A Qué Edad Se Puede Empezar A Tomar Café?

05.09.2022

A Qué Edad Se Puede Empezar A Tomar Café
Siempre con recomendación médica – Eso sí, si te preguntas a qué edad se puede tomar café o cuál es la edad recomendada, lo ideal es a partir de los 12 años. No obstante, nosotros te recomendamos que lo mejor es que lo consultes con tu médico de cabecera para evitar futuros problemas.

  1. Ahora sí, ¡ya tienes tu respuesta! Y, tras leer este artículo, ya sabes a qué edad se puede tomar café;
  2. Esperamos que este artículo sobre  a qué edad se puede tomar café , los componentes de la cafeína y sus efectos , y conocer cuál es la edad recomendada para empezar a tomar café, te haya gustado y resultado interesante;

Puedes consultar otros artículos en nuestro blog cómo:  ¿se puede tomar café descafeinado en el embarazo? En Cafés El Criollo, contamos con una selección de los mejores cafés del mundo. Puedes preguntarnos en el teléfono 976 50 02 28 o a través de nuestra página web.

¿Qué pasa si un niño de 13 años toma café?

Los niños no deben tomar café. El café contiene cafeína, sustancia estimulante en el cerebro que origina otros muchos efectos; por ello, no es recomendable en edad infantil. La cafeína tampoco debe tomarse en los refrescos, como en las bebidas de cola. Los niños son más susceptibles a los efectos de la cafeína y, por lo tanto, esta sustancia, tomada en exceso, causa nerviosismo, irritabilidad, insomnio, e incluso taquicardia y palpitaciones, trastornos que en los niños podrían producirse con dosis muy inferiores.

En la población adulta el café se está convirtiendo en una sustancia beneficiosa en varios aspectos, como un gran antioxidante y tónico cerebral. Pese a este hecho, la cafeína no se recomienda para los mayores ni para los niños en general, sino que su consumo está reservado a la etapa adulta.

Dr. Alfonso Pérez. CAPSE Hospital Clínico de Barcelona e ICE Salud.

¿Qué pasa si un menor de edad toma café?

¿Cómo se puede reducir el consumo de cafeína? – ¿Es posible lograr que los niños no consuman cafeína? ¡Por supuesto que sí! La mejor manera de eliminar la cafeína (y el azúcar agregado) es eliminar los refrescos. En lugar de eso, ofrézcales agua, leche o agua con gas saborizada; también puede servir pequeñas cantidades de jugo de fruta 100% natural.

Puede permitir un refresco o té ocasionalmente; pero asegúrese de que sea descafeinado. Esté atento a la cafeína oculta leyendo la lista de ingredientes de los alimentos y las bebidas. La mejor manera de reducir la ingesta de cafeína es eliminarla lentamente.

De lo contrario, los niños (y los adultos) podrían tener dolores de cabeza y sentir dolor, depresión o simplemente sentirse muy mal. Una persona que reduce el consumo de cafeína tal vez se sienta cansada. Lo más acertado sería recostarse, no recurrir a los refrescos: es simplemente la manera que tiene el cuerpo de decir que es necesario más descanso.

¿Qué tipo de personas no deben tomar café?

¿Quién debe evitar o limitar la cafeína? – Debe consultar con su proveedor de atención médica si debe limitar o evitar la cafeína si:

  • Está embarazada , ya que la cafeína pasa a través de la placenta a su bebé
  • Está amamantando , ya que incluso una pequeña cantidad de cafeína que consuma pasa a su bebé
  • Tiene problemas del sueño , incluyendo insomnio
  • Tiene migrañas u otros dolores de cabeza crónicos
  • Tiene ansiedad
  • Tiene reflujo gastroesofágico o úlcera
  • Tiene ritmo cardíaco rápido o irregular
  • Tiene presión arterial alta
  • Toma ciertos medicamentos o suplementos, incluyendo estimulantes, ciertos antibióticos , medicamentos para el asma y medicamentos para el corazón. Consulte con su proveedor de atención médica si puede haber interacciones entre la cafeína y los medicamentos y suplementos que toma
  • Es un niño o adolescente. Ninguno de los dos debe tomar tanta cafeína como los adultos. Los niños pueden ser especialmente sensibles a los efectos de la cafeína

¿Qué beneficios tiene el café en los niños?

