Pasea a tu mono con su correa, alimentándolo con golosinas y hablándole suavemente para que disfrute de la caminata. Cuando le das una recompensa al capuchino, puede que se abalance sobre ella. No agites tu mano, mantenla quieta para mostrarle al mono que eres dominante y que no estás asustado.
Contents
¿Cómo criar a un mono capuchino?
Una de las mascotas ‘exóticas’ que las personas suelen tener en casa, son los monos capuchinos. Se les considera los más inteligentes, cuentan con corto pelaje negro y beige claro. Existen dos tipos de capuchino: los gráciles y los robustos, los primeros tienen un mechón de pelo, mientras que los segundos carecen de él. Necesitan algunos cuidados y una alimentación específica para mantenerlo saludable y feliz, sobre todo porque se considera un animal salvaje. Llevan una dieta omnívora, comen frutas, semillas insectos, frutos secos, huevos de aves, ranas y lagartijas, arañas y hasta cangrejos. Por otra parte también existe comida especial para monos si no te sientes capáz de darle los elementos adecuados. Son primates muy territoriales , diurnos y sociales. Deberás traerlo con pañal y una correa tanto dentro de casa, como por fuera para mayor seguridad del animal y del dueño. Su estancia dentro del hogar, deberá contar con algo donde se pueda balancear de un lado a otro, amplio y a prueba de monos, recuerda que son muy inteligentes y pueden escaparse. Es muy importante tener un control veterinario constante, gracias a que los monos capuchinos pueden transmitir enfermedades a los humanos como la rabia y la hepatitis a través de mordeduras y rasguños. Pueden cambiar su personalidad o actitudes drásticamente, suelen ser impredecibles y el criarlos con los humanos no asegura que su comportamiento agresivo no se resalte al crecer, esto según Bunko , el portal dedicado a todo sobre los perros, gatos, aves y mascotas exóticas. Ahora llegó el momento de ponerte a pensar si tener un mono capuchino como mascota es la mejor opción, sobre todo si no cuentas con las condiciones adecuadas para que pueda habitar en tu casa..
¿Cómo adiestrar a un mono?
Descargar el PDF Descargar el PDF Ser el dueño de un mono de mascota implica muchos desafíos grandes, pero también podrían ser compañeros joviales durante toda una vida. Cuidar un mono exige mucho tiempo, dinero, paciencia y es uno de los compromisos más grandes que harás. Si eres el tipo especial de persona que puede alojar un mono, comienza a informarte sobre el tipo de primate que mejor iría contigo. Bríndale una jaula fuerte equipada con muchos juguetes y prepárate para pasar muchas horas de juego con tu mascota para ayudarla a sentirse a gusto.
- 1 Investiga sobre las especies de monos. Los monos pertenecen al género de los primates y están divididos en familias de primates del Nuevo Mundo (los pequeños que viven en los árboles de América del Sur) y del Viejo Mundo (los más grandes que viven en tierra y en los arboles de Asia y áfrica).
Si quieres saber más sobre qué deberás hacer para compartir tu casa con un mono de mascota, ve al paso 1. Cada tipo de mono tiene características únicas que afectan su comportamiento como mascotas. Antes de que decidas qué tipo comprar, infórmate mucho sobre sus características.
Lee libros, habla con dueños y procura conocer la mayor cantidad de monos que puedas.
- Los monos ardilla, capuchinos, araña y macacos son algunos ejemplos de monos que se pueden tener como mascota. Algunos son más sociables, mientras que otros son más nerviosos. Los cuidados generales para esos monos serán casi los mismos, aunque los más grandes necesitarán más espacio que los pequeños.
- Los primates como los chimpancés y los orangutanes no deberán tenerse como mascotas. Son mucho más fuertes que los humanos y podrían ser bastante peligrosos en situaciones domésticas.
- 2 Prepárate para un gran compromiso. Traer un mono a casa es un compromiso igual de grande que decidir tener un hijo. Los monos requieren de atención todo el día, todos los días y, a diferencia de los gatos y perros, no pueden quedarse solos en casa por periodos largos de tiempo. Cuando el mono se encariñe contigo, querrá seguirte por doquier y si tratas de dejarlo solo, se aburrirá, se deprimirá y se volverá agresivo. Antes de que decidas tener un mono de mascota, piensa en la siguiente información de la vida con uno:
- El mono podría ponerse agresivo. Cuando los monos son bebés, son dependientes y tiernos, al igual que los bebés humanos. Pero cuando llegan a la madurez sexual, es decir, a los 3 o 4 años, su comportamiento se vuelve impredecible. Se dice que los monos son animales salvajes y, a diferencia de los gatos y perros, no han sociabilizado para vivir con humanos durante miles de años.
- Tendrás que despedirte de tu tiempo libre. Los monos no pueden dejarse solos por su cuenta. Necesitan atención y cuidados constantes, sino podrían terminan hiriéndose a ellos mismos o a otra persona. Y como tienden a encariñarse solo con una persona, será difícil encontrar una niñera de monos cuando necesites estar a solas.
- Tu mono podría impedirte tener las relaciones que quieres. Estos tienden a encariñarse solo con unas cuantas personas. Tener uno podría impedirte tener más cercanía con aquellas parejas potenciales a las que el mono reaccione de manera negativa. Los monos no se llevan bien con los niños, así que tener uno podría impedirte tener tu propia familia.
- Aunque, si eres de los pocos que tienen el temperamento y la disciplina para dedicar su vida a velar por un mono, entonces podrías disfrutar de una experiencia maravillosa. Los monos son inteligentes, muy divertidos y a veces sorprendentemente cariñosos. Muchas personas que comparten sus vidas con monos aceptan los desafíos y no cambiarían su tiempo con sus amadas mascotas por nada.
- 3 Averigua si es legal la tenencia de un mono en tu país. Es ilegal tener monos de mascota en muchos países y la mayoría quizá apruebe leyes en contra de esa práctica en el futuro. Por tal motivo, cuando se tiene uno, será difícil mudarse a otro país o viajar por muchos. En EE. UU. , es ilegal ingresar al país con un mono, eso quiere decir que, si vives en ese país, no podrás salir y reingresar con él.
- Algunos países permiten la tenencia de monos como mascotas, pero tienen regulaciones estrictas sobre las condiciones precisas.
- Las regulaciones para tener monos como mascotas varían según el país. Infórmate sobre las leyes en tu jurisdicción para saber si imponen alguna restricción al respecto.
- 4 Busca un vendedor o un criador de excelente reputación. Cuando decidas que es hora de tener un mono, averigua si en tu área hay un vendedor o criador con una reputación confiable. Si vives en EE. UU. , esa persona por ley deberá tener un número de licencia emitido por el Departamento de Agricultura (USDA).
- Pregúntale al vendedor o criador la información de contacto de alguno de sus clientes. De esa manera, podrás corroborar la salud y el comportamiento de sus monos. [1]
- Tendrás que pagar más de $1000 por un mono de cualquier especie. Un mono ardilla bebé podría costar más de $8000. Los de más edad son menos costosos, pero son mucho más difíciles de manejar en casa.
