Cómo Se Le Quita La Cafeína Al Café?

04.09.2022

Cómo Se Le Quita La Cafeína Al Café

Hay varias formas de descafeinar el café pero la más común es remojarlo en un disolvente, generalmente cloruro de metileno o acetato de etilo. El cloruro de metileno se puede utilizar como un removedor de pintura y un desengrasante, pero también es un agente para eliminar la cafeína.

¿Cómo le quitan la cafeína al café?

En el proceso de descafeinación se usa una combinación de agua y acetato de etilo. Para extraer la cafeína, en el recipiente de extracción se hace circular el acetato de etilo alrededor de los granos empapados en agua. Después, se vacía del recipiente de extracción la mezcla de acetato de etilo y cafeína.

¿Cómo se extrae la cafeína?

El café es una de las bebidas más populares del mundo y es la principal fuente de consumo diario de cafeína, aunque también podemos encontrarla en las hojas del té, las semillas de guaraná y los granos de cacao. El contenido de esta sustancia en los granos de café verde varía según la especie.

  1. – La cafeína es un estimulante y algunos de los efectos negativos asociados a su consumo excesivo son el aumento en la presión arterial, insomnio, ansiedad o taquicardia;
  2. Debido a esto, la demanda de productos descafeinados ha aumentado;

En la producción de café y té descafeinado el objetivo no solo es obtener un producto prácticamente exento de cafeína, sino también de buena calidad, minimizando la pérdida de sustancias que le confieren aroma y sabor a la bebida. También se quiere como recuperar y purificar la cafeína extraída, para que pueda ser utilizada en la producción de ciertos alimentos (por ejemplo, refrescos) y en la industria farmacéutica.

El descafeinado comercial se realiza en la actualidad mediante la utilización de disolventes en estado líquido o dióxido de carbono en estado supercrítico. Además se han estudiado procedimientos alternativos, como la degradación de cafeína utilizando enzimas microbianas , o la producción de café modificado genéticamente que contenga un bajo contenido de cafeína.

Métodos de extracción El primer proceso de descafeinado fue el llamado “directo” , utilizando disolventes orgánicos en los que la cafeína presenta una alta solubilidad. El alemán Ludwig Roselius, en 1912, fue el primer productor comercial de café descafeinado.

  1. Los granos de café se humedecen previamente para que se hinchen y así mejore la difusión de la cafeína al disolvente;
  2. El proceso se realiza a temperaturas cercanas a la ebullición de este último, durante unas diez horas;

Finalmente, los granos se lavan y secan para evaporar el disolvente y eliminar la humedad, y la cafeína disuelta se recupera y se purifica para ser utilizada en la elaboración de otros productos. La corriente de disolvente orgánico purificado se recircula de nuevo hacia las columnas de extracción Hasta mediados de la década de 1970, el cloruro de metileno se consideraba el mejor disolvente para la extracción de cafeína y sus resultados eran satisfactorios.

Sin embargo, posteriormente, han surgido dudas sobre su riesgo para los humanos. En la actualidad, los principales disolventes líquidos utilizados en el descafeinado comercial de café y té son el agua y el acetato de etilo , un componente natural detectado en el aroma del café y que se encuentra de forma natural en muchas frutas.

Sin embargo, estos no presentan el mismo grado de selectividad que los disolventes clorados, especialmente el agua, por lo que durante el proceso se produce la extracción de otros compuestos diferentes a la cafeína, que podrían afectar a la calidad sensorial del producto descafeinado.

  • Los principales inconvenientes de este procedimiento son los largos tiempos de extracción y los elevados volúmenes de disolvente empleados, que posteriormente deben ser tratados y/o eliminados;
  • Otro método utilizado es el “indirecto” , que evita que los granos estén en contacto con el disolvente, ya que la cafeína se extrae del agua utilizada en el proceso de hidratación;

Sin embargo, este procedimiento es menos selectivo, al extraer además otros compuestos. La cafeína se recupera y purifica, y el disolvente, libre de cafeína, se recircula para volver a ser utilizado en la extracción de cafeína procedente de la fase acuosa.

Los granos de café verde descafeinados se lavan con agua para eliminar restos del disolvente y se secan para proceder a su tostado. Este proceso es más rápido y obtiene mayores rendimientos de extracción de cafeína y una mayor pureza de la cafeína recuperada.

Por último, la innovación tecnológica más reciente en procesos de descafeinado consiste en la aplicación de CO2 supercrítico (SCCO2). Este disolvente muestra una gran selectividad por la cafeína. No obstante, la solubilidad de cafeína en SCCO2 es baja, por lo que, para aumentar la eficacia de la extracción, es necesario que los granos de café estén hidratados.

Para eliminar la cafeína, el café se somete a una presión de 275 atmósferas, haciendo que el CO2 circule entre los granos, penetrando en ellos como consecuencia de la presión y contribuyendo a disolver la cafeína.

La recuperación de esta sustancia se puede realizar con carbón activo u otro adsorbente situado dentro o fuera del propio recipiente, con agua, mediante del contacto entre el SCCO2 cargado de cafeína, con una fase acuosa. Aunque con la simple despresurización del SCCO2 es posible obtener un fluido libre de cafeína que pueda ser recirculado hacia el recipiente de extracción.

Se trata de un proceso más complejo que el realizado con disolventes líquidos y requiere equipos con un coste económico superior, pero el hecho de no utilizar disolventes orgánicos hace que esta tecnología esté mejor valorada.

Además, la mayor selectividad del SCCO2 en la extracción de cafeína genera un producto descafeinado que conserva mejor las características organolépticas del producto original..

You might be interested:  Como Funciona El Capuchino De Nescafe?

¿Cuál es el café que contiene menos cafeína?

-¿Qué cantidad de cafeína tiene una taza de café? – Cómo Se Le Quita La Cafeína Al Café Esta pregunta sí que es interesante. Así podremos saber con toda facilidad si nos estamos pasando o no con nuestra dosis de cafeína diaria. Depende mucho de como preparemos el café:

  • Café de goteo: una taza de café preparado (24 cl) contiene aproximadamente 70-140 mg de cafeína
  • Café exprés: una taza de café espresso de 30-50 ml contiene aproximadamente 63 mg de cafeína.
  • Café instantáneo: contiene menos cafeína, unos 30-80 mg (una o dos cucharadas de café)
  • Café descafeinado: contiene menos de 10 mg de cafeína por taza.

¿Y qué pasa si te vas al Starbucks a tomar una taza de café (más bien un cubo de café)? Prepárate darte un buen susto :

  • Short: 180 mg de cafeína
  • Tall: 260 mg de cafeína
  • Grande: 330 mg de cafeína
  • Venti: 415 mg de cafeína

Vía  www. bustle. com Última actualización el 2022-08-18.

¿Qué pasa si tomas mucho café descafeinado?

Puede aumentar el nivel de colesterol El café descafeinado ‘suele estar hecho de un grano que tiene un mayor contenido de grasa que los granos arábigos normales, lo que podría tener consecuencias potenciales para los niveles de colesterol y también para la salud del corazón a largo plazo’, explica al medio la Dra.

¿Por qué se le llama café descafeinado?

Alrededor del café descafeinado existe mucha información, algunos son mitos y otras verdades. Descubramos de qué se trata El café descafeinado es un tipo de grano el cual se ha procesado con un paso extra, y es la extracción de la cafeína. Ese alcaloide que nos mantiene enérgicos y sin sueño por más tiempo.

  1. Los amantes del café que no quieren dejar de dormir, por lo general consumen esta versión del producto;
  2. Sin embargo, a su alrededor circulan mucha información sin basamento y otras con alto grado de veracidad;

En el siguiente artículo, trataremos de esclarecer todo acerca del café descafeinado. Y clasificaremos sus mitos y verdades.

¿Qué significa descafeinado al agua?

¿Cómo es el proceso de eliminar la cafeína con agua? – El método se basa en que la cafeína es soluble en agua. El café es descafeinado en pequeños lotes, el proceso es un proceso que además de los  componentes expuestos lo que necesita es tiempo, para que la cafeína salga del café y se quede en el agua.

  • No existen productos químicos asociados al proceso más allá del agua;
  • Es un proceso lento y muy técnico que requiere unas nueve o diez horas para eliminar más del 99% de la cafeína, sin afectar en absoluto al aroma y el sabor del café;

El concepto del proceso de descafeinado al agua es simple, se trata de eliminar e la cafeína del café, ayudados de un fenómeno natural, la osmosis.

¿Qué hace la cafeína en el cuerpo?

¿Cuáles son los efectos de la cafeína en el cuerpo? – La cafeína tiene muchos efectos sobre el metabolismo de su cuerpo. Esta:

  • Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que usted se sienta más despierto y le dará un impulso de energía
  • Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más
  • Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a veces conduce a malestar estomacal o acidez
  • Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
  • Aumenta la presión arterial

La cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de consumirla. Usted puede seguir sintiendo los efectos de la cafeína por cuatro a seis horas.

¿Dónde se encuentra la cafeína en el café?

Cafeína, Cafeína Cafeína, Cafeína Es una de las drogas más extendidas en la actualidad. Se encuentra en semillas como el café, el cacao, la nuez de cola (guaraná) y en las hojas del  mate y del té. La cafeína se descubrió en las semillas del café en 1820. En 1838 se demostró que la teína , alcaloide descubierto en las hojas de té en 1827, era en realidad cafeína.

En peso, el té contiene más cafeína que el café. Las bebidas de cola deben el nombre a que originariamente, las semillas de la planta Cola acuminata eran utilizadas como fuente de cafeína en la elaboración de estas bebidas.

Tiempos: La máxima concentración sanguínea de cafeína se alcanza a los 30-45 minutos de su ingesta. Entre las 3 y las 6 h ya se ha eliminado la mitad de la dosis que se ha absorbido. Efectos: Disminuye el cansancio y la fatiga. Se comporta como un estimulante del sistema nervioso central , facilitando la memorización, la asociación de ideas y la percepción de los sentidos.

Aumenta la tensión arterial, promueve la formación de orina e incrementa la actividad del corazón y los pulmones. Efectos colaterales: Como en el resto de las drogas su consumo puede dar lugar a la aparición de dependencia , aunque con un el síndrome de abstinencia mucho más benigno que en otros casos: dolor de cabeza, irritabilidad y somnolencia patológica.

También estimula la secreción gástrica de ácido y pepsina, lo que origina con frecuencia  intolerancia gástrica. (Curiosamente también el café descafeinado produce un aumento de la secreción ácida). Por tanto, cuidado , no tomes bebidas con cafeína junto con medicamentos ulcerogénos (como las aspirinas).

A dosis altas produce excitación, ansiedad e insomnio, temblor , hiperestesia (aumento exagerado de la sensibilidad en general), hiporreflexia (diminución de los reflejos), alteraciones maníacas y convulsiones.

Se necesitan unos 10 g de caefeína para provocar la muerte de un adulto de 70 Kg de peso, el equivalente de 100 cafés, 200 latas de cocacola o 50 Kg de chocolate. Más datos: Su uso es considerado como dopping en el deporte porque mejora el rendimiento físico. Se encuentra en numerosos preparados antigripales en asociación con otros fármacos. Se intenta conseguir de esta forma:

  1. Potenciar el efecto de algunos analgésicos como la aspirina.
  2. Hacer que el paciente sea estimulado física y psíquicamente.

De esta forma el paciente no solo se siente aliviado, si no tonificado. Además tiene la sensación de estar un poco más despierto y un poco menos congestionado. No obstante, teniendo en cuenta que la cafeína aumenta la secreción gástrica y que el ácido acetilsalicílico (la aspirina) es ulcerogénico, corremos un cierto riesgo de que tras la gripe o el resfriado tengamos un poco estropeado.

La cafeína se utiliza (o se ha utilizado) en el tratamiento de la migraa porque produce vasoconstricción en los vasos pericraneales dilatados También puede aliviar parcialmente los ataques de asma porque produce broncodilatación, aunque ahora se utilizan derivados sintéticos de la teofilina (una base xántica relacionada perteneciente a la familia de la cafeína).

You might be interested:  Que Hacer Cuando Te Quemas La Lengua Con Café?

Por cierto, que la cafeína se vende como preparado farmacéutico indicado en estados de fatiga. Desde luego, que burradas pueden encontrarse en los prospectos de los medicamentos; si estas fatigado y te tomas un preparado con cafeína acabarás mucho peor de lo que estabas, porque la cafeína  acelera el gasto de recursos metabólicos.

¿Qué marca de café tiene más cafeína?

Granos con Doble Cafeína – El café Death Wish tiene literalmente el doble de la cantidad promedio de cafeína, lo que lo convierte en el café con más cafeína en el mundo por grano. Entonces, ¿cómo logran esta hazaña impresionante? Sus granos son una mezcla de Arábica de  Perú (su sitio web no menciona la variedad) y Robusta de India, ambos Fairtrade.

Mientras que la mayoría de las personas prefieren Arábica en sus bebidas, Robusta tiene un contenido de cafeína más alto. Se asocia con un sabor más amargo, pero algunos argumentan que con un buen control de calidad la Robusta también puede ser deliciosa.

Además, existen argumentos en los que la Robusta fina ofrece una alternativa para la Arábica de alta calidad. Sin embargo, los buenos sabores suelen ocultarse con tuestes oscuros. ¿Te preguntas qué se siente beberlo? El equipo de BuzzFeed lo probó para que no tengas que hacerlo, a menos que quieras.

¿Qué cantidad de café se debe tomar al día?

Hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parece ser seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esa es aproximadamente la cantidad de cafeína en cuatro tazas de café, 10 latas de cola o dos bebidas energizantes.

¿Cuál es la mejor marca de café descafeinado?

Café instantáneo El Marino descafeinado  – Si creías que el café descafeinado no venía en formato instantáneo, ya puedes ir dándote cuenta de tu error. El Marino está en el podio de los ganadores cuando hablamos de café descafeinado instantáneo. No obstante, en este caso el proceso sí es llevado a cabo a partir de procesos químicos. El resultado es un gran aroma y sabor , gracias a que parte de una mezcla de variedades de café que le aportan riqueza y cuerpo.

¿Qué es más sano el café o el café descafeinado?

26 Mar ¿Es malo el café descafeinado? Los mitos que circulan entorno al café descafeinado – Posted at 11:59h in Café 0 Comments El método con el que se elimina la cafeína de los granos de café siempre ha generado desconfianza. Existen varios métodos de extracción.

Algunos, por ejemplo, utilizan ciertos agentes químicos considerados potencialmente cancerígenos para el hombre. Sin embargo, ¿debemos concluir que el café descafeinado es cancerígeno? ¡Para nada! Las elevadas temperaturas a las que se someten los granos de café en la fase de tueste hacen que estas sustancias se evaporen completamente, sin dejar rastro alguno en el café resultante.

Con todo, existe una técnica moderna de descafeinización que utiliza anhídrido carbónico. Este sistema permite extraer la cafeína sin la necesidad de utilizar sustancias químicas. También existe una variedad de café descafeinado totalmente natural, obtenida a partir de una planta muy particular que contiene niveles de cafeína muy bajos (similares a los del descafeinado).

Todavía no se comercializa, aunque puede encontrarse en alguna torrefacción muy especializada. ¿El descafeinado tiene cafeína? Sí, el descafeinado contiene alrededor de 2 mg de cafeína, respecto a los 100 mg que tiene el café normal.

En la actualidad, aun no se ha inventado ningún método que consiga eliminarla del todo. De este modo, si tienes alguna afectación cardiovascular, el café te provoca molestias en el estómago o si eres intolerante a la cafeína, major evítalo. Sus propiedades Ha quedado demostrado que, si se consume en las dosis adecuadas (2 o 3 tazas al día), el café descafeinado aporta beneficios a nuestro organismo. Cómo Se Le Quita La Cafeína Al Café ¿El café descafeinado provoca colesterol? Varios expertos sostienen que el café descafeinado aumenta los niveles de colesterol LDL (el malo) en la sangre. De hecho, se ha descubierto que beber entre 4 y 6 tazas de café descafeinado al día supone un aumento del 10% de los niveles de colesterol LDL. Sin embargo, según otros, el café no sería el responsable directo de este aumento del colesterol, sino su preparación.

Los aceites naturales segregados por los granos durante la extracción de la cafeína tienen muchos efectos positivos. Se ha comprobado que es antiinflamatorio, antimicrobiano, antitumoral, ayuda a mantener bajo control la diabetes de tipo 2, la demencia y la progresión de la enfermedad del Alzheimer y, en general, ayuda a prevenir el envejecimiento de las células cerebrales.

Dejarlo hervir demasiado tiempo aumentaría sus efectos nocivos en la sangre. Por lo tanto, bastaría con disminuir el tiempo de preparación para reducir posibles riesgos. El café descafeinado y el embarazo No debemos olvidar que, aunque sea descafeinado, el café contiene un poco de cafeína.

  1. Por ello, en los casos de un embarazo sin complicaciones, puede beberse café con moderación, pero en los casos en los que el embarazo es de riesgo, mejor evitarlo por completo;
  2. En conclusión, el café descafeinado no es perjudicial para la salud y puede ser una alternativa válida y saludable al café clásico;

Como en todo, lo que marca la diferencia es la cantidad que se consume que, al igual que ocurre con el café normal, nunca se deberían superar las dos/tres tazas al día..

¿Cuál es el café menos dañino?

Variedades saludables de café – La mayoría del café que se consume proviene de las variedades arábica o robusta. La variedad arábica contiene menos cafeína, se tuesta a menor temperatura y parecer contener más antioxidantes. La variedad robusta es más barata, se tuesta a altas temperatura y requiere menos cuidados para su crecimiento.

¿Quién no puede tomar café descafeinado?

¿Descafeinado o café normal? – Se ha comprobado que el consumo moderado de café normal también genera diversos beneficios en el organismo. La mayoría de ellos relacionados a la cafeína. Entre ellos se evidencia una mejora del estado de ánimo, del tiempo de reacción, de la memoria y de la función mental. De esta forma, el café descafeinado será más idóneo para:

  • Las personas que son muy sensibles a la cafeína o que quieren limitar su consumo de café regular.
  • Aquellos con ciertas afecciones médicas que requieran dietas restringidas en cafeína. Esto incluye a las personas que toman medicamentos recetados que pueden interactuar con la cafeína.
  • Mujeres embarazadas y en período de lactancia.
  • Personas diagnosticadas con ansiedad o que tienen problemas para dormir.
  • Personas que sufren de hipertensión. Ya que un aumento en el consumo de cafeína puede provocar aumento de la presión arterial.
  • Niños grandes o adolescentes que disfruten el café.
You might be interested:  Como Hacer Capuchino En Microondas?

En suma, no todo el mundo puede tomar café regular, ya que la cafeína puede causarle problemas. Para estas personas, el descafeinado es una excelente alternativa para seguir disfrutando de esta bebida. Por último, ten en cuenta que tanto el café descafeinado como el natural, si se consumen de forma moderada, ayudan a prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud.

Dicho esto, es válido preguntarse ¿por qué elegir el descafeinado? Los beneficios asociados al consumo del café normal dependerán de muchos factores, como la tolerancia individual a la cafeína, la cantidad consumida, el padecimiento de ciertas afecciones médicas, edad, etc.

Ahora, sabiendo esto, date el gusto de disfrutarlo. Te podría interesar.

¿Qué enfermedades puede causar el café?

Mientras que los estudios anteriores insinuaban que el café podría tener un lado oscuro, las investigaciones más recientes sugieren que en realidad puede tener beneficios para la salud. ¿Por qué el cambio de idea? Es difícil mirar solo un aspecto de la dieta y conectarlo con una afección de salud, porque hay muchos otros factores que podrían jugar un papel. El café puede ofrecer alguna protección contra:

  • Enfermedad de Parkinson
  • Diabetes tipo 2
  • Enfermedad hepática, incluido el cáncer de hígado
  • Ataque al corazón y accidente cerebrovascular

El café sigue teniendo riesgos potenciales, sobre todo por su alto contenido de cafeína. Por ejemplo, puede aumentar temporalmente la presión arterial. Las mujeres que están embarazadas, intentan quedar embarazadas o están amamantando deben tener cuidado con la cafeína. El consumo elevado de café hervido sin filtrar se ha asociado con un leve aumento de los niveles de colesterol.

  1. Por ejemplo, las primeras investigaciones sobre el café no siempre tuvieron en cuenta que los grandes bebedores de café también tendían a consumir tabaco y a ser sedentarios;
  2. Cuando los estudios más recientes se ajustaron según esos factores, encontraron una posible asociación entre el café y la disminución de la mortalidad;

¿Conclusión? Tu hábito de café probablemente está bien y hasta puede tener algunos beneficios. Pero si tienes efectos secundarios del café, como acidez estomacal, nerviosismo o insomnio, considera la posibilidad de reducirlo.

¿Qué beneficios tiene el café descafeinado?

El café es una de las infusiones más consumidas en el mundo, no sólo por su intenso sabor sino también por sus propiedades. Es una bebida de consumo diaria y muy arraigada en las tradiciones y encuentros sociales. Es por ello que existe gran variedad de productos derivados del café. Uno de los más consumidos es el café descafeinado , que cuenta, además, con numerosos beneficios nutricionales.

El café descafeinado es un alimento rico en potasio, ayuda una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene esta bebida ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.

Por otro lado, el café descafeinado es rico en vitamina B2 por lo que puede ayudar a superar las migrañas y es beneficioso para mantener una buena salud ocular y de la piel. Los alimentos ricos en vitamina B2 o riboflavina como el café descafeinado, también son útiles para mejorar problemas como el insomnio, la ansiedad o el estrés.

¿Qué hace la cafeína en el cuerpo?

¿Cuáles son los efectos de la cafeína en el cuerpo? – La cafeína tiene muchos efectos sobre el metabolismo de su cuerpo. Esta:

  • Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que usted se sienta más despierto y le dará un impulso de energía
  • Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más
  • Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a veces conduce a malestar estomacal o acidez
  • Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
  • Aumenta la presión arterial

La cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de consumirla. Usted puede seguir sintiendo los efectos de la cafeína por cuatro a seis horas.

¿Qué pasa cuando una persona toma mucho café?

¿Cómo se hace el café descafeinado?

Esto es lo que pasa si bebes café todos los días – Como con todo en la vida, a la hora de tomar café debes tener cuidado y tomarlo con moderación. Tomar café todos los días tiene una serie de ventajas e incovenientes que te explicamos a continuación.

Puedes desarrollar adicción a la cafeína El café puede ayudarte a cargar las pilas a primera hora de la mañana y ayudarte a arrancar con energía el día. Pero ten cuidado, porque si tomas un café cada mañana al despertar puedes desarrollar una adicción a la cafeína.

Con el tiempo, tus niveles de energía pueden descender y acabas necesitando el café simplemente para no sentirte agotado al despertar. Estarás más alerta La cafeína incrementa los niveles de neurotransmisores como la dopamina y ayuda a mejorar la capacidad de atención y reducir el cansancio.

Además, según un estudio , las personas que toman más café tienen menos riesgo de sufrir depresión. Puedes vivir más años Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine aseguraba que los bebedores de café de más de 50 años tenían un riesgo de morir inferior al de aquellos que no tomaban café.

Puedes sufrir osteoartritis, artropatía y obesidad Pero el consumo excesivo de café puede aumentar también el riesgo de sufrir otras enfermedades como osteoartritis y artropatía que afecta a las articulaciones, incluidos los huesos, cartílagos, ligamentos y músculos; incluso llevarnos a un exceso de peso, a padecer obesidad.

  • “Para las personas con antecedentes familiares de osteoartritis o artritis, o para aquellos que están preocupados por el desarrollo de estas afecciones, estos resultados deben actuar como un mensaje de advertencia” dice la epidemióloga, la profesora Elina Hyppönen que nos pide escuchar las señales que nos da nuestro cuerpo, “el cuerpo generalmente envía mensajes poderosos con respecto al consumo de café, por lo que es imperativo que las personas los escuchen cuando consumen café”;

Pese a la advertencia del estudio, los investigadores lanzan un mensaje: “debemos recordar que lo mejor es consumir café con moderación; esa es la mejor opción para disfrutar de su café y una buena salud también”.