Numerosos pediatras aseguran que el consumo de café reducen afecciones como la diabetes tipo 2, los cálculos en la vesícula biliar, determinadas enfermedades cardiovasculares y hepáticas.

¿Cuánto café puede tomar un adolescente de 14 años?

¿Cuánta cafeína puedo tomar? – La cafeína es segura cuando se toma con moderación. Los expertos recomiendan que los niños y los adolescentes no consuman más de 100 mg de cafeína al día (una taza de café o dos refrescos que contengan cafeína). Pero, incluso cantidades más reducidas de cafeína pueden hacer que una persona desarrolle “dependencia” con respecto a esta sustancia.

¿Qué hace el café en los senos?

Científicos de la Universidad de Lund (Suecia) han descubierto que tomar tres tazas de café al día es suficiente para que se reduzca el volumen de los pechos con el paso del tiempo. El estudio se ha hecho con 300 mujeres. – Consumir tres tazas de café al día puede hacer que los senos de las mujeres se encojan.

  1. Es la conclusión de un grupo de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, que ha realizado un estudio sobre 300 mujeres;
  2. Les preguntaron sobre las medidas de sus bustos y cuántas tazas de café bebían de media al día, y encontraron una relación clara entre el consumo de esta bebida y tener pechos más pequeños;

El responsable en la mitad de los casos es un gen que vincula el tamaño de los senos a la ingesta de café. En cualquier caso, la profesora de oncología Helena Jernstroem, una de las investigadoras de este estudio, aclara que las mujeres no tienen que preocuparse de que sus pechos acaben desapareciendo.

  • Además, matiza que tampoco es algo que pueda llegar a medirse o notarse por la talla de sujetador;
  • Más allá de haber demostrado que el pecho puede hacerse más pequeño con cuántas más tazas de café se tomen, el estudio revela una buena noticia: el consumo regular de cafeína puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama;
You might be interested:  Como Hacer Café En Cafetera Italiana?

Los científicos han constatado su impacto sobre los estrógenos, las hormonas sexuales femeninas. Algunos componentes del café pueden modificar el metabolismo y, de esta manera, mejorar la configuración de los estrógenos, reduciendo así el riesgo potencial de la aparición de células cancerígenas.

¿Cuánto café puede tomar una niña de 12 años?

Teniendo en cuenta que una taza de café tiene alrededor de 95 miligramos de cafeína, los menores de 12 años no deberían tomar ni una taza de café al día.

¿Cuánto café puede tomar un niño?

¿A qué edad se puede empezar a tomar café? – A Qué Edad Se Puede Empezar A Tomar Café ¿A qué edad empezaste a tomar café?, ¿lo recuerdas? ¿En algún momento te planteaste desde qué edad le permitirás tomar a tus hijos?  Comúnmente las personas comienzan a tomar en la adolescencia, siempre controlando que no haya un exceso de consumo de cafeína. Lo recomendable es que los adolescentes no consuman más de 2. 5 mg por kilo de peso corporal. Pero, ¿qué sucede con el consumo del café en la infancia?  Una taza de café tiene alrededor de 95 miligramos de cafeína, y según expertos, los niños de 4 a 6 años no deberían consumir más de 45 mg, de 7 a 9 años no más de 62.

¿Qué es más dañino para la salud el café o la coca cola?

El café tiene más beneficios para la salud que la coca cola – Aunque algunos expertos en salud dicen que es correcto consumir refrescos con moderación, prácticamente no tiene beneficios para la salud. En el mejor de los casos, la coca cola sin calorías tiene efectos neutros para la salud.

En el peor de los casos, las calorías de la coca cola son cargadas de azúcar y tienen consecuencias devastadoras en los sistemas cardiovasculares y la cintura de las personas. Cuando se consume con moderación, el café tiene muchos beneficios para la salud.

Beber demasiado, dará lugar a una dependencia de la cafeína e interferirá con el sueño. Con moderación, muchos estudios han demostrado que el café:

  • Reduce el riesgo de una enfermedad cardiovascular
  • Reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular
  • Reduce el riesgo de cáncer de hígado y enfermedades hepáticas
  • Reduce el riesgo de la enfermedad de Parkinson
  • Puede proteger contra la enfermedad del Alzheimer

Estos son solo algunos de los estudios de beneficios para la salud que se han encontrado. Por supuesto, estos beneficios solo están vinculados con el café negro.