- Antes de comprar, visita al mono que te gustaría comprar y asegúrate de que tengan un vínculo natural y puedas imaginarte viviendo con él.
- Nunca compres un mono de un país extranjero. El envío de monos es ilegal en la mayoría de países.
- 5 Busca un veterinario de animales exóticos cerca de tu casa. Antes de traer el primate a casa, será importante que establezcas una relación con un veterinario de animales exóticos. Uno regular no tendrá la experiencia ni los equipos necesarios para cuidar uno. Los monos son proclives a adquirir algunas de las mismas enfermedades de los humanos y con la misma frecuencia, así que ten presente que tu mascota se enfermará de vez en cuando.
Los monos viven hasta 20 a 40 años, así que traer uno a casa implicará comprometerse a pasar gran parte de tu vida satisfaciendo sus necesidades. Todos los monos que se hayan encariñado con un humano cuando eran bebés podrían morder o atacar impredeciblemente a su dueño o ser muy difíciles para convivir.
Cuidados basicos del mono capuchino Blacky blog
Un veterinario de animales exóticos también será un buen contacto para que le hagas preguntas sobre las necesidades y problemas de comportamiento del animal. [2]
- 1 Construye o compra una jaula para monos. Si bien tu mascota pasará mucho tiempo fuera de su jaula, de todos modos necesitará un lugar para quedarse en la noche y cuando no puedas jugar. La jaula del mono deberá ser bastante grande, entre más, mejor. [3] Los monos necesitan mucho espacio para correr, explorar y jugar, sobre todo si van a pasar más de una o dos horas enjaulados.
- Podrás comprar la jaula, pero muchos dueños prefieren construirla ellos mismos para que puedan personalizarla a su espacio personal. Los palos de madera o acero y las cercas de cadenas son buenos materiales para ese tipo de jaulas. Quizá también quieras tener una jaula exterior además de la interior o quieras construir una jaula adherida a un cobertizo exterior con calefacción que le brinde abrigo.
- Asegúrate de cumplir las regulaciones de tu país en cuanto a las dimensiones, entradas y cerraduras de las jaulas. En algunos casos, las regulaciones varían según el tipo de mono.
- A los monos les gusta trepar, así que procura que la jaula tenga bastante altura. Ponle ramas, sogas colgantes y otros elementos que le permitan trepar dentro de ella.
- 2 Adapta tu casa a prueba de monos. La mayoría de dueños de primates deja que sus mascotas pasen su tiempo en casa, no solo en sus jaulas. Los monos son criaturas curiosas e inteligentes que se meterán en todo lo que puedan, así que necesitarás tomarte el tiempo para quitar los objetos que podrían dañarlos o herirlos.
- No permitas que los monos tengan acceso a todo lo que tenga una cuerda. Asegúrate de que todos los aparatos electrónicos estén fuera de su alcance.
- Rasgarán las cortinas, tirarán las lámparas al suelo y masticarán los muebles. Saca todo los artículos que no te gustaría que destruyan.
- Quizá quieras designar una o dos “habitaciones para el mono” en donde pueda jugar libremente y tenerle prohibida la entrada al resto de la casa. Recuerda que estos animales pueden abrir puertas y ventanas, así que si tienes pensado dejarlo ahí sin supervisión, tendrás que asegurarte de que la habitación sea igual de segura que la jaula, sus ventanas deberán tener candados y barras.
- 3 Mantén limpio el espacio del mono. Los monos mantienen limpios sus cuerpos, pero dejan un desastre por donde quiera que pasan. No son fáciles de entrenar y defecan en cualquier momento y en cualquier lugar. Algunos les ponen pañales a los bebés, aunque no será posible cuando alcancen la madurez.
Si la jaula es demasiado pequeña, el animal se agitará y se volverá potencialmente agresivo. Como pueden trepar, adaptar la casa a prueba de monos será un trabajo mucho más extenso que para adaptarla a prueba de bebes.
Más bien, deberás tener pensado limpiar lo que ensucie tu mascota como mínimo una vez al día para mantener la jaula y tu casa en condiciones sanitarias óptimas.
- 4 Dale botellas limpias de agua todos los días. Los monos siempre deberán tener acceso a agua fresca que puedan beber de botellas limpias. Para ese propósito, podrías usar biberones. Algunos prefieren tomar agua de un plato, otro prefieren ambas opciones. Sin embargo, tú eres el encargado de darle el agua, así que asegúrate de que no se le acabe.
- 5 Dale galletas, frutas y vegetales para mono. Deberás darle galletas para mono (o comida comercial para simios) todos los días. Estas galletas contienen la combinación adecuada de vitaminas y minerales necesaria para las necesidades del animal. Además de las galletas especiales, les gusta las frutas y vegetales frescos o al vapor picados. [4]
- También deberás darle saltamontes, gusanos comestibles, pollo cocido (sin especias), huevos duros, yogur, arroz, granos y nueces.
- No lo alimentes con lo que los humanos consideramos “comida chatarra”. Nunca deberás darle premios azucarados, helados, panadería, bocadillos, comida rápida ni carne cruda.
- Dependiendo del tipo de mono que tengas, quizá también tengas que dale suplementos vitamínicos. Los monos en cautiverio necesitan una dosis extra de vitamina D para contrarrestar la falta de exposición al sol.
- 1 Dale al mono muchos juguetes y estimulación. Los monos necesitan una gran variedad de estimulación para poder ser felices. En la vida silvestre, pasan la mayor parte de su tiempo trepando árboles y buscando comida. Simula esa experiencia en la jaula del mono y alrededor de la casa, dale muchas cosas interesantes para que juegue y rompa.
- Procura esconder la comida del mono dentro de una caja o en un recipiente con agujeros pequeños de modo que pueda meter su mano. El mono se divertirá tratando de descubrir cómo obtener la comida.
- Dale peluches, pelotas y otros juguetes que pueda tirar y con los que pueda jugar. Varía de juguetes frecuentemente para que no se aburra.
- 2 Juega con el mono todos los días. Estos animales son criaturas sociales y cuando se sienten abandonados por mucho tiempo, se ponen muy descontentos. Pasa varias horas jugando con él todos los días. A medida que vayas compenetrándote con él, empezará a confiar en ti y se trepará a tu cuerpo para abrazarte y darte besos.
- Si tienes más de uno, no será necesario pasar tanto tiempo de sociabilidad. Muchos monos son más felices viviendo con los de su especie. Si tienes el dinero para comprar más de uno, vivirán felices en la misma jaula.
- 3 Nunca castigues al mono. Golpearlo o gritarle hará que tenga temor de ti. Tampoco servirá para nada si quieres controlar su comportamiento. Recuerda que los monos son salvajes y simplemente no pueden entrenarse para hacer exactamente lo que quieras que haga. De vez en cuando, mostrará comportamientos que no te agradarán, pero golpearlo solo lastimará la relación entre ustedes.
