Un arbusto, no un árbol – Pese a la denominación que se le da habitualmente, “árbol del café”, la planta del café o cafeto es un arbusto, no un árbol. Se trata de un arbusto que puede alcanzar hasta los 10-15 metros de altura en estado silvestre, sin embargo, en las plantaciones se podan entre 2 y 4 metros para facilitar la recolección del café.
El café recogido del árbol , tiene un color rojizo cuando está maduro y también se denomina “cereza” o “drupa”. Empiezan teniendo un color verde intenso, similar al de las hojas del árbol del café , virando luego hacia el amarillo, hasta llegar a un rojo carmesí cuando alcanzan la madurez, similar al de las cerezas.
El árbol del café , cuyo nombre es cafeto, fue descrito por primera en vez en 1583 por el médico y botánico alemán Léonard Rauwolf, al volver a Europa después de un largo viaje por Oriente Medio. El café, el árbol del café y sus diversas variedades son dignas de atención, ya que presentan muchas diferencias entre ellas, desde la estructura hasta los frutos que producen..
Contents
¿Cómo es la flor del café?
Sus flores son blancas y se arremolinan en torno a las ramas – ¡A quién no le gustan las flores! Las de la planta del café son un espectáculo. Como el arbusto, sus flores pertenecen a la familia Rubiaceae , y se caracterizan por tener color blanco y crecer amontonadas unas al lado de las otras rodeando los tallos.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el café?
Cómo es una plantación de café – El cafeto solo crece y da sus frutos en climas tropicales. La mayoría de plantaciones se encuentran por encima de los 600 metros sobre el nivel del mar en todo el territorio comprendido entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio.
Los cafetales se adaptan a territorios y hábitats muy diferentes. La planta de café puede llegar a alcanzar los 15 metros de altura pero en las plantaciones se mantienen alrededor de los 2 metros para favorecer los cuidados y la cosecha del café.
Las plantas pueden estar expuestas o a la sombra de otros árboles mayores y, en general, mantienen una separación de 2 metros entre ellos. El plantón de cafeto tarda entre 2 y 4 años en crecer y dar sus primeros frutos. Entre la floración y la cosecha de café pasan entre 6 y 11 meses, según el clima y las precipitaciones.
Cuando están maduros, los frutos del café son redondos y rojos, por eso también reciben el nombre de cerezas de café. En el interior de los frutos se encuentra la semilla que, una vez tostada y molida, tomamos como café.
La planta de café necesita cuidados para mantenerse en buen estado. Los caficultores deben mantener el cafetal limpio, podando de forma periódica las plantas o recepando, es decir, cortando el tronco del cafeto unos centímetros por encima del suelo para que vuelva a brotar y a crecer. La roya del café es uno de los grandes enemigos de los cafetales. Se trata de un hongo que afecta a casi todas las plantaciones del planeta y que destruye las hojas, de forma que la planta no puede hacer la fotosíntesis necesaria para mantenerse con vida. Existen algunos fungicidas eficaces para combatirla aunque actualmente se está investigando en nuevas variedades de café y plantas resistentes a la roya.
¿Dónde crecen los granos de café?
Actualmente el café se cultiva en muchas partes de las zonas tropicales y subtropicales de África, América y Asia. Según el tipo de café (arábica o robusta) se plantan en terrenos de altitud, por encima de los 800 metros sobre el nivel del mar o bien en zonas más bajas.
¿Cuándo florece la planta de café?
Singularidades de la Producción de Café Especial – TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Explicando la floración del café – Los cafetos comienzan a florecer alrededor de tres a cuatro años después de haberse plantado, y la fase de floración dura aproximadamente dos o tres meses. Cada yema floral puede desarrollar hasta cuatro flores , las cuales crecen en racimos a lo largo de la axila (tallo) de las hojas; cuando florecen, tienen un aroma rico a jazmín.
- Como es comprensible, la fase de floración es muy diferente de una especie a otra;
- Por ejemplo, las plantas de Arábica pueden autopolinizarse, mientras que las de Robusta dependen de la polinización cruzada para desarrollarse;
Las flores de Robusta también suelen ser más grandes y crecen en mayor cantidad (entre ocho y veinte por axila, frente a las dos o doce de Arábica). Para que las flores crezcan, las plantas necesitan primero una lluvia intensa. Un par de semanas después de las primeras lluvias de la temporada, las yemas de los árboles empezarán a florecer.
En la mayoría de los casos, los trabajadores abandonarán las fincas durante este periodo, ya que la floración es un proceso muy delicado y las plantas deben permanecer sin ser perturbadas para ver un crecimiento óptimo.
Unas cuatro semanas después, el aroma de las flores alcanza su mayor intensidad en el “cenit” de la floración. Este momento a menudo se considera una ocasión para celebrar en las regiones cafetaleras, ya que pasan solo unos tres días antes de que las flores empiecen a caer.
También es una señal de que las cerezas están empezando a desarrollarse. Algunas parejas en las comunidades productoras de café incluso organizan sus bodas para esta época, con el fin de captar la fugaz belleza y el rico aroma de los campos de flores blancas.
Una vez que las flores caen, dejan un pequeño nudo redondo conocido como “carpelo”, el cual se convierte en una cereza en los meses siguientes. Sérgio Parreiras Pereira es investigador científico y doctor en agronomía del Instituto Agronómico de Campinas (IAC).
- Él dice que los carpelos se expanden hasta alcanzar el tamaño máximo;
- Es entonces cuando comienza el proceso de maduración;
- El fruto del café se produce en el nuevo tejido formado en estos carpelos, por lo que las flores pueden cosecharse sin afectar al crecimiento del fruto;
En algunos casos, los caficultores han llegado a utilizar las flores del café para diversificar sus ingresos, ya que pueden utilizarse para producir té y otras bebidas, como la kombucha. .
¿Cómo crece el café?
Las flores del café aparecen en los nudos de las ramas en grupos de 4 o más. En los siguientes meses, las flores se diferencian y se polinizan dando lugar al fruto de café, también llamado cereza. La maduración del fruto tarda entre 6 y 11 meses dependiendo de la variedad, la temperatura y la humedad.
¿Qué clima es bueno para sembrar café?
El óptimo de temperatura media del aire para el cultivo del café arábigo, Coffea arabica, se encuentra entre 18 y 22°C y para el café robusta, Coffea canephora, entre 22° y 26°C. Cuando las temperaturas son superiores a 23°C, y ocurre un período seco en la época de floración de C.
¿Dónde se puede sembrar café?
El cafeto: un cultivo de clima tropical – Las regiones idóneas para sembrar café son las zonas tropicales de América, África y Asia, ya que es donde se dan determinadas condiciones de temperatura, humedad y altitud. La planta productora de café, conocida como cafeto, es un arbusto que pertenece a la familia de las rubiáceas.