¿Por qué el café es malo?

Personal Health Beber café se ha relacionado a la reducción del riesgo de todo tipo de afecciones, entre ellas la enfermedad de Parkinson, el melanoma, el cáncer de próstata e incluso el suicidio. A Qué Edad Se Puede Empezar A Tomar Café Credit. Gracia Lam Publicado 21 de junio de 2021 Actualizado 16 de agosto de 2021 No cabe duda de que los estadounidenses adoran el café. Incluso la primavera pasada, cuando la pandemia cerró Nueva York , casi todas las tiendas de vecindario que vendían café para llevar lograron permanecer abiertas y me impresionó cuánta gente se aventuraba a empezar sus días de confinamiento con su preparación favorita hecha en tienda.

  • Una amiga de la tercera edad que antes de la pandemia viajaba en metro de Brooklyn a Manhattan para comprar su mezcla preferida de café molido logró que se lo llevaran a casa;
  • “Valió la pena el costo extra”, me comentó;

Yo uso una cafetera que emplea cápsulas de café y el verano pasado, cuando me pareció razonablemente seguro salir a comprar, me abastecí con un año de suministro de las mezclas que me gustan (por suerte, ahora las cápsulas son reciclables). Todos deberíamos estar contentos de saber que, sin importar qué hayamos tenido que hacer para garantizar esa taza favorita de café, de hecho tal vez nos haya ayudado a estar sanos.

Ciertamente, los últimos estudios sobre los efectos del café y la cafeína , su principal ingrediente activo, para la salud son tranquilizadores. Se ha vinculado su consumo con una reducción en el riesgo de todo tipo de padecimientos , entre ellos, la enfermedad de Parkinson, cardiopatías, diabetes tipo 2, cálculos biliares, depresión, suicidio, cirrosis, cáncer de hígado, melanoma y cáncer de próstata.

De hecho, en numerosos estudios realizados en todo el mundo, se ha asociado el consumo diario de cuatro o cinco tazas de café de 236 mililitros (unos 400 miligramos de cafeína) con una reducción en las tasas de mortalidad. En un estudio de más de 200. 000 participantes al que se le dio seguimiento durante 30 años, las personas que bebieron de tres a cinco tazas de café al día, con o sin cafeína, fueron un 15 por ciento menos propensas a morir prematuramente, por cualquier causa, por encima de la gente que evitó el café.

Tal vez lo más dramático fue una reducción de un 50 por ciento en el riesgo de suicidio entre los hombres y las mujeres que eran consumidores moderados de café, tal vez porque estimularon la producción de químicos cerebrales que tienen efectos antidepresivos.

Como concluyó un informe publicado el verano pasado por un equipo de investigación de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, aunque la evidencia actual podría no justificar la recomendación de consumir café o cafeína para prevenir enfermedades, para la mayoría de la gente que bebe café con moderación “puede ser parte de un estilo de vida saludable”.

No siempre fue así. He vivido décadas de advertencias esporádicas sobre los posibles daños a la salud a causa del café. A lo largo de los años, se ha considerado que el café es causante de padecimientos como enfermedades cardíacas, apoplejías, diabetes tipo 2, cáncer pancreático, trastornos de ansiedad, deficiencias de nutrientes, enfermedad de reflujo gástrico, migraña, insomnio y muerte prematura.

Apenas hasta 1991, la Organización Mundial de la Salud tenía al café en la lista de posibles carcinógenos. En algunos de los estudios que ahora se han desacreditado, fumar, no beber café (los dos a menudo iban de la mano), fue el responsable del supuesto daño.

“Estos temores recurrentes han producido una visión muy distorsionada en el público”, opinó Walter C. Willett, profesor de nutrición y epidemiología de la Escuela de Salud Pública T. Chan de Harvard. “En general, a pesar de varias inquietudes que han surgido de la nada a lo largo de los años, el café es increíblemente seguro y puede tener varios beneficios importantes”.

You might be interested:  Que Es El Café Negro?

Eso no quiere decir que el café sea el mejor certificado de buena salud. La cafeína cruza la placenta y llega al feto, y beber café durante el embarazo puede incrementar el riesgo de aborto, bajo peso al nacer y parto prematuro. El embarazo altera la manera en que el cuerpo metaboliza la cafeína y a las mujeres que están embarazadas o amamantando se les aconseja abstenerse por completo, solo beber café descafeinado o como mínimo limitar su ingesta de cafeína a menos de 200 miligramos al día, la cantidad de unas dos tazas de tamaño estándar de café en Estados Unidos.

El efecto negativo más común asociado con el café con cafeína es la alteración del sueño. En el cerebro, la cafeína se entrelaza con el mismo receptor que el neurotransmisor adenosina, un sedante natural.

Willett, uno de los autores del informe de Harvard, me comentó: “De verdad me gusta mucho el café, pero lo tomo solo de vez en cuando porque, si no, no duermo muy bien. Mucha gente con problemas de sueño no reconoce la conexión con el café”. El invierno pasado, cuando Michael Pollan habló de su audiolibro sobre la cafeína con Terry Gross en NPR , dijo que la cafeína era “el enemigo del buen sueño” porque interfiere con el sueño profundo.

Confesó que, después de la desafiante labor de dejar el café: “Volví a dormir como un adolescente”. Willett, de 75 años, señaló: “No es necesario suprimir por completo el consumo para minimizar el impacto en el sueño”.

Pero reconoció que la sensibilidad de una persona a la cafeína “es probable que aumente con la edad”. La gente también metaboliza el café con una velocidad muy variable, así que algunos pueden dormir de manera profunda después de beber un café con cafeína en la cena, mientras que otros tienen problemas para dormir si toman café en el almuerzo.

  • No obstante, si puedes quedarte dormido sin problemas después de una tarde de café, puede afectar tu capacidad de tener un sueño profundo adecuado, menciona Pollan en su próximo libro, This Is Your Mind on Plants;

Willett comentó que es posible desarrollar un grado de tolerancia al efecto de la cafeína sobre el sueño. Mi hermano de 75 años, un bebedor habitual de café con cafeína, asegura que no tiene ningún efecto sobre él. Sin embargo, adquirir una tolerancia a la cafeína podría mitigar sus beneficios si, digamos, quieres que te ayude a estar alerta y enfocado mientras manejas o haces un examen.

  • La cafeína es uno de los más de mil químicos en el café, de los cuales no todos son benéficos;
  • Entre los que también tienen efectos positivos están los polifenoles y antioxidantes;
  • Los polifenoles pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas y reducir el riesgo de diabetes tipo 2; los antioxidantes, que tienen efectos antiinflamatorios, pueden contrarrestar las cardiopatías y el cáncer, los principales asesinos en Estados Unidos;

Nada de esto implica que el café sea benéfico sin importar su preparación. Cuando se prepara sin un filtro de papel, como en una prensa francesa, el café hervido noruego, el expreso o el café turco, se producen químicos aceitosos llamados diterpenos que pueden aumentar el colesterol LDL que daña las arterias.

Sin embargo, casi no se encuentran estos químicos en el café filtrado y el instantáneo. Como sé que tengo un problema de colesterol, diseccioné una cápsula de café y encontré un filtro de papel que forraba la taza de plástico, ¡fiuf! Los añadidos populares que usan algunas personas, como la crema y los jarabes dulces, también contrarrestan los potenciales beneficios a la salud del café, pues pueden convertir esta bebida libre de calorías en un postre rico en calorías.

“Todas las cosas que la gente le pone al café pueden dar como resultado una comida chatarra con hasta 500 o 600 calorías”, mencionó Willett. Por ejemplo, un frappuccino mocha de Starbucks tiene 51 gramos de azúcar, 15 gramos de grasa (10 de las cuales son saturadas) y 370 calorías.

Ahora que la temporada de verano está a la vuelta de la esquina, más gente se inclinará a optar por el café preparado en frío. El café frío o cold brew , cuya popularidad va en aumento, contrarresta la acidez natural del café y el sabor amargo que se produce al verter agua hirviendo sobre los granos.

