¿Cómo se le llama a la planta de café? – Como mencionamos antes, la planta del café se conoce como el cafeto es una especie “coffea” de la familia de las “rubiaceen”. Existe como arbusto idéntico a un árbol que pueden medir desde 4 hasta los 10 metros de altura.
- La característica especial de estas plantas tropicales es que pueden producir simultáneamente flores y frutos de diferentes grados de madurez;
- El grano de café, tal como lo conocemos, es la semilla del cafeto y los frutos son parecidos a la cereza;
Cada fruto contiene cada uno dos semillas que yacen con dos lados planos uno contra el otro. A su vez, las semillas están cubiertas por el mucílago, una piel de pergamino y la pulpa.
Contents
¿Cómo se llama la planta de café?
La planta del café (el cafeto, especie ‘coffea’, familia ‘rubiaceen’), existe como arbusto o como árbol (4-10 metros de altura). La característica especial de estas plantas tropicales es que pueden producir simultáneamente flores y frutos (cerezas de café ) de diferentes grados de madurez.
¿Cómo se llama la semilla del café?
El cafeto – Los granos de café en realidad son las semillas que están dentro de los frutos comestibles del cafeto. Luego, los granos verdes se tuestan en distintos grados para lograr el sabor deseado, antes de molerlos y preparar el café. .
¿Qué tipo de flor tiene el café?
Sus flores son blancas y se arremolinan en torno a las ramas – ¡A quién no le gustan las flores! Las de la planta del café son un espectáculo. Como el arbusto, sus flores pertenecen a la familia Rubiaceae , y se caracterizan por tener color blanco y crecer amontonadas unas al lado de las otras rodeando los tallos.
¿Qué significa la planta del café?
Si os digo que el café expreso que nos tomamos cada mañana proviene de una planta, seguramente no cogeré a nadie por sorpresa, pero, ¿cuánto sabemos sobre la planta del café? La planta del café es un arbusto. También es conocida por el nombre de cafeto o coffea y pertenece a la familia de las rubiáceas.
- El cafeto tiene aproximadamente 500 géneros y unas 8;
- 000 especies;
- Precisamente, uno de esos géneros es el Coffea, que cuenta con 10 especies cultivadas por el hombre y de él provienen todo el café que consumimos;
Hay dos tipos principales de planta del café. Por un lado, tenemos la Coffea Arábica , considerada la más antigua y delicada en el cultivo. De esta variedad se obtiene el tipo de grano de café arábigo. Que comúnmente tiende produce un café de mejor calidad.
Esta especie es capaz de autofertilizarse y comprende más del 60% del comercio internacional de café. El producto final que se extrae tiene propiedades más completas. Es más aromático, menos amargo y posee unos niveles de cafeína menores.
La otra variedad principal de la planta del café es la Coffea Robusta. Esta especie ofrece el doble de cafeína y un aroma menos intenso que el Arábica. La Coffea Robusta muestra una mayor resistencia contra el calor , las enfermedades y los parásitos. Por este motivo cuando las condiciones son demasiado duras para la Coffea Arábica, normalmente se sustituye por esta variedad.
¿Cómo se llama el fruto del café?
El fruto de café, también llamado cereza, es pequeño, redondo y tiene un color rojo intenso cuando está maduro. Dentro de este fruto es donde se encuentran los granos o semillas de café. La cereza del cafeto tiene varias partes: -Piel o exocarpio.
¿Cómo se llama la planta de café pequeña?
El cafeto, también denominado con el término coffea, es un arbusto silvestre perteneciente a la familia de plantas Rubiáceas; originarias del sur del continente asiático y de África sub tropical.
¿Cuál es el café más caro del mundo?
El café más caro del mundo está hecho de caca. Realmente, el sistema de producción de este manjar consiste en granos de café parcialmente digeridos por una civeta. Una taza de kopi Iuak, el nombre de este café, puede costar 80 dólares (75 euros) en el mercado estadounidense.
- Este animalillo se encuentra en el sudeste asiático y el África subsahariana, y posee una larga cola parecida a la del mono, marcas en la cara como un mapache, y rayas o manchas en su cuerpo;
- Desempeña un papel importante en la cadena alimentaria, alimentándose de insectos y pequeños reptiles además de frutas como las semillas de café y los mangos, y sirviendo de alimento a su vez a leopardos, grandes serpientes y cocodrilos;
Al principio, el comercio del café de civeta era un buen augurio para estas criaturas. En Indonesia, la civeta de palma común atacaba granjas comerciales de fruta para alimentarse, y estaba considerada a menudo como una plaga, pero el crecimiento de la industria del kopi luwak animó a la gente de la zona a proteger a estas civetas gracias a su valioso estiércol.
