Primero pasa por una despulpadora para separar el grano del resto del fruto. Después se retiran los restos de mucílago bien por medios mecánicos o dejando fermentar los granos unas horas en agua. Finalmente se lavan bien y se dejan secar hasta que tienen entre un 10-12% de humedad.
¿Cuando está listo el café para cosechar?
El proceso de floración-maduración es el tiempo que pasa desde que el cafeto florea hasta que madura el cerezo ( cosecha ). Este periodo es variable de 6-8 meses según las zonas del país. Es la época cuando la planta se está preparando para producir los granos de café.
¿Cómo se produce el café?
¿Cómo es su reproducción? Las plantas de café pueden propagarse de forma sexual, es decir, por medio de semilla, o de forma asexual vía estacas e injertos.
¿Cómo se cosecha el café en Perú?
Procesamiento – La cosecha del café se realiza de dos maneras: seca y húmeda. En la primera, se recolectan las cerezas rojas o amarillas (maduras) con mucho cuidado para evitar causarles daño a los árboles. En la segunda, se recogen los frutos y se remojan para quitarles las capas y lavarlos. Luego se despulpan y tamizan los frutos del café para obtener granos que se someten a fermentación en un tanque especial. Esta etapa dura de 12 a 20 horas hasta que la textura del grano esté rugosa. A continuación, se clasifican los granos para obtener cafés de dos o más calidades. El siguiente paso es el tostado del grano , para lo cual se colocan los granos verdes en una máquina tostadora.
Después, se descarga el café tostado para iniciar el proceso de enfriamiento y reposo durante un plazo de entre 8 y 12 horas. En la última fase se realiza la molienda, para luego pesar el café molido en función de los envases en los que será comercializado. Y, finalmente, se envasa, sella y rotula el producto para su posterior almacenado y embalaje en cajas destinadas a los mercados.
- En ambos casos se debe evitar exponer la cosecha al sol para no dañarla con el calor;
- El tiempo de tostado debe durar entre 15 y 18 minutos a una temperatura entre 180 °C y 220 °C;
- Según la Organización Internacional del Café, el Perú se encuentra entre los diez países productores y exportadores de café en el mundo;
Asimismo, ocupa el segundo lugar a escala mundial como productor y exportador de café orgánico , y es el primer proveedor de Estados Unidos de café con el sello de Comercio Justo , abarcando el 25% del nicho de mercado. .