El Café Americano es un tipo de café que se prepara añadiendo agua caliente a un espresso. Así el café es más suave, aunque tiene un sabor diferente del café regular de filtro. Café Americano como en la Cafetería Se puede variar la fuerza del café con la cantidad del agua añadida.
Contents
¿Qué es el café americano?
El café americano es una bebida tradicional muy típica en América, que consiste en una variedad de café espresso al que se le añade agua caliente, siendo más suave y ligero. Descubre cómo hacerlo con esta receta.
¿Cómo hacer un buen café americano?
Cuando vamos a cafeterías es muy común ver en la carta o incluso escuchar a gente pedir un café americano sin que nadie se pregunte qué es o cómo se prepara. Sin embargo, existen diversas versiones sobre el origen y la continuidad de esta popular bebida.
Cuenta la leyenda que, durante la II Guerra Mundial, los soldados norteamericanos no disfrutaban demasiado del clásico espresso que les ofrecían en Italia, para ellos corto y extremadamente fuerte. Extrañaban el café filtrado al que estaban acostumbrados en su país.
Frente a esto, los baristas italianos tuvieron una idea de lo más práctica: agregarle agua caliente al espresso. De esta manera sería más largo y menos fuerte para los soldados norteamericanos. De forma anecdótica terminan por llamar a esta bebida: café americano. COMPRAR CAFÉ ONLINE Tanto alrededor del origen como de la preparación de la bebida en la actualidad, se discute acerca del orden en que ingresan las partes en la taza. “Primero el espresso” dicen algunos, “no, primero el agua” responden otros. Lo cierto es que tradicionalmente, el café americano se prepara agregando agua caliente al espresso ya extraído. En algunos países, es común extraer el espresso sobre una taza que ya tiene el agua servida.
Esta variación en el método puede resultar interesante si nos gusta tomar un café con un poquito más de crema. Estas variaciones dieron lugar, a lo largo de la historia, a otros cafés que probablemente hayas escuchado nombrar o tomado vos también como por ejemplo el Long Black.
Si bien, como decíamos, la preparación varía según los distintos países y sus tradiciones, existe cierto consenso en la forma en que se prepara un café americano tradicional. El café americano tradicional se obtiene agregando agua caliente (90° aprox. ) sobre un espresso servido en una taza mediana. ¡No olvidemos que así también es como nace el café americano! Lo primero que necesitamos para un buen café americano es un espresso preparado con buen café y extraído correctamente. Para eso, es indispensable elegir granos de café de especialidad y molerlos en el momento con la molienda adecuada para extraer un espresso de sabor balanceado. Después de todo, el sabor final está determinado por el sabor del espresso, pero más diluido.
- En proporciones podríamos decir que se trata de una taza de 180ml en la que el espresso ocupa 30 ml y el resto es completado con el agua;
- De igual manera, como decíamos, uno puede alterar el orden o variar la cantidad de agua a agregar en búsqueda de un sabor más o menos intenso teniendo en cuenta su gusto personal;
Un espresso es una bebida de 30 ml (+- 5ml) preparada con una máquina de café espresso, que hace pasar agua a 95°C y 9 bares de presión durante 20/ 30 segundos a través de una “pastilla” de café molido y compactado en un filtro metálico. Es importante poder preparar el espresso correctamente.
Si tu espresso no está bien preparado, tu café americano no va a salir rico. Mucha gente confunde el Café Americano con el Espresso o con el Espresso Doble (o Doppio). Si bien como comentamos antes, el americano se prepara a partir de un espresso, el sabor de la bebida es muy diferente a esta, ya que se encuentra mucho mas diluída.
Aun cuando sigue teniendo diferencias, el americano es mucho mas parecido a un café de filtro que a un espresso. El espresso doble o Doppio, si está preparado correctamente básicamente consiste en duplicar el espresso. Es decir duplicamos la dosis y lo que obtenemos es la misma bebida que tendríamos preparando dos espressos individualmente y sumándolos en la misma taza. Si tenemos en cuenta que el más del 90% del espresso es agua y que para un café americano le agregamos agua a un espresso, quedando solamente de 5 a 2% de café disuelto en la bebida, ¿cómo no va a influir el agua que utilicemos? Por eso es muy importante que además de usar un buen café de especialidad, usemos también agua de calidad. Si el café no es bueno, un agua buena no va a convertirlo en un gran café. Pero un agua no apta para hacer café puede arruinar la taza del mejor café. Un agua sin el tratamiento adecuado puede provocar aromas indeseados, un sabor más ácido o falta de cuerpo entre otros factores negativos.
- La siguiente infografía nos muestra la diferencia gráficamente;
- En general no es recomendable usar agua de la canilla, ya que suele ser muy dura y puede contener contaminantes que influyan en el sabor del café;
Es mejor usar agua embotellada de bajo contenido de sodio. También, las aguas duras o con alto contenido de calcio pueden incluso dañar nuestras máquinas de espresso. Si le ponemos números, el agua ideal debería tener pH 7 (neutro) y entre 80 y 180 partículas por millón de minerales disueltos en ella. Existen cafeterías en donde en lugar de agregarle agua al espresso, la preparación del café americano consiste en dejar más tiempo extrayendo el espresso hasta llenar la taza. En Argentina, esta preparación muchas veces recibe el nombre de “un café en jarrito”. Si ves que esto sucede, ¡cambiá esa cafetería! Cuando hablábamos de preparar el espresso explicábamos que justamente esto produce una sobreextracción del café y tiene por producto un café quemado y muy amargo.
Los principales minerales que debe haber en el agua son magnesio, calcio, potasio y sodio. No es cuestión tampoco de volvernos locos, el agua depende del lugar en donde nos encontremos pero lo importante a tener en cuenta es que no sean aguas duras, que sea agua sin colores ni sabores.
Además de un sabor desagradable, un café sobreextraído es muy malo para nuestro cuerpo, ya que luego de determinado tiempo de extracción, comienzan a extraerse mayor amargor, exceso de cafeína y más residuos sólidos. Es por esto que es mejor continuar el legado de los baristas italianos, simplemente agregarle agua al espresso. El café americano es una excelente opción para quienes quieren tomar un café mas diluído que un espresso. Pero debe ser preparado correctamente o en una cafetería de especialidad. Y si la cafetería ofrece la opción de un café de origen único (single origin) no dudes en pedir tu americano con ese café, ya que esta preparación es ideal para reconocer diferentes sabores.
Otro buen consejo es que, al momento de agregar el agua, lo hagas de una forma suave, con un hilo fino de agua. Si vertís el agua de forma muy brusca, puede que sientas que el café que estás tomando no tiene nada de cuerpo, o que está “aguado”.
Si te gusta el café americano o tenés cualquier duda o sugerencia, te invitamos a que dejes tu comentario al final de esta entrada!.
¿Cuál es la diferencia entre el café americano y el Expresso?
Americano – El café americano lleva una gran cantidad de agua, mucho mayor a la que se le agrega al expresso. De esta forma, el café americano tiene un sabor más suave y aguado, es decir, más dulce. La forma de prepararlo es hacer un expresso y agregarle luego agua hirviendo.
¿Cómo preparar un café americano de forma tradicional?
COMO HACER UN CAFE AMERICANO PERFECTO
Cómo preparar un café americano de forma tradicional – Para elaborarlo necesitarás 5 cucharadas soperas de café molido y el equivalente a 1 litro de agua. Pon el agua y el café en una olla y deja que hierva. Cuando comience a hervir baja a fuego lento, y remueve durante algunos minutos. .