- La mejor manera para lidiar con algún comportamiento negativo consiste en asegurarse de que no le falte lo que necesite para contentarse: ¿tiene la cantidad suficiente de estimulación diaria? ¿Hace bastantes ejercicios? ¿Juegas con él lo suficiente?
- Los monos que tienen miedo o se agitan podrían morder de vez en cuando. Te lo reiteramos, no podrás solucionar ese problema castigándolo, más bien, conoce más sobre sus estados de ánimo y aprende a dejarlo solo cuando tenga ganas de morder.
- 4 No dejes que el mono juegue con extraños. No te recomendamos llevarlo al público ni invitar a nadie a casa para que juegue con él. Los monos son demasiado impredecibles. Si sucede algún accidente, podrían quitártelo de inmediato. Si el tuyo araña demasiado a alguien, un representante de la oficina de control animal tiene el derecho de confiscártelo y hacerle un análisis de rabia.
- Si tienes que salir de la ciudad y dejar el mono en la casa de otra persona, asegúrate de que sea alguien con quien haya estado muchas veces y en quien confíe. Dejarlo con un desconocido podría estresarlo, cosa que podría acarrear consecuencias peligrosas.
- 5 Diviértete comunicándote con el mono. Llámalo por su nombre cuando le des de comer o dale un juguete para que empiece a aprendérselo. Cuando responda, dale un premio y felicítalo. Enséñale órdenes mostrándole cómo tiene que comportase, por ejemplo, si dices “baila”, empieza a saltar y a bailar.
Cuando se confiscan animales exóticos, normalmente se les mata, puesto que no hay ninguna ley que exija periodos de cuarentena para ese tipo de animales (a diferencia de los animales domésticos como los gatos y perros).
Cuando aprenda un truco, dale premios y felicítalo.
¿Qué tan peligroso es un mono capuchino?
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años. 8 de junio de 2010 • 9:07pm (AP) Los monos capuchinos, con características humanas en miniatura, son favoritos de las personas que buscan mascotas a quien vestir, cargar, alimentar con cuchara y darles besitos. Pero, cuando los llamados “monos organilleros” alcanzan la madurez sexual, aproximadamente a los cinco años, se pueden volver peligrosos y destructivos.
Los funcionarios de vida silvestre se oponen firmemente a que los capuchinos sean tomados como mascotas. Helping Hands, una academia de entrenamiento de monos basada en Boston, cree que estos animales están mejor equipados que cualquier otro animal para ayudar a los incapacitados físicos para realizar ciertas tareas, pero no los recomiendan como mascotas.
Los monos -de entre 9 y 12 libras- pueden voltear las páginas de un libro, recoger objetos caídos, presionar botones en controles remoto, cargar DVDs y abrir botellas de agua. Pero eso no es lo suficientemente bueno, dicen los expertos en vida silvestre.
“¿Puedes imaginarte yendo a la jungla, arrancando un mono de un árbol y llevártelo a casa? Él te haría pedazos la cara, como debería”, dijo Lynn Cuny, fundador y jefe ejecutivo del santuario Wildlife Rescue &Rehabilitación Inc, en Kendalia, Texas.
Ella tiene unos 25 capuchinos en dos recintos. Por su parte, Beth Preiss, una especialista en asuntos regulatorios de animales silvestres en cautiverio con la Humane Society de los Estados Unidos en Gaithersburg, Maryland, tampoco es aficionada a los capuchinos como mascotas.
“Mantener los monos como mascotas es una amenaza a la salud pública y a la seguridad, así como al bienestar del animal. Ellos pueden atacar, pueden diseminar una enfermedad y el amo promedio no puede cumplir con sus necesidades en cautiverio”, dijo.
Las mismas preocupaciones surgen al utilizar animales salvajes como animales de servicio, expresó. La Asociación Estadounidense de Médicos Veterinarios y la ASPCA se oponen al uso de primates como animales de asistencia o servicio. Veintiun estados prohiben tener primates como mascotas.
- Unos 15 estados los permiten y en el resto se necesitan licencias especiales;
- El Congreso está considerando la Ley de Seguridad de Primates en Cautiverio, que prohibiría el comercio interestatal de mascotas primates;
La ley está pendiente de aprobación en el Senado. Helping Hands dijo que socializa y entrena a sus monos con estándares federales. Desde 1979, la organización ha colocado 145 capuchinos con gente incapacitada. Cuesta unos $40,000 criar, entrenar y ubicar cada mono.
El animal y sus cuidados de por vida están libres de cargo para el recipiendario. “Desafortunadamente, en Estados Unidos muchos de los monos adquiridos como mascotas no tienen los cuidados y atención que se merecen a lo largo de sus 30 a 40 años de vida”, dijo Megan Talbert, directora ejecutiva de Helping Hands, explicando por qué la organización no apoya la idea de que los capuchinos sean tomados como mascotas.
La Internet ha hecho más fácil que cualquiera adquiera un mono como mascota, dijo Preiss. Y Hollywood no ha ayudado. En el 2006, el número de capuchinos en el santuario Primarily Primates de San Antonio, Texas, se disparó y la población creció hasta 130, dijo el director ejecutivo Stephen Rene Tello.
Responsabilizó de ello a la serie de televisión “Friends” y al episodio en que apareció un capuchino llamado Marcel. Falta ver los efectos que tuvo la presencia de uno en “Pirates of the Caribbean” y “Night at the Museum”.
La mayoría de la gente no se deshará de un capuchino hasta que haya salido de sus etapas infantiles y juveniles, dijo Cuny. “Si alguna vez viste a un bebé mono, se te derrite el corazón ahí mismo, son adorables, preciosos. El problema es que la gente sólo ve eso.
Los bebés son adorables, aunque sean un bebé wombat (pequeños marsupiales australianos), elefante, mono o un niño”, dijo Cuny. Dijo que quien esté considerando tener un animal salvaje como mascota debería investigar.
“Si son amantes de los animales, para empezar, seguramente no contribuirían a la crueldad que reciben estos animales dentro del tráfico al que son sometidos”. Hay probablemente menos de 100,000 monos capuchinos como mascotas en Estados Unidos, estimó el doctor Stephen Zawistowski, vicepresidente ejecutivo y consejero científico de la ASPCA en Nueva York.
“Son destructivos. Pueden destrozar una casa. Estamos hablando de que pueden arrancar las cortinas, derribar todo lo que haya en estantes. Piensa en un animal que es más ágil y capaz de llegar a más lugares que un gato haciendo berrinche.
No los puedes entrenar en casa. Ellos crecen para vivir en árboles”, dijo Zowatowski. Muchos dueños de monos hacen que les remuevan los colmillos al animal para que no puedan morderles los dedos, dijo. Joseph “Babe” Hamric de Chesapeake, Virginia, fue atacado dos veces en dos semanas en marzo por su mascota capuchino llamado Noah, dijo la policía.
