Que Es Un Work Café?

16.09.2022

Que Es Un Work Café
¿Qué es Work Café Santander? Se trata de un espacio colaborativo abierto a todos. En él, tanto si eres cliente como no cliente, podrás trabajar, conectarte a internet, celebrar reuniones, asistir a eventos y, por supuesto, realizar tus gestiones financieras.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cafés en Work café?

Cómo Work/Café ha desarrollado el innovador concepto de oficina

Banco Santander ha lanzado con éxito un nuevo concepto de co-work que une en un único espacio, servicios bancarios, coworking y café de especialidad. Se trata del Work Café y su directora de Gestión, Estrategia y Red, Rocío Vielva, nos explica la historia y proyección de esta original propuesta.

  1. ¿Cómo entra el café en la estrategia de Banco Santander? Este nuevo concepto de espacio bancario surge en Banco Santander Chile hace cuatro años por la necesidad de encontrar fórmulas para atraer a nuevos clientes y tener una relación más cercana con ellos;

Es un modelo que hemos adoptado todos los países del Grupo Santander, evolucionando las oficinas con un objetivo claro: que los clientes y no clientes quieran ir al banco. Actualmente, la marca Work Café, cuenta con seis espacios en España. Además, está presente en México, Brasil, Argentina, Chile, Portugal, Reino Unido y Polonia.

  • Concretamente en nuestro país tenemos planes para seguir abriendo nuevos centros por toda la geografía nacional en los próximos meses;
  • ¿Qué protagonismo tiene el café y cómo lo trabajan? En Work Café tenemos tres tipos de cafés: el primero, un Blend exclusivo diseñado por nuestro tostador Salvador Sans; el segundo, un origen único de especialidad que cambiamos mensualmente según la temporalidad del café y el tercero, un descafeinado por CO2, dúo origen;

Uno de nuestros objetivos es contribuir a incrementar la difusión de la cultura del café de especialidad y, de esta manera, poder hacer que un gran número de personas vivan la experiencia de probar un café preparado por nuestros baristas. En cuanto a nuestras bebidas, ofrecemos toda clase de elaboraciones con la fórmula del espresso y, además, se pueden probar también métodos de filtro como Aeropress, V60 y Chemex.

¿Quién se encarga del servicio de café en Santander Work Café y de todo lo relacionado con la gestión y provisión de estos corners? En cuanto al servicio y su gestión, se lleva a cabo por nuestro personal barista, que cuenta con una amplia formación en materia de café y con las certificaciones oficiales que lo acreditan.

¿Qué acogida ha tenido Work Café entre los clientes y los visitantes de su banco? En general, ha sido muy positiva. Buscamos desde el inicio ofrecerles una experiencia diferencial. El anfitrión recibe al cliente para ofrecerle el ser- vicio que necesite: uso de una sala de reuniones, hablar con un gestor bancario o dirigirse al espacio de trabajo compartido.

  • El perfil más común de usuario es el de empresarios/emprendedores jóvenes que encuentran en nuestro espacio la posibilidad de ejecutar parte de sus actividades económicas con total libertad, lo que les permite deslocalizar espacial y temporalmente su trabajo;
You might be interested:  Cafe Americano Como Es?

Y esto para ellos es de gran ayuda. ¿Qué de provecho pueden sacarlas finanzas de una buena taza decafé? ¡¡Mucho!! Detrás de una taza de café siempre hay una gran historia. Descargar artículo en PDF.

¿Cuál es la diferencia entre Work café y sucursal tradicional?

Según datos del banco, la apertura de cuentas en los Work Café es entre 2 y 4 veces superior a la de la sucursal tradicional. ¿Qué son las tarjetas virtuales? Smart contracts, ¿qué son y para qué sirven?.

¿Qué es el Word café y para qué sirve?