- Sus enzimas digestivas cambian la estructura de las proteínas de los granos de café, que eliminan parte de la acidez de este y lo transforman en una bebida más suave;
- Pero como el café de civeta ha ganado popularidad, e Indonesia está creciendo enormemente como destino turístico, las civetas se encuentran ahora confinadas en jaulas en las plantaciones de café;
Los excrementos de las civetas, formados por los granos de café, se solían recoger de la naturaleza, pero a día de hoy se encierra a estos animales en jaulas insalubres en las plantaciones de café. Los científicos de la Unidad de Investigación de la Universidad de Oxford evaluaron las condiciones de vida de casi 50 civetas salvajes recluidas en jaulas en 16 plantaciones en Bali.
- Los resultados, publicados en la revista Animal Welfare , plantean un panorama sombrío;
- Las condiciones de enclaustramiento, insalubridad y poco espacio, hacen de esta reclusión una verdadera tortura para los animales que hay dentro;
Además de esto, las civetas tienen una dieta exclusiva basada en el café para poder producir cada vez más kopi luwak. Pero lo más preocupante de todo esto era el suelo de alambre sobre el que muchos de los animales tienen que vivir. “Si están de pie sobre ese tipo de malla de alambre todo el tiempo, esta les va a causar úlceras y abrasiones.
No tienen adónde ir para conseguir un suelo firme”, dijo el investigador D’Cruze. “Es una fuente de dolor constante”. Además, muchas de las civetas no tienen acceso a agua limpia ni la oportunidad de interactuar con otras civetas.
Salvajes o en cautividad: ¿quién sabe? Todo este sufrimiento es para un artículo de lujo. Parte de lo que hace tan especial al kopi luwak, según los expertos, es que las civetas salvajes escogen y eligen los granos de café más selectos para comer. Mantener a las civetas en jaulas y alimentarlas con cualquier tipo de grano hace que tengamos un producto “de segunda”.
- Además, según afirma un experto en café citado en un artículo para la Specialty Coffee Association of America (la organización comercial para tostadores de café gourmet y baristas), el kopi luwak no es tan bueno;
Aunque proceso digestivo de las civetas hace que el café sea más suave, también elimina los buenos ácidos y los sabores que caracterizan a una taza de café gourmet. Una civeta cautiva para producir kopi luwak, el café más caro del mundo. Fotografía de Nicky Loh , GETTY IMAGES PARA WSPA Ahora no hay forma de saber si una bolsa de kopi luwak viene de civetas salvajes o enjauladas.
Una investigación encubierta reveló en la BBC cómo el café de civetas enjauladas en condiciones infrahumanas terminaba etiquetado como café de civeta salvaje en Europa. El mismo Tony Wild, el comerciante de café que introdujo el kopi luwak en Occidente, advierte sobre este café de segunda en un artículo de The Guardian.
Se ha vuelto cada vez más industrializado, abusivo y falsificado, afirma Wild. No existe ningún plan de certificación para asegurarse de que el café etiquetado como “salvaje” lo sea de verdad. Y otros certificadores de café que trabajan para asegurar el cultivo y la producción responsables con el medio ambiente se han negado a certificar el kopi luwak, proceda de donde proceda.
- Los estándares de Sustainable Agriculture Network (“Red de Agricultura Sostenible” o SAN, por sus siglas en inglés) que los neoyorquinos Rainforest Alliance y otros conocidos certificadores de café utilizan para emitir sus sellos de aprobación, prohíben la caza y captura de animales salvajes en granjas;
La prohibición de civetas enjauladas se especifica en las directrices SAN para el café en Indonesia. UTZ, otro importante estándar de certificación de café sostenible, también prohíbe animales salvajes enjaulados en granjas y se niega a certificar el kopi luwak.
Alex Morgan de Rainforest Alliance, que emplea los estándares SAN, afirma que es demasiado arriesgado certificar el kopi luwak. Es simplemente demasiado complicado establecer si los granos proceden de fuentes cien por cien salvajes o no.
“Mi consejo es generalmente evitarlo”, afirma. “Lo más probable es que siempre proceda de un entorno de producción en cautividad”..
¿Dónde proviene el café?
Esa historia empieza en el Cuerno de África, en Etiopía, donde el cafeto tuvo su origen probablemente en la provincia de Kaffa. Hay varios relatos, imaginativos pero poco probables, acerca de cómo se descubrieron los atributos del grano tostado de café.
¿Cómo crece el café?
Las flores del café aparecen en los nudos de las ramas en grupos de 4 o más. En los siguientes meses, las flores se diferencian y se polinizan dando lugar al fruto de café, también llamado cereza. La maduración del fruto tarda entre 6 y 11 meses dependiendo de la variedad, la temperatura y la humedad.
¿Cómo se llama la raíz del café?
Raíz – La planta del café tiene intrincadas raíces en la parte inferior del tallo , a pocos centímetros de profundidad. Entre esta compleja estructura se encuentra la raíz principal : una más larga y gruesa que va de forma vertical desde el final del tallo hasta el final de la raíz. Esta raíz, que hace de sostén para las otras raíces más chicas, puede alcanzar los 50 centímetros si se trata de plantas que tienen más de 5 años.