercio del café de civeta era un buen augurio para estas criaturas. En Indonesia, la civeta de palma común atacaba granjas comerciales de fruta para alimentarse, y estaba considerada a menudo como una plaga, pero el crecimiento de la industria del kopi luwak animó a la gente de la zona a proteger a estas civetas gracias a su valioso estiércol.
Sus enzimas digestivas cambian la estructura de las proteínas de los granos de café, que eliminan parte de la acidez de este y lo transforman en una bebida más suave. Pero como el café de civeta ha ganado popularidad, e Indonesia está creciendo enormemente como destino turístico, las civetas se encuentran ahora confinadas en jaulas en las plantaciones de café.
Los excrementos de las civetas, formados por los granos de café, se solían recoger de la naturaleza, pero a día de hoy se encierra a estos animales en jaulas insalubres en las plantaciones de café. Los científicos de la Unidad de Investigación de la Universidad de Oxford evaluaron las condiciones de vida de casi 50 civetas salvajes recluidas en jaulas en 16 plantaciones en Bali.
Los resultados, publicados en la revista Animal Welfare , plantean un panorama sombrío. Las condiciones de enclaustramiento, insalubridad y poco espacio, hacen de esta reclusión una verdadera tortura para los animales que hay dentro.
Además de esto, las civetas tienen una dieta exclusiva basada en el café para poder producir cada vez más kopi luwak. Pero lo más preocupante de todo esto era el suelo de alambre sobre el que muchos de los animales tienen que vivir. “Si están de pie sobre ese tipo de malla de alambre todo el tiempo, esta les va a causar úlceras y abrasiones.
No tienen adónde ir para conseguir un suelo firme”, dijo el investigador D’Cruze. “Es una fuente de dolor constante”. Además, muchas de las civetas no tienen acceso a agua limpia ni la oportunidad de interactuar con otras civetas.
Salvajes o en cautividad: ¿quién sabe? Todo este sufrimiento es para un artículo de lujo. Parte de lo que hace tan especial al kopi luwak, según los expertos, es que las civetas salvajes escogen y eligen los granos de café más selectos para comer. Mantener a las civetas en jaulas y alimentarlas con cualquier tipo de grano hace que tengamos un producto “de segunda”.
Además, según afirma un experto en café citado en un artículo para la Specialty Coffee Association of America (la organización comercial para tostadores de café gourmet y baristas), el kopi luwak no es tan bueno.
Aunque proceso digestivo de las civetas hace que el café sea más suave, también elimina los buenos ácidos y los sabores que caracterizan a una taza de café gourmet. Una civeta cautiva para producir kopi luwak, el café más caro del mundo. Fotografía de Nicky Loh , GETTY IMAGES PARA WSPA Ahora no hay forma de saber si una bolsa de kopi luwak viene de civetas salvajes o enjauladas.
- Una investigación encubierta reveló en la BBC cómo el café de civetas enjauladas en condiciones infrahumanas terminaba etiquetado como café de civeta salvaje en Europa;
- El mismo Tony Wild, el comerciante de café que introdujo el kopi luwak en Occidente, advierte sobre este café de segunda en un artículo de The Guardian;
Se ha vuelto cada vez más industrializado, abusivo y falsificado, afirma Wild. No existe ningún plan de certificación para asegurarse de que el café etiquetado como “salvaje” lo sea de verdad. Y otros certificadores de café que trabajan para asegurar el cultivo y la producción responsables con el medio ambiente se han negado a certificar el kopi luwak, proceda de donde proceda.
Los estándares de Sustainable Agriculture Network (“Red de Agricultura Sostenible” o SAN, por sus siglas en inglés) que los neoyorquinos Rainforest Alliance y otros conocidos certificadores de café utilizan para emitir sus sellos de aprobación, prohíben la caza y captura de animales salvajes en granjas.
La prohibición de civetas enjauladas se especifica en las directrices SAN para el café en Indonesia. UTZ, otro importante estándar de certificación de café sostenible, también prohíbe animales salvajes enjaulados en granjas y se niega a certificar el kopi luwak.
- Alex Morgan de Rainforest Alliance, que emplea los estándares SAN, afirma que es demasiado arriesgado certificar el kopi luwak;
- Es simplemente demasiado complicado establecer si los granos proceden de fuentes cien por cien salvajes o no;
“Mi consejo es generalmente evitarlo”, afirma. “Lo más probable es que siempre proceda de un entorno de producción en cautividad”..
¿Cuál es el mejor grano de café del mundo?
Café de Nicaragua – Entre el océano Pacífico y el Caribe encontramos otro de los mejores cafés del mundo, el café de Nicaragua. Se dice que los granos que allí se cultivan son de calidad superior debido, sobre todo, a las condiciones del clima y del suelo: tierras fértiles, cultivos en sombra y lluvias constantes que aportan mucha humedad a la planta. El grano del café de Nicaragua no solo destaca por su sabor exquisito y su intenso aroma, sino por ser el más grande del mundo, de ahí que se le conozca también como café elefante, una singularidad que llama mucho la atención y es muy apreciada entre los más entendidos del café. Una vez servido, esta bebida presenta una acidez suave, cuerpo medio a suave, y sabores equilibrados que recuerdan a la nuez con notas de vainilla. Si leíste nuestro artículo sobre el origen y la historia del café, sabrás que es la tercera bebida más consumida del mundo después del agua y el té , y el segundo producto más comercializado a nivel internacional, solo por detrás del petróleo.
No nos olvidamos de la importancia de la altitud a la hora de valorar la calidad premium de este café, pues es cultivado en altitudes que rondan los 1. 300 y los 1. 700 metros de altura, dotándolo de la calificación internacional “SHG” (Strictly High Grown), una de las más elevadas.
No es de extrañar que cada vez más personas quieran saber más acerca de esta joya gastronómica, y que afinen sus sentidos a la hora de apreciar el sabor y el aroma de un buen café. Ahora que ya conoces cuáles son los mejores granos de cafeto del mundo, ¿te atreves a probarlos? ¿Conocías alguno de ellos? Gemma Bargues Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande..