Cómo sembrar una planta de café en maceta – Si no estás interesado en sembrar un cafetal y, en cambio, quieres tener tu planta de café en casa, puedes sembrar café en maceta. La especie de café que se adapta mejor a este tipo de siembra es el café arábigo, gracias a su rápido crecimiento que no supera 1,5 metros de altura. Para descubrir cómo sembrar una planta de café en maceta , sigue las instrucciones que te damos a continuación:
- Selecciona plantones de más de 10 cm de altura , siguiendo los pasos del apartado anterior.
- Toma una maceta grande y llénala con sustrato abonado para macetas.
- Humedece la tierra ligeramente y cava un agujero de 10 cm de profundidad.
- Toma el plantón e introdúcelo en el agujero hecho en el sustrato de la maceta. No remuevas el sustrato adherido a las raíces.
- Cubre los bordes del agujero con más sustrato. No compactes la tierra , pues el riego se encargará de hacerlo.
- Riega hasta que el sustrato se humedezca por completo, pero sin encharcar.
Una vez tengas suficientes granos reunidos para preparar café, te aseguramos que será increíble probar una taza de café de tu propia cosecha. Para ello, puedes utilizar una clásica cafetera italiana, pues en ella, los sabores quedarán más concentrados. En nuestro artículo Cómo hacer capuchino casero , te contamos todos los pasos para preparar el mejor café casero.
Contents
¿Cuánto tiempo tarda en crecer una planta de café?
¿Te pareció útil este contenido? – .
¿Cuál es la semilla del café?
El cafeto – Los granos de café en realidad son las semillas que están dentro de los frutos comestibles del cafeto. Luego, los granos verdes se tuestan en distintos grados para lograr el sabor deseado, antes de molerlos y preparar el café. .
¿Cuáles son los pasos para sembrar una semilla?
Paso 1: El tipo de semilla y el terreno – Antes de plantar tu semilla, tienes que conocer las condiciones que requiere la planta que crecerá. El clima, la temperatura, la humedad o la luminosidad, por ejemplo. Hay varios tipos de semillas: directa, indirecta, orgánicas, etc.
- Para plantar una semilla, puedes utilizar una maceta (del tamaño que requerirá la futura planta) o un pequeño bote para hacer de “semillero”;
- Puedes elegir, por ejemplo, recipientes de yogur vacíos y limpios;
Elijas el lugar que elijas para plantar la semilla, llénalo de sustrato antes de sembrar. Humedece la tierra e introduce las semillas. Si no es así, no pasa nada, simplemente a las semillas les costará más tiempo germinar. Una vez hecho este paso, debes escoger un drenaje que evite que las raíces se asfixien.
Para los expertos en semillas, la vermiculita es el más recomendable. Este drenaje permite que el agua sobrante se filtre; y, además, mantiene las semillas a una temperatura adecuada para absorber el calor.
Si te preguntas cómo plantar semillas en pequeños tarros o recipientes: ¡agujerea el culo para que puedan drenar! Por otro lado, si quieres asegurarte de que las semillas que has plantado crezcan libres de hongos, trátalas semillas con sulfato de cobre antes de sembradas.
¿Cuándo se cultiva el café?
Las mejores condiciones para plantar café Ten en cuenta, además, que la mejor época para cultivar café es la primavera porque las semillas nuevas tardarán menos en germinar y la temperatura es suave pero elevada.
¿Dónde no se puede cultivar café?
El cultivo de café demanda condiciones climáticas que no son las que posee el norte de México , dominado por los desiertos de Sonora y Chihuahua, con predominio de condiciones áridas y semiáridas, y un clima que oscila entre seco y muy seco.
- La temperatura óptima para el café se encuentra entre 19 y 21,5 ºC. Si la temperatura es mayor que 21,5 ºC, la vida productiva del cafeto es más breve y las plantas están más expuestas al ataque de plagas como la roya, la broca y el minador. En el norte de México las temperaturas oscilan entre los 18° y 26 °C.
- En cuanto a las lluvias , el cultivo del café necesita entre 1800 y 2800 mm anuales , con una buena distribución en los diferentes meses del año, como para satisfacer la demanda de por lo menos 120 mm al mes ; si no se cumplen estas condiciones, las plantas se secan con facilidad. En el norte de México, las precipitaciones anuales se encuentran en un rango que va de los 100 a los 600 mm.
- Además, las zonas aptas para el cultivo de café exigen alto índice de humedad y vientos poco intensos. Estos requisitos no se cumplen en el norte de México, donde la gran circulación de los vientos , provoca escasa nubosidad y, por lo tanto, poca humedad.
La riqueza del suelo de México, el clima y la altura son condiciones que lo convierten en buen productor de café, uno de los principales a nivel mundial. Aproximadamente la mitad de toda la producción de café mexicano, sin tostar, se exporta a Estados Unidos, España y Bélgica. Los dos principales productores de café en México son los estados de Chiapas y Veracruz , con el 41% y 24% de la producción, respectivamente.
¿Cuál es el mejor abono para el café?
Principales deficiencias nutritivas del cultivo de café –
- Deficiencia de Nitrógeno. El proceso comienza con clorosis en las hojas verdes, expandiéndose posteriormente por toda la planta. El color amarillento avanza desde la base de la hoja hasta el ápice, y de la vena central hacia los bordes. Terminan por caerse las hojas viejas, creciendo lentamente y cayendo con facilidad.
- Deficiencia de Fósforo. Las hojas presentan manchas amarillas y áreas necróticas, produciendo la caída de las hojas y de las ramas.
- Deficiencia de Potasio. Bordes necróticos en las hojas con un color verde amarillento. Puede producirse una defoliación.