Otras clasificaciones – No obstante, no podemos pasar por alto que también hay otros tipos de sujetos. Así, por ejemplo, está lo que se conoce como sujeto simple y también el sujeto compuesto. El citado simple es aquel que se caracteriza por tener un sólo núcleo lo que supone que pueda ser o un sustantivo o un pronombre.
Ejemplo sería la siguiente oración: “Manuel es un gran jugador de fútbol”. En este caso, el sujeto es directamente Manuel. Cuando hablamos de sujeto compuesto, por otro lado y como es de imaginar, es aquel que tiene dos o más núcleos.
Contents
Sujeto Expreso y Sujeto Tácito | Lengua – Educatina
Así, un claro ejemplo sería “Luis y Eva se han pasado toda la tarde jugando a la pelota”. Luis y Eva son el sujeto compuesto porque son los que realizan la acción de haber estado divirtiéndose con el balón. Y también está el sujeto indeterminado, que es aquel que destaca por ser desconocido.
¿Qué es un sujeto expreso?
Tipos de sujeto expreso según su núcleo: sujeto simple y compuesto – a) Sujeto expreso simple. El sujeto simple es el que está formado por un solo núcleo. Es decir, está formado por un solo sintagma que tiene como elemento central (núcleo) un sustantivo o pronombre. Veamos algunos ejemplos:
- Tus manos están heladas. (El sujeto tiene un solo núcleo: el sustantivo manos ).
- Las paredes de la habitación fueron pintadas de otro color. (El sujeto tiene un solo núcleo: el sustantivo paredes ).
- El sonido de la música alimenta mi alma. (El sujeto tiene un solo núcleo: el sustantivo sonido ).
- MI madre nos está esperando en casa para comer. (El sujeto tiene un solo núcleo: el sustantivo madre ).
b) Sujeto expreso compuesto El sujeto compuesto es el que está formado por dos o más núcleos. Es decir, está formado por dos sintagmas que tienen como elemento central (núcleo) un sustantivo o pronombre. Ambos sintagmas se unen por medio de un nexo, como las conjunciones y, e, ni, o. Veamos algunos ejemplos:
- Tu carro y mi camioneta son del mismo color. (El sujeto tiene más de un núcleo: los sustantivos carro y camioneta , los cuales están unidos por medio de la conjunción y ).
- Ni tus errores ni tus defectos opacan la gran persona que eres. (El sujeto tiene más de un núcleo: los sustantivos errores y defectos , los cuales están unidos por medio de la conjunción ni ).
- La natación y el spinning resultan buenos ejercicios para bajar de peso rápido. (El sujeto tiene más de un núcleo: los sustantivos natación y spinning , los cuales están unidos por medio de la conjunción y ).
- Los camarones o el pescado se pueden acompañar muy bien de arroz blanco. (El sujeto tiene más de un núcleo: los sustantivos camarones y pescado , los cuales están unidos por medio de la conjunción o ).
¿Qué es un sujeto simple?
Tipos de sujeto expreso según la voz gramatical: sujeto activo y sujeto pasivo – a) Sujeto expreso activo. El sujeto expreso activo es el de las oraciones en voz activa; este sujeto se caracteriza por realizar la acción del verbo: es decir, tiene una relación activa con el verbo. Veamos algunos ejemplos:
- Las lámparas en el piso iluminarán el camino hacia el altar. (El sujeto las lámparas en el piso es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: iluminarán).
- Miles de turistas vendrán a la playa estas vacaciones. (El sujeto miles de turistas es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: vendrán).
- Yo vendo mis productos en internet y también en una tienda física. (El sujeto Yo es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: vendo).
- El jugador lanzó los dados al tablero para comenzar la partida. (El sujeto El jugador es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: lanzó).
b) Sujeto expreso pasivo. El sujeto expreso pasivo es el de las oraciones en voz pasiva; este sujeto se caracteriza por padecer la acción del verbo: es el destinatario o beneficiario de la acción. La acción es realizada por alguien más. Es decir, este sujeto tiene una relación pasiva con el verbo. Veamos algunos ejemplos:
- Los lugares fueron distribuidos por los organizadores conforme fue llegando la gente al estadio. (El sujeto Los lugares es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser distribuido. Alguien más es quien realiza la acción: los organizadores).
- La puerta de la entrada ha sido cerrada con llave por los dueños. (El sujeto La puerta de la entrada es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser cerrada. Alguien más es quien realiza la acción: los dueños).
- Todas las municiones fueron gastadas al principio de la partida del juego. El sujeto Todas las municiones es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser gastadas).
- La ayuda será brindada por un grupo de voluntarios. (El sujeto La ayuda es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser brindada. Alguien más es quien realiza la acción: un grupo de voluntarios).
¿Qué es un sujeto expreso activo?
Tipos de sujeto expreso según la voz gramatical: sujeto activo y sujeto pasivo – a) Sujeto expreso activo. El sujeto expreso activo es el de las oraciones en voz activa; este sujeto se caracteriza por realizar la acción del verbo: es decir, tiene una relación activa con el verbo. Veamos algunos ejemplos:
- Las lámparas en el piso iluminarán el camino hacia el altar. (El sujeto las lámparas en el piso es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: iluminarán).
- Miles de turistas vendrán a la playa estas vacaciones. (El sujeto miles de turistas es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: vendrán).
- Yo vendo mis productos en internet y también en una tienda física. (El sujeto Yo es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: vendo).
- El jugador lanzó los dados al tablero para comenzar la partida. (El sujeto El jugador es un sujeto activo ya que realiza la acción del verbo: lanzó).
b) Sujeto expreso pasivo. El sujeto expreso pasivo es el de las oraciones en voz pasiva; este sujeto se caracteriza por padecer la acción del verbo: es el destinatario o beneficiario de la acción. La acción es realizada por alguien más. Es decir, este sujeto tiene una relación pasiva con el verbo. Veamos algunos ejemplos:
- Los lugares fueron distribuidos por los organizadores conforme fue llegando la gente al estadio. (El sujeto Los lugares es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser distribuido. Alguien más es quien realiza la acción: los organizadores).
- La puerta de la entrada ha sido cerrada con llave por los dueños. (El sujeto La puerta de la entrada es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser cerrada. Alguien más es quien realiza la acción: los dueños).
- Todas las municiones fueron gastadas al principio de la partida del juego. El sujeto Todas las municiones es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser gastadas).
- La ayuda será brindada por un grupo de voluntarios. (El sujeto La ayuda es un sujeto pasivo ya que es el destinatario de la acción del verbo: ser brindada. Alguien más es quien realiza la acción: un grupo de voluntarios).
¿Cuál es el sujeto expreso de una oración?
Diferencias entre sujeto tácito y expreso – Ahora que ya conocemos qué son cada uno de ellos vamos a centrarnos en sus diferencias :
- El sujeto tácito nunca aparece escrito, debemos buscarlo para conocerlo.
- El sujeto expreso siempre aparece en la oración y puede ser un sustantivo o un pronombre.
- El sujeto expreso puede colocarse en cualquier parte de la oración aunque suele ir al principio.
- El sujeto tácito no aparece en ninguna posición.
- El sujeto expreso es el más usado en nuestra lengua sobre todo para facilitar la comprensión.
- El sujeto tácito nos ayuda a evitar repeticiones de palabras y a mejorar la comunicación.
.