¿Qué es el World Café? – La metodología de World Café (café del mundo) es un proceso de conversación humana, cálida y significativa que permite a un grupo de personas dialogar sobre preguntas poderosas, para generar ideas, acuerdos y caminos de acción creativos e innovadores, en un ambiente acogedor y amigable, semejante al de una cafetería. Esta metodología fue desarrollada por dos consultores mexicanos: Juanita Brown y David Isaacs y ha sido utilizada desde el 2005 en los más variados escenarios, con diferentes grupos de edad, con diferentes culturas, para propósitos diversos en diversas partes del mundo. Este proceso se fundamente en dos principios:

  • Primero: que los seres humanos queremos hablar juntos de las cosas que nos son importantes y
  • Segundo: que a medida que hablamos juntos, podemos tener acceso a una sabiduría superior, que solo se encuentra en la colectividad. (Juanita Brown David Isaac- World Café)

De este modo, lo que el World café posibilita es el descubrimiento de un significado común entre un amplio grupo de personas que pertenecen a una misma organización, o comunidad, teniendo de este modo acceso a una inteligencia compartida, impulsando el futuro hacia delante entre y dentro de la organización o colectividad.

You might be interested:  Como Hacer Café Con Leche Sin Cafetera?

¿Qué es un coworking Coffee?

Los autonomos, los emprendedores o los freelance suelen montarse sus oficinas en casa para ahorrarse los gastos que supone montar un despacho. En muchos casos, con un móvil, un ordenador y una buena conexión wifi tienen suficiente para poder realizar su trabajo.

  1. Pero eso también significa que muchos días no salen de casa ni para tomar un café y no se relacionan con otras personas más que con las del trabajo;
  2. Hace poco empezaron a surgir los coworkings, espacios donde cada uno tiene un espacio de trabajo, se comparten gastos y donde pueden surgir sinergias entre los compañeros de espacio;

Esa idea se ha ampliado ahora a los coworking coffee. Los coworking coffee son una nueva manera de entender el trabajo y las relaciones, donde los profesionales de diferentes sectores comparten el mismo espacio físico (que suele ser una cafetería) y a la vez pueden tomarse un café e intercambiar ideas.

  1. Un Nuevo concepto que se ha acogido muy bien en Europa y también en España;
  2. Aquí cafeterías hay muchas y algunas de ellas han entendido el concepto y se han reinventado para dar cabida a estos coworkers, que buscan en estos espacios algo más que una taza de café, algo para comer y una conexión wifi;

El éxito de esta idea radica en que quienes forman parte de estos espacios de trabajo se sienten parte de una comunidad. Suelen ser jóvenes creativos y colaborativos que no solo van a estas cafeterías a trabajar, sino también a generar debate, buscar ayuda, colaborar con otros y todo alrededor de una taza de café, unos pinchos o unos dulces.

You might be interested:  Posos De Café Como Desatascador?

Y esas relaciones que surgen entre los usuarios del coworking coffee pueden ser la base para un nuevo trabajo, una nueva idea o una buena amistad. Más o menos todos ellos funcionan de forma similar. En unos se paga una pequeña cantidad para pagar los gastos, cuentan con taquillas para dejar las cosas, por supuesto wifi gratis y cafetería (que a veces incluso ofrecen menús para comer o copas por la tarde), otros cuentan con espacios para organizar ruedas de prensa o presentaciones e incluso zona de juegos (con billar, futbolín o videojuegos) para poder relajarse en los momentos de mayor tensión o para desbloquearse.

En algunos coworking coffee se organizan charlas, exposiciones, talleres, catas… para afianzar esa sensación de pertenencia a una comunidad. Además, estas cafeterías están decoradas de manera especial, para crear un ambiente que invite a la relajación, pero también a la concentración y a la inspiración.

De hecho, algunas empresas eligen estos coworking coffee para celebrar sus reuniones de trabajo en un ambiente ajeno a la oficina. Además, la mayoría de estos lugares forman parte de una red nacional que se llama Coworking Spain, lo que permite a los coworkers tener un sitio de trabajo en cualquier provincia a la que tengan que viajar si pertenecen a la red.

La mayoría de los usuarios de los coworking coffee destacan entre las ventajas de estas cafeterías que, aunque trabajen solos, parece que trabajan en equipo, porque te nutres de todas las actividades que hay a tu alrededor y ayuda a que tu productividad sea mayor y además te impones una rutina, que a lo mejor en tu casa no la seguirías tan fielmente..