- El veterano de Vietnam, que adquirió el mono para lidiar con su trastorno de estrés post traumático, dijo a reporteros que el primer ataque ocurrió porque pisó la cola del animal;
- El segundo no tuvo explicación, expresó;
Tammy Zaluzney de Washington D. , pasó 14 años como parte del personal del Zoológico Nacional Smithsonian y dice que no se debe tener a un animal salvaje como mascota. Hollywood puede estimular el apetito de la gente, pero, con frecuencia, los dueños de capuchinos solo quieren un animal diferente a los del resto del vecindario, dijo, advirtiendo que no basta con que el animal muestre 15 minutos de docilidad.
“Otra gente está reemplazando un hijo o teniendo un mono como hijo sustituto y ahí vemos a pequeños humanos peludos con pañales y mameluco”, añadió. Para más información, en Internet pueden visitar: Primarily Primates: http://www.
primarilyprimates. org , Wildlife Rescue & Rehabilitation, Inc. : http://www. Wildlife-rescue. org, ASPCA: http://www. aspca. org, Humane Society of the United States: http://www. humanesociety. org, AVMA: http://www. avma. org/issues/policy/nonhuman(underscore)primates.
¿Cómo bañar a un mono capuchino?
I nvestiga en internet las especies que te gustan. Los monos araña, ardilla y capuchino tienen los mejores temperamentos. Los monos araña pesan entre 18-25 libras y los capuchinos entre 4-8 libras. Es mejor criar uno desde bebé. Lleva a tu mono a casa, juega con él y estudia sus acciones para entender qué es lo que quiere.
Hasta que aprendas su lenguaje y él aprenda el tuyo, pon objetos como comida y juguetes enfrente de él hasta que se tranquilice. La mejor comida para los monos es lo que tu comes. Frutas, vegetales, pasta, pan y arroz.
No les des chocolate, aguacate o cualquier otra comida para mascotas. Después comienza a entrenar a tu mono. Repite su nombre cuando coman o cuando les des un juguete. También repite su nombre cuando lo acaricies y le des amor. Cuando responda a su nombre dale un premio y felicítalo.
- Cuando des una orden ¡actúa como quieres que tu mono lo haga! Cuando digas “baila”, ¡comienza a bailar! Cuando aprendan un truco nuevo, ¡dale un premio y felicítalo! Empieza con algo sencillo como “sentado” y “quieto”;
Los monos no son de muchos trucos. “Sentado” es una buena orden pero hacer que un mono se mantenga quieto en un mismo lugar por mucho tiempo es extremadamente difícil. Baña a tu mono en la regadera contigo diariamente. Puedes utilizar jabones y shampoo regulares.
Cuando lo cepilles, utiliza un cepillo de goma para su pelo corto y uno más fuerte para el pelo largo. Puedes utilizar shampoo para piojos si crees que puede tener piojos. Usa baña tibia, no caliente. Utiliza tijeras pequeñas y para niños si necesitas cortar su pelo.
Enseña a tu mono a ser domesticado. Si compraste un bebé, siempre ponle un pañal y una camiseta o cualquier otro tipo de ropa. Si tu mono crece puedes enseñarle a utilizar el baño. Esto puede llevar mucho tiempo, pero puedes conseguirlo. ¡Juega con él como si fuera un humano! Ellos aman escuchar tu voz y les gustan las cosas brillantes, musicales y suaves.
¿Cuál es el mejor mono para tener en casa?
Tamarinos – Considerado uno de los monos más codiciados , el tamarino se distingue por su apariencia variada y única. Cada especie es diferente de la otra. Para muchos este es el mejor tipo de mono como mascota debido a su pequeño tamaño. Aquí se destacan las especies tamarino algodonoso o tití cabeza blanca, tamarino león dorado, tamarino bigotudo o tití emperador, tamarino midas y tamarino negro https://www. Estas criaturas habitan en diferentes áreas boscosas a lo largo de Suramérica y América Central. Se sabe que pasan la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles; solo bajan al suelo en raras ocasiones. Los propietarios de monos tamarinos necesitan una jaula amplia y muy segura, de lo contrario pueden escapar o quedar atrapados entre los posibles espacios. Esperanza de vida: 15-18 años Longitud del cuerpo y la cabeza: de 20 a 34 cm (varía dependiendo de la especie) Longitud de la cola: de 20 a 42 cm (varía dependiendo de la especie) Peso: de 250 a 700 g, según la especie Estado de conservación según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN:
- Tamarino algodonoso (En peligro crítico)
- Tamarino león dorado (En peligro)
- Tamarino bigotudo (Menor Preocupación)
- Tamarino midas (Menor Preocupación)
- Tamarino negro (Vulnerable)
¿Cómo saber si un mono capuchino es hembra o macho?
Nombre científico: Cebus apella (Sapajus). Otros nombres comunes: capuchino de cabeza dura, mono caí, mono silbador, mono maicero, mono machín, machín, machín negro, machín café, mono mico. Hábitat: es la especie de primate con mayor distribución dentro del trópico americano, endémico de Surinam, Brasil, Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador, Guayana.
Su distribución exacta en Ecuador es desconocida, pero pertenece a bosques tropicales de la Amazonía baja, casi exclusivamente en bosques primarios, rara vez en bosques secundarios o intervenidos. Al parecer está ausente al norte del río Napo.
En Amaru tiene un túnel de malla por el cual se moviliza. Rango altitudinal: usualmente bajo los 600 msnm. Dimensiones: longitud cabeza-cuerpo de 35 a 50 cm, con una cola de 37 a 50 cm de largo. Peso: varía entre 1700-4500 gr. El macho es más grande y robusto que la hembra.
Alimentación: omnívora, con sus potentes mandíbulas come principalmente frutos maduros, nueces, vertebrados, artrópodos, huevos y algo de néctar. Período Gestación: 160 días, una sola cría. Esperanza de vida: hasta 45 años bajo cuidado humano.
Sonidos: Es ruidoso; emite quejidos cortos y frecuentes (similares a los de una cría recién nacida y ansiosa). El llamado de alerta es apagado y seco. Cuando se desplaza entre los árboles en búsqueda de alimento, lo hace de forma escandalosa y violenta, rompiendo la vegetación a su paso.
A menudo es escuchado a grandes distancias. Descripción y comportamiento: Su pelaje dorsal oscuro tiene tintes marrones amarillentos o ligeramente rojizos; los hombros de color amarillo mostaza a marrón, son más pálidos que la espalda; región ventral marrón con el pecho más amarillento.
De cabeza ancha coronada por un mechón de pelo de color oscuro que bordea el rostro, este mechón le otorga un aspecto cuadrado y aplanado a la cabeza. Su rostro es aplanado de color marrón oscuro, rosa o marrón con manchas rosas bordeado completamente por pelos de color amarillo o crema pálido.
De cola oscura, larga, gruesa y prensil, a menudo con la punta más oscura enrollada sobre sí mismo. Los brazos son amarillentos. El macho adulto generalmente es más oscuro que la hembra. Es un animal diurno, arborícola y gregario, puede formar grupos de 5 a 20 individuos, usualmente 10.