El café frío se hace dejando remojar los granos en agua fría durante varias horas, luego se filtra el líquido a través de un filtro de papel para quitar los granos y los diterpenos dañinos, y mantener el sabor y la cafeína que disfrutas. El café frío también se puede hacer con café descafeinado.

  1. El café descafeinado no carece por completo de beneficios para la salud;
  2. Como sucede con el café con cafeína, los polipenoles que contiene cuentan con propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y cáncer;

Jane Brody es la columnista de ‘Personal Health’, un cargo que ha ocupado desde 1976. Ha escrito más de una decena libros, entre ellos los éxitos de ventas Jane Brody’s Nutrition Book y Jane Brody’s Good Food Book..

¿Qué te hace más daño el café o la cerveza?

La cerveza es más saludable que el café.

¿Por qué el café es bueno?

ES RICO EN ANTIOXIDANTES – Uno de los mayores beneficios del café solo es que se trata de una bebida rica en antioxidantes, especialmente polifenoles , que en parte son absorbidos por el organismo. El café es uno de los productos vegetales más ricos en compuestos antioxidantes.

¿Qué ventajas y desventajas tiene el café?

¿Cuáles son las vitaminas del café?

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo por su efecto estimulante en el sistema nervioso central, así como su rico sabor y aroma. Las dos principales semillas de café son: café Arábica y café Rústica. El café es una mezcla compleja de más de 800 compuestos volátiles con propiedades antiinflamatorias, antifibroticas y antioxidantes.

  • La cafeína y los ácidos clorogénicos son los compuestos más conocidos;
  • Asimismo, este es rico en vitamina B3, magnesio y potasio;
  • De media, una taza de café contiene entre 65 y 120 mg de cafeína;
  • La vida media de la cafeína es de entre 3 y 4 horas, sin embargo, esta puede variar; por ejemplo, en mujeres tomando anticonceptivos orales, esta aumenta hasta las 10 horas;
You might be interested:  Para Que Sirve El Café Con Canela Molida?

El consumo regular de esta bebida ayuda a prevenir ciertas enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo II y la enfermedad hepática. Café y diabetes tipo II En estudios recientes se ha demostrado una relación inversa entre el consumo de café y el riesgo de diabetes.

  • Un meta análisis reciente encontró que las personas que consumen 6 tazas de café al día tienen un 33% menor riesgo a desarrollar DM2 en comparación con aquellas que no toman café;
  • El café descafeinado tiene los mismos efectos protectores que el café cafeinado, lo que sugiere que no es la cafeína la que aporta todos estos beneficios, sino el conjunto de compuestos contenidos en la bebida;

Se ha visto que el consumo de café mejora tanto la secreción de insulina como su sensibilidad. Se cree que los compuestos responsables de esto son los polifenoles y otros compuestos bioactivos. Café y enfermedad hepática En dos metaanálisis se vio claramente que el consumo de más de 2 tazas diarias de café en pacientes con enfermedad hepática, se asocia a una menor incidencia de fibrosis, cirrosis y hepatocarcinoma, así como mortalidad.

El consumo de café disminuye la rigidez provocada por Enfermedad Hepática No Alcohólica (EHNA) y la hepatitis B y C. Efectos del café en el sistema cardiovascular. Existe controversia en este tema ya que antes se creía que el consumo de café se asociaba a un mayor riesgo cardiovascular.

Sin embargo, en estudios más recientes no se ha encontrado ninguna asociación de este tipo. Al contrario, ahora se sabe que no hay evidencia científica que demuestre una asociación entre el consumo moderado de café y la enfermedad cardiovascular, incluyendo infartos.

  • Conclusión Como recomendación general, el consumo de hasta 4 tazas diarias de café (400 mg cafeína) puede ser parte de una dieta saludable y balanceada, así como de un estilo de vida activo;
  • La recomendación de cafeína cambia en mujeres embarazadas y niños;

Según la EFSA, las mujeres embarazadas pueden consumir hasta 200 mg de cafeína sin implicar riesgos para el feto. En cuanto a los niños y adolescentes, no existe información suficiente para hacer una recomendación de ingesta segura. Referencias

  • Chen, S. , Teoh, N. , Chitturi, S. , & Farrell, G. (2014). Coffee and non-alcoholic fatty liver disease: Brewing evidence for hepatoprotection?: Coffee and fatty liver. Journal of Gastroenterology and Hepatology, 29(3), 435-441. doi:10. 1111/jgh. 12422
  • Nieber K. The Impact of Coffee on Health. Planta Med. 2017 Jul 4. doi: 1055/s-0043-115007. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 28675917.
  • Tetens, I. (2015). EFSA NDA Panel (EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies), 2015. Scientific Opinion on the safety of caffeine. Europen Food Safety Authority.