Es una especie agresiva, cuando busca alimento, destroza la vegetación a su paso y se come prácticamente todo animal pequeño. Tienen una marcada jerarquía social, con un macho dominante con prioridad en el acceso a las hembras fértiles; además, vigila al grupo de potenciales depredadores.
- Eventualmente se asocia con monos ardilla para buscar alimento;
- En Amaru tenemos una manada de un mono capuchino negro;
- Amenazas: Se lo captura frecuentemente por su carne, deterioro de recursos naturales, pérdida y fragmentación de hábitat por deforestación, industria minera, petrolera, incendios, etc;
Estado de conservación: aunque se adapta con facilidad a bosques alterados, en Ecuador es raro y encontrado con poca frecuencia. En Ecuador no existen los suficientes datos sobre la población de esta especie. • Preocupación menor (UICN).
¿Cuánto cuesta un mono capuchino?
Mono capuchino cuesta 8 mil pesos.
¿Qué frutas comen los monos capuchinos?
Son monos omnívoros que viven en el norte de américa del sur http://es. wikipedia. org/wiki/Cebus_capucinus “Las frutas pueden alcanzar entre el 50 y el 67 % o más de la dieta de los capuchinos. Entre las frutas más consumidas se encuentran las de las familias Moraceae, Anacardiaceae, Leguminosae, Rubiaceae, Arecaceae, Annonaceae, Sapindaceae, entre otros.
- Generalmente solo consume frutas maduras, comprobando su madurez oliéndolas, probándolas y pinchándolas;
- Típicamente comen la pulpa y el jugo, desechando las semillas y la fibra;
- Además de las frutas, otras partes de la planta que consumen incluyen flores, hojas jóvenes, semillas y ocasionalmente bromelias (Familia Bromeliaceae) como fuente de agua, tomando el agua que queda atrapada adentro;
Su pico de actividad alimentaria diaria va desde las 5am hasta las 9am y de las 3pm a las 5pm, y consumen los frutos y retoños de un promedio de 5-7 plantas por día. Entre los invertebrados que comúnmente consumen están las garrapatas, arañas, saltamontes, termitas, avispas y escarabajos, así como larvas de estos dos últimos.
Se ha reportado el consumo de aves, huevos de aves, sapos, lagartijas, cangrejos, moluscos y pequeños mamíferos. La cantidad de mamíferos que consuman depende del tamaño del grupo. Además, pueden existir diferencias significativas entre grupos vecinos con respecto a la dieta.
” http://es. wikipedia. org/wiki/Cebus_albifrons Todas las especies de Cebus son omnívoras y tienden a poseer una dieta muy similar; comen invertebrados y vertebrados pequeños, frutos y huevos de aves. Buscan su alimento en todos los niveles del bosque y frecuentemente descienden al suelo.
En el Norte de Colombia, durante la estación seca, cuando la oferta de frutos se reduce drásticamente, C. albifrons invierte más de la mitad de su tiempo de alimentación en el suelo, y aprovenchando su extrema habilidad para manipular objetos, remueve y examina, entra las hojas secas para poder capturar pequeñas presas, como cucarrones y huevos de hormigas.
Estos primates cazan ranas y beben del agua que se acumula entre los espacios de las bracteolas de Phenakospermum guianense (Musaceae), donde también frecuentemente las ranas se ocultan. La caza de estos anfibios parece ser un rasgo cultural aprendido por los miembros de cada grupo que ostenta este comportamiento.
- 6 Defler colectó 40 especies de plantas de 23 familias consumidas por este primate en el departamento del Vichada;
- El orden de importancia de acuerdo al número de especies fueron: Arecaceae (7spp), Moraceae (6 spp;
), Chrysobalanaceae (3spp. ), Leguminosae (3 spp. ), Passifloraceae (2 spp) hasta Rubiaceae con un especie. 4 6 .
¿Cuál es el mono más inteligente?
Originarios de los bosques tropicales de América del Sur, el Mono Capuchino (Cepus apella) es un pequeño simio de unos 45 centímetros y cuatro kilos de peso cuya inteligencia le convierte en el primate más listo del Nuevo Mundo.
¿Cuál es el mono más docil?
Cebuella pygmaea
Tití pigmeo | |
---|---|
Familia: | Callitrichidae |
Género: | Cebuella |
Especie: | C. pygmaea (Spix 1823) Elliot 1913 |
Distribución |
.
¿Qué comen los monos capuchinos?
La alimentación del Mono capuchino abarca frutas, semillas, néctar, insectos, crustáceos, reptiles, huevos de las aves y pequeños mamíferos (incluyendo murciélagos).
¿Cuánto tiempo puede vivir un mono capuchino?
Descargar el PDF Descargar el PDF Las personas han tenido a los monos capuchinos como mascotas y compañeros desde hace mucho tiempo. Si les brindan el cuidado y la atención que requieren, estos monos pueden ser buenos compañeros. Sin embargo, son animales salvajes y podrían entristecerse, enfurecerse o asustarse, lo que hará que adopten comportamientos agresivos. Prevenir el comportamiento agresivo es el mejor método para evitar los problemas.
- 1 Conoce el lenguaje corporal del mono. Si bien estos monos vocalizan de vez en cuando, ellos se comunican en gran medida a través de su lenguaje corporal. Si aprendes sobre él, esta puede ser una manera grandiosa de entender lo que expresa, lo que te permitirá cubrir sus necesidades. [1]
- Buscar las señales de angustia puede ayudar a evitar todo problema grave, como un ataque o la agresividad.
- Sonreír no es una señal de felicidad. Los monos sonríen o muestran los dientes cuando tienen miedo.
- Saltar o golpear objetos puede ser una muestra de fuerza e intimidación.
- Es probable que los monos tengan sus propios métodos para expresarse con el lenguaje corporal. Tendrás que prestarle mucha atención y aprender lo que trata de decirte.
- 2 Aprende el significado de sus vocalizaciones. El lenguaje corporal es el método principal que el mono usará para comunicarse, pero también usará las vocalizaciones. Si aprendes el significado de estas vocalizaciones, esto puede ayudarte a entender y cuidar al mono para mantenerlo feliz y controlar su comportamiento. [2] [3]
- Los gritos fuertes pueden indicar un mal estado de ánimo.
- Estos monos usan un tipo de ronroneo cuando se encuentran con otro de su especie y están cómodos entre sí.
- Quizás tu mono quiera hacer contacto contigo si estás fuera de su vista y hace un sonido como “ik” o “fueh”.
- Si se siente alarmado, podría hacer un sonido como como “ika” o “itch”.
- Un silbido agudo también puede indicar que el mono se siente amenazado.
- El mono puede hacer sonidos únicos. Tendrás que prestarle mucha atención a lo que podría estar tratando de decir cuando hace ruidos.
- 3 Descubre qué lo molesta. Los monos capuchinos son muy inteligentes, pero no pueden controlar los impulsos y también pueden molestarse o asustarse con facilidad. Conocer las causas comunes del comportamiento inapropiado del mono puede ayudar a ambos a evitar estas situaciones y mejorar su relación. Estos son algunos de los desencadenantes más comunes del comportamiento inapropiado o peligroso cuando tratas con un mono capuchino:
- Estatus social. El mono podría sentirse inseguro sobre su posición social o tratar de desafiar tu posición de “macho alfa”.
- Territorio. El mono podría reclamar objetos o espacios como suyos, y los defenderá.
- Miedo. Los monos pueden asustarse fácilmente con los ruidos fuertes o los movimientos rápidos.
- Una vida insatisfecha. Los monos necesitan mucho espacio y mucha interacción social para ser felices.
- 4 Ten en cuenta que quizás nunca se “porte bien”. Podrías darle un buen hogar, un cuidado excelente y adiestramiento, pero aun así es probable que nunca se porte como deseas. Cada mono tiene su propia personalidad y es imposible predecir o controlar por completo el comportamiento de tu mascota. [4]
- Podrías tener que crear un refugio o una jaula grande y permanente si es peligroso tenerlo cerca de ti.
- A medida que los monos envejecen, su comportamiento también cambiará. Esto es más evidente durante la pubertad.
- Puedes darle un entorno y cuidados grandiosos, pero esto no garantiza que sea seguro estar cerca de él.
Anuncio
- 1 No muestres miedo. Si el mono se comporta de forma agresiva o temerosa, no debes mostrar ningún miedo. Si le muestras que tienes miedo, esto puede hacer que se vuelva incluso más agresivo y agitado. Guarda la calma y resiste toda sensación de miedo o incomodidad que pueda surgir del comportamiento del animal.
- Siempre muévete de forma lenta y segura.
- Si te muerde o te rasguña, trata de guardar la calma.
- Nunca reacciones con movimientos rápidos o súbitos, incluso si el mono se comporta de forma agresiva contigo.
- 2 Dale órdenes firmes. Si el mono se comporta de una manera peligrosa o inaceptable, debes actuar con rapidez para indicarle que no apruebas dicho comportamiento. La mejor manera de hacerle saber que estás a cargo es ordenarle con firmeza que detenga todo comportamiento agresivo.
- Bastará con darle una orden simple como “No” o “Detente”.
- Di la orden de forma rápida y clara, hablando fuerte, pero sin gritar.
- 3 Dale un tiempo de castigo. Si el mono no puede calmarse o responde a tus órdenes verbales, será el momento de darle un tiempo de castigo. Colocarlo en la jaula hará que ambos estén seguros y también puede ayudar a enviarle el mensaje de que su comportamiento ha sido inaceptable. Dale un tiempo de castigo para controlar el comportamiento inapropiado o peligroso.
- Vuelve a colocar al mono en su jaula si se comporta mal.
- Un tiempo de castigo le permitirá calmarse o escapar de lo que lo haya puesto nervioso o agresivo.
- La jaula del mono debe medir alrededor de 2 x 2 x 1,2 m (7 x 7 x 4 pies), así le darás mucho espacio.
- 4 No lo golpees. Si lo golpeas o lo manipulas de forma violenta con el fin de hacer que detenga el comportamiento agresivo, esto solo destruirá la confianza entre ambos. El mono te considerará como una amenaza en lugar de un amigo, y podría seguir comportándose de forma peligrosa. [5]
- Otras opciones, como extirpar las yemas de los dedos o los dientes caninos de forma quirúrgica, no calmarán al mono ni harán que desarrolle confianza.
- Golpearlo solo hará que se vuelva más agresivo o temeroso.
- Los collares de descarga, el confinamiento en una jaula pequeña u otros tipos de restricción no ayudarán a solucionar los problemas de comportamiento.
Anuncio
- 1 Prepárate para el compromiso. Con los cuidados adecuados y un buen hogar, tu mono puede vivir hasta por 45 años. Durante este tiempo, necesitará cuidados y atención constantes. Si bien un mono capuchino puede ser una mascota y un compañero fantástico, tendrás que comprometerte por completo a cuidarlo durante toda su larga vida. [6]
- Muchos de estos monos viven por alrededor de 30 años.
- Tu mascota necesitará mucho cuidado y atención.
- Tener un mono capuchino como mascota será un compromiso a largo plazo.
- 2 Dale mucha atención. Estos monos son animales sociables e inteligentes. En la naturaleza, ellos viven con un grupo de otros monos y disfrutan de una vida social compleja. Tendrás que darle la mayor interacción social posible para que tenga una vida feliz y satisfactoria bajo tu cuidado.
- Los monos jóvenes necesitarán tener un contacto casi constante contigo.
- Los monos requerirán menos contacto a medida que envejezcan. Sin embargo, aun así no podrás dejarlos solos por más de 8 horas al día.
- 3 Dale una dieta apropiada. Antes se pensaba que los monos mascota solo debían seguir una dieta simple basada en “gránulos”. En la actualidad, se sabe que su dieta debe ser tan variada y nutritiva como la de las personas. Dale una dieta equilibrada y nutritiva para mantenerlo feliz y saludable. [7]
- Las frutas como los mangos, las piñas, las manzanas, las peras y las uvas pueden ser componentes fantásticos de su dieta.
- Las zanahorias, los pepinos y el maíz dulce son ejemplos de algunos vegetales que puedes incluir en la dieta de tu mono.
- La carne de ave y el pescado sancochados pueden ser buenas fuentes de proteínas para el mono.
- Tratar de recrear su comportamiento natural de buscar alimento puede ser una buena manera de hacerlo sentir como en casa y mantenerlo activo. Oculta algunas golosinas o colócalas en juguetes tipo rompecabezas simples para que los solucione.
Anuncio
¿Cómo cuidar a un capuchino?
El cuidado de los primates requiere de mucho trabajo, tiempo y dedicación. Con el conocimiento adecuado de sus necesidades y comportamiento, un capuchino puede vivir feliz en cautiverio hasta 45 años. Proporciona una vivienda adecuada. Arma una jaula para tu capuchino, ya sea en tu casa o afuera.
¿Cómo conseguir un mono?
Advertencias –
- Ten presente que el tráfico de monos es ilegal. Los clientes quieren monos bebés y pagan miles de dólares por conseguirlos. Los bebés son separados de sus madres justo después de nacer, lo cual es muy traumático para ambos. Después de que consigas tu mono bebé, lo criarás lo mejor posible pero mientras vaya creciendo, empezará a comportarse como un niño malcriado de 2 años y en ese momento la diversión se acabará para ti.
- Busca un veterinario antes de conseguir el mono. Solo deberás llevarlo a uno que se especialice en mascotas exóticas, pero podría ser muy costoso.
- Averigua los costos y las multas por tener a un mono de manera ilegal. Si tienes un mono pero no cuentas con el permiso correspondiente, acude a un zoológico local, explícales que no lo sabías y no serás sujeto a ninguna multa.