Andrea Gómez Estudiante en prácticas del Tecnológico de Monterrey.

¿Qué enfermedades puede causar el café?

Seguro con moderación – Los científicos australianos, para paliar esto, utilizaron una estrategia genética para saber algo más sobre la “adicción” al café. “En este estudio, utilizamos un enfoque genético, llamado análisis MR-PheWAS , para establecer los verdaderos efectos del consumo de café en 1.

117 enfermedades. Tranquilizadoramente, nuestros resultados sugieren que el consumo moderado de café es en su mayoría seguro “. “El consumo excesivo de café aumenta los riesgos de tres enfermedades: osteoartritis, artropatía y obesidad” No obstante, según Hypp-nen, “también demostraron que el consumo excesivo de café aumenta los riesgos de tres enfermedades: osteoartritis , artropatía y obesidad.

Para las personas con antecedentes familiares de osteoartritis o artritis , o para aquellos que están preocupados por desarrollar estas enfermedades, estos resultados deben actuar como un mensaje de precaución”. “El cuerpo, generalmente, envía mensajes poderosos con respecto al consumo de café, por lo que es imperativo que las personas escuchen estos cuando consumen café”, concluye Hypp-nen.

“El mensaje que siempre debemos recordar es consumir café con moderación , esa es la mejor apuesta para disfrutar del café y de una buena salud también”. El consumo de café siempre ha estado en el centro de la polémica, científicamente hablando.

Algunos declaran sus beneficios mientras que otros hablan sobre los riesgos que pueden acarrear para la salud. En el estudio más reciente, realizado por investigadores australianos apoyándose en la genética , se concluye que tomar café es bueno, aunque el consumo excesivo puede acarrear problemas de salud ..

¿Qué pasa si se toma café todos los días?

Esto es lo que pasa si bebes café todos los días – Como con todo en la vida, a la hora de tomar café debes tener cuidado y tomarlo con moderación. Tomar café todos los días tiene una serie de ventajas e incovenientes que te explicamos a continuación.

Puedes desarrollar adicción a la cafeína El café puede ayudarte a cargar las pilas a primera hora de la mañana y ayudarte a arrancar con energía el día. Pero ten cuidado, porque si tomas un café cada mañana al despertar puedes desarrollar una adicción a la cafeína.

Con el tiempo, tus niveles de energía pueden descender y acabas necesitando el café simplemente para no sentirte agotado al despertar. Estarás más alerta La cafeína incrementa los niveles de neurotransmisores como la dopamina y ayuda a mejorar la capacidad de atención y reducir el cansancio.

Además, según un estudio , las personas que toman más café tienen menos riesgo de sufrir depresión. Puedes vivir más años Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine aseguraba que los bebedores de café de más de 50 años tenían un riesgo de morir inferior al de aquellos que no tomaban café.

Puedes sufrir osteoartritis, artropatía y obesidad Pero el consumo excesivo de café puede aumentar también el riesgo de sufrir otras enfermedades como osteoartritis y artropatía que afecta a las articulaciones, incluidos los huesos, cartílagos, ligamentos y músculos; incluso llevarnos a un exceso de peso, a padecer obesidad.

  • “Para las personas con antecedentes familiares de osteoartritis o artritis, o para aquellos que están preocupados por el desarrollo de estas afecciones, estos resultados deben actuar como un mensaje de advertencia” dice la epidemióloga, la profesora Elina Hyppönen que nos pide escuchar las señales que nos da nuestro cuerpo, “el cuerpo generalmente envía mensajes poderosos con respecto al consumo de café, por lo que es imperativo que las personas los escuchen cuando consumen café”;

Pese a la advertencia del estudio, los investigadores lanzan un mensaje: “debemos recordar que lo mejor es consumir café con moderación; esa es la mejor opción para disfrutar de su café y una buena salud también”.