- Tendrás que tener un permiso especial para tener monos, porque podría ser ilegal tener o cuidar de uno.
- Prepárate para gastar miles de dólares para mantener a un solo mono saludable.
¿Cómo cuidar a los monos?
Descargar el PDF Descargar el PDF Ser el dueño de un mono de mascota implica muchos desafíos grandes, pero también podrían ser compañeros joviales durante toda una vida. Cuidar un mono exige mucho tiempo, dinero, paciencia y es uno de los compromisos más grandes que harás. Si eres el tipo especial de persona que puede alojar un mono, comienza a informarte sobre el tipo de primate que mejor iría contigo. Bríndale una jaula fuerte equipada con muchos juguetes y prepárate para pasar muchas horas de juego con tu mascota para ayudarla a sentirse a gusto.
- 1 Investiga sobre las especies de monos. Los monos pertenecen al género de los primates y están divididos en familias de primates del Nuevo Mundo (los pequeños que viven en los árboles de América del Sur) y del Viejo Mundo (los más grandes que viven en tierra y en los arboles de Asia y áfrica).
Si quieres saber más sobre qué deberás hacer para compartir tu casa con un mono de mascota, ve al paso 1. Cada tipo de mono tiene características únicas que afectan su comportamiento como mascotas. Antes de que decidas qué tipo comprar, infórmate mucho sobre sus características.
Lee libros, habla con dueños y procura conocer la mayor cantidad de monos que puedas.
- Los monos ardilla, capuchinos, araña y macacos son algunos ejemplos de monos que se pueden tener como mascota. Algunos son más sociables, mientras que otros son más nerviosos. Los cuidados generales para esos monos serán casi los mismos, aunque los más grandes necesitarán más espacio que los pequeños.
- Los primates como los chimpancés y los orangutanes no deberán tenerse como mascotas. Son mucho más fuertes que los humanos y podrían ser bastante peligrosos en situaciones domésticas.
- 2 Prepárate para un gran compromiso. Traer un mono a casa es un compromiso igual de grande que decidir tener un hijo. Los monos requieren de atención todo el día, todos los días y, a diferencia de los gatos y perros, no pueden quedarse solos en casa por periodos largos de tiempo. Cuando el mono se encariñe contigo, querrá seguirte por doquier y si tratas de dejarlo solo, se aburrirá, se deprimirá y se volverá agresivo. Antes de que decidas tener un mono de mascota, piensa en la siguiente información de la vida con uno:
- El mono podría ponerse agresivo. Cuando los monos son bebés, son dependientes y tiernos, al igual que los bebés humanos. Pero cuando llegan a la madurez sexual, es decir, a los 3 o 4 años, su comportamiento se vuelve impredecible. Se dice que los monos son animales salvajes y, a diferencia de los gatos y perros, no han sociabilizado para vivir con humanos durante miles de años.
- Tendrás que despedirte de tu tiempo libre. Los monos no pueden dejarse solos por su cuenta. Necesitan atención y cuidados constantes, sino podrían terminan hiriéndose a ellos mismos o a otra persona. Y como tienden a encariñarse solo con una persona, será difícil encontrar una niñera de monos cuando necesites estar a solas.
- Tu mono podría impedirte tener las relaciones que quieres. Estos tienden a encariñarse solo con unas cuantas personas. Tener uno podría impedirte tener más cercanía con aquellas parejas potenciales a las que el mono reaccione de manera negativa. Los monos no se llevan bien con los niños, así que tener uno podría impedirte tener tu propia familia.
- Aunque, si eres de los pocos que tienen el temperamento y la disciplina para dedicar su vida a velar por un mono, entonces podrías disfrutar de una experiencia maravillosa. Los monos son inteligentes, muy divertidos y a veces sorprendentemente cariñosos. Muchas personas que comparten sus vidas con monos aceptan los desafíos y no cambiarían su tiempo con sus amadas mascotas por nada.
- 3 Averigua si es legal la tenencia de un mono en tu país. Es ilegal tener monos de mascota en muchos países y la mayoría quizá apruebe leyes en contra de esa práctica en el futuro. Por tal motivo, cuando se tiene uno, será difícil mudarse a otro país o viajar por muchos. En EE. UU. , es ilegal ingresar al país con un mono, eso quiere decir que, si vives en ese país, no podrás salir y reingresar con él.
- Algunos países permiten la tenencia de monos como mascotas, pero tienen regulaciones estrictas sobre las condiciones precisas.
- Las regulaciones para tener monos como mascotas varían según el país. Infórmate sobre las leyes en tu jurisdicción para saber si imponen alguna restricción al respecto.
- 4 Busca un vendedor o un criador de excelente reputación. Cuando decidas que es hora de tener un mono, averigua si en tu área hay un vendedor o criador con una reputación confiable. Si vives en EE. UU. , esa persona por ley deberá tener un número de licencia emitido por el Departamento de Agricultura (USDA).
- Pregúntale al vendedor o criador la información de contacto de alguno de sus clientes. De esa manera, podrás corroborar la salud y el comportamiento de sus monos. [1]
- Tendrás que pagar más de $1000 por un mono de cualquier especie. Un mono ardilla bebé podría costar más de $8000. Los de más edad son menos costosos, pero son mucho más difíciles de manejar en casa.
- Antes de comprar, visita al mono que te gustaría comprar y asegúrate de que tengan un vínculo natural y puedas imaginarte viviendo con él.
- Nunca compres un mono de un país extranjero. El envío de monos es ilegal en la mayoría de países.
- 5 Busca un veterinario de animales exóticos cerca de tu casa. Antes de traer el primate a casa, será importante que establezcas una relación con un veterinario de animales exóticos. Uno regular no tendrá la experiencia ni los equipos necesarios para cuidar uno. Los monos son proclives a adquirir algunas de las mismas enfermedades de los humanos y con la misma frecuencia, así que ten presente que tu mascota se enfermará de vez en cuando.
Los monos viven hasta 20 a 40 años, así que traer uno a casa implicará comprometerse a pasar gran parte de tu vida satisfaciendo sus necesidades. Todos los monos que se hayan encariñado con un humano cuando eran bebés podrían morder o atacar impredeciblemente a su dueño o ser muy difíciles para convivir.
Un veterinario de animales exóticos también será un buen contacto para que le hagas preguntas sobre las necesidades y problemas de comportamiento del animal. [2]
- 1 Construye o compra una jaula para monos. Si bien tu mascota pasará mucho tiempo fuera de su jaula, de todos modos necesitará un lugar para quedarse en la noche y cuando no puedas jugar. La jaula del mono deberá ser bastante grande, entre más, mejor. [3] Los monos necesitan mucho espacio para correr, explorar y jugar, sobre todo si van a pasar más de una o dos horas enjaulados.
- Podrás comprar la jaula, pero muchos dueños prefieren construirla ellos mismos para que puedan personalizarla a su espacio personal. Los palos de madera o acero y las cercas de cadenas son buenos materiales para ese tipo de jaulas. Quizá también quieras tener una jaula exterior además de la interior o quieras construir una jaula adherida a un cobertizo exterior con calefacción que le brinde abrigo.
- Asegúrate de cumplir las regulaciones de tu país en cuanto a las dimensiones, entradas y cerraduras de las jaulas. En algunos casos, las regulaciones varían según el tipo de mono.
- A los monos les gusta trepar, así que procura que la jaula tenga bastante altura. Ponle ramas, sogas colgantes y otros elementos que le permitan trepar dentro de ella.
- 2 Adapta tu casa a prueba de monos. La mayoría de dueños de primates deja que sus mascotas pasen su tiempo en casa, no solo en sus jaulas. Los monos son criaturas curiosas e inteligentes que se meterán en todo lo que puedan, así que necesitarás tomarte el tiempo para quitar los objetos que podrían dañarlos o herirlos.
- No permitas que los monos tengan acceso a todo lo que tenga una cuerda. Asegúrate de que todos los aparatos electrónicos estén fuera de su alcance.
- Rasgarán las cortinas, tirarán las lámparas al suelo y masticarán los muebles. Saca todo los artículos que no te gustaría que destruyan.
- Quizá quieras designar una o dos “habitaciones para el mono” en donde pueda jugar libremente y tenerle prohibida la entrada al resto de la casa. Recuerda que estos animales pueden abrir puertas y ventanas, así que si tienes pensado dejarlo ahí sin supervisión, tendrás que asegurarte de que la habitación sea igual de segura que la jaula, sus ventanas deberán tener candados y barras.
- 3 Mantén limpio el espacio del mono. Los monos mantienen limpios sus cuerpos, pero dejan un desastre por donde quiera que pasan. No son fáciles de entrenar y defecan en cualquier momento y en cualquier lugar. Algunos les ponen pañales a los bebés, aunque no será posible cuando alcancen la madurez.
Si la jaula es demasiado pequeña, el animal se agitará y se volverá potencialmente agresivo. Como pueden trepar, adaptar la casa a prueba de monos será un trabajo mucho más extenso que para adaptarla a prueba de bebes.
Más bien, deberás tener pensado limpiar lo que ensucie tu mascota como mínimo una vez al día para mantener la jaula y tu casa en condiciones sanitarias óptimas.
- 4 Dale botellas limpias de agua todos los días. Los monos siempre deberán tener acceso a agua fresca que puedan beber de botellas limpias. Para ese propósito, podrías usar biberones. Algunos prefieren tomar agua de un plato, otro prefieren ambas opciones. Sin embargo, tú eres el encargado de darle el agua, así que asegúrate de que no se le acabe.
- 5 Dale galletas, frutas y vegetales para mono. Deberás darle galletas para mono (o comida comercial para simios) todos los días. Estas galletas contienen la combinación adecuada de vitaminas y minerales necesaria para las necesidades del animal. Además de las galletas especiales, les gusta las frutas y vegetales frescos o al vapor picados. [4]
- También deberás darle saltamontes, gusanos comestibles, pollo cocido (sin especias), huevos duros, yogur, arroz, granos y nueces.
- No lo alimentes con lo que los humanos consideramos “comida chatarra”. Nunca deberás darle premios azucarados, helados, panadería, bocadillos, comida rápida ni carne cruda.
- Dependiendo del tipo de mono que tengas, quizá también tengas que dale suplementos vitamínicos. Los monos en cautiverio necesitan una dosis extra de vitamina D para contrarrestar la falta de exposición al sol.
- 1 Dale al mono muchos juguetes y estimulación. Los monos necesitan una gran variedad de estimulación para poder ser felices. En la vida silvestre, pasan la mayor parte de su tiempo trepando árboles y buscando comida. Simula esa experiencia en la jaula del mono y alrededor de la casa, dale muchas cosas interesantes para que juegue y rompa.
- Procura esconder la comida del mono dentro de una caja o en un recipiente con agujeros pequeños de modo que pueda meter su mano. El mono se divertirá tratando de descubrir cómo obtener la comida.
- Dale peluches, pelotas y otros juguetes que pueda tirar y con los que pueda jugar. Varía de juguetes frecuentemente para que no se aburra.
- 2 Juega con el mono todos los días. Estos animales son criaturas sociales y cuando se sienten abandonados por mucho tiempo, se ponen muy descontentos. Pasa varias horas jugando con él todos los días. A medida que vayas compenetrándote con él, empezará a confiar en ti y se trepará a tu cuerpo para abrazarte y darte besos.
- Si tienes más de uno, no será necesario pasar tanto tiempo de sociabilidad. Muchos monos son más felices viviendo con los de su especie. Si tienes el dinero para comprar más de uno, vivirán felices en la misma jaula.
- 3 Nunca castigues al mono. Golpearlo o gritarle hará que tenga temor de ti. Tampoco servirá para nada si quieres controlar su comportamiento. Recuerda que los monos son salvajes y simplemente no pueden entrenarse para hacer exactamente lo que quieras que haga. De vez en cuando, mostrará comportamientos que no te agradarán, pero golpearlo solo lastimará la relación entre ustedes.
- La mejor manera para lidiar con algún comportamiento negativo consiste en asegurarse de que no le falte lo que necesite para contentarse: ¿tiene la cantidad suficiente de estimulación diaria? ¿Hace bastantes ejercicios? ¿Juegas con él lo suficiente?
- Los monos que tienen miedo o se agitan podrían morder de vez en cuando. Te lo reiteramos, no podrás solucionar ese problema castigándolo, más bien, conoce más sobre sus estados de ánimo y aprende a dejarlo solo cuando tenga ganas de morder.
- 4 No dejes que el mono juegue con extraños. No te recomendamos llevarlo al público ni invitar a nadie a casa para que juegue con él. Los monos son demasiado impredecibles. Si sucede algún accidente, podrían quitártelo de inmediato. Si el tuyo araña demasiado a alguien, un representante de la oficina de control animal tiene el derecho de confiscártelo y hacerle un análisis de rabia.
- Si tienes que salir de la ciudad y dejar el mono en la casa de otra persona, asegúrate de que sea alguien con quien haya estado muchas veces y en quien confíe. Dejarlo con un desconocido podría estresarlo, cosa que podría acarrear consecuencias peligrosas.
- 5 Diviértete comunicándote con el mono. Llámalo por su nombre cuando le des de comer o dale un juguete para que empiece a aprendérselo. Cuando responda, dale un premio y felicítalo. Enséñale órdenes mostrándole cómo tiene que comportase, por ejemplo, si dices “baila”, empieza a saltar y a bailar.
- Cuando se confiscan animales exóticos, normalmente se les mata, puesto que no hay ninguna ley que exija periodos de cuarentena para ese tipo de animales (a diferencia de los animales domésticos como los gatos y perros);
Cuando aprenda un truco, dale premios y felicítalo.