Como Funciona Una Maquina De Cafe Expreso?

02.09.2022

Como Funciona Una Maquina De Cafe Expreso
La Caldera – Una vez que el agua haya avanzado gracias a la bomba, es el momento de aumentar la temperatura. Al igual que con la fuente y la presión del agua, la consistencia en este punto también es importante. Como habrás adivinado, la responsabilidad de una caldera en una máquina de espresso es calentar el agua del sistema.

En general, las máquinas profesionales tienen un doble sistema de caldera. Esto significa que tienen una caldera específicamente para la extracción y otra que se usa con la vara de vapor. Las dobles calderas resuelven el problema de necesitar temperaturas diferentes.

¿Cómo funcionan las máquinas de café? / Lalobri

El agua para la extracción debería tener una temperatura de 93 ºC (200 ºF) y el agua para generar vapor necesita llegar a los 100 ºC (212 ºF). La temperatura del agua tiene un impacto directo en el tiempo de extracción, así que la inconsistencia puede alterar el sabor del shot. Como Funciona Una Maquina De Cafe Expreso Extrayendo un shot de espresso. Crédito: Neil Soque Muchos fabricantes han instalado en las máquinas de espresso controles proporcionales integrales derivativos (PID por sus siglas en inglés) o controles digitales de temperatura. Estos ingeniosos dispositivos se conectan al elemento de calentamiento y gestionan los ciclos de encendido/apagado para que las temperaturas de la caldera se mantengan óptimas.

Sin esta tecnología, los niveles de calor fluctuarían y provocarían inconsistencias en tus espressos finales. “El barista nunca debería preguntarse si el agua que llega a sus cafés es demasiado caliente o fría”, dijo Diego.

La mayoría de las máquinas de espresso también tiene una vara de vapor. Esta es la delgada boquilla metálica al costado de la máquina de espresso. Las varas de vapor funcionan al liberarse el vapor desde la caldera más caliente de las dos. Luego, el vapor pasa por este tubo delgado directamente a la leche. También te puede interesar Control En La Temperatura Del Agua: Cómo Preparar Un Mejor Café Como Funciona Una Maquina De Cafe Expreso Centro de capacitación de Counter Culture Coffee en Seattle. Crédito: Christy Duggan.

¿Cómo funciona una máquina de café espresso?

Máquina de espresso: definición de dispositivo Una máquina de café expreso, generalmente en forma de cafetera portafiltro, es un dispositivo que es adecuado para preparar café expreso y otras especialidades de café. Pero, ¿cómo funciona exactamente una máquina de café espresso? En él, el agua se calienta a unos 90 grados centígrados y se presiona a través del café finamente molido a una presión de alrededor de 9 bares, generada por una palanca o una bomba eléctrica.

Para que la harina no se arremolina en la cámara de preparación, el material molido se presiona firmemente con un apisonador (también llamado «machacador de espresso» o «machacador de café»). Recuerde: siempre puede consultar  nuestra página de la tienda  para ver nuestros productos recomendados que probamos nosotros mismos.

Hemos probado cafeteras espresso, cafeteras espresso totalmente automáticas y portafiltros, granos de café y utensilios de café.

¿Cómo hacer un expreso de café?

Descargar el PDF Descargar el PDF El café expreso recién hecho es una delicia cuando sabes prepararlo. Si no puedes ir a la cafetería para tu dosis diaria, hazlo tú mismo en casa con una máquina de expreso. Compra tus granos preferidos y muélelos para hacer el expreso. Asegúrate de que la máquina esté limpia y llena de agua filtrada antes de prepararlo. Debes retirar el portafiltro (la cesta con mango donde se pone el café) y llenarlo de café molido.

  1. 1 Selecciona el tipo de tueste. El término “expreso” hace referencia al método de preparación y a la molienda de los granos, no al tipo de tueste. Elige cualquier tipo de tueste que prefieras para tu expreso. Los tipos de tueste varían según la región, por eso prueba varios para encontrar el que más disfrutes.

    Compáctalo para extraer de forma homogénea el expreso y vuelve a colocarlo en la máquina. Empieza a extraer la dosis y observa cómo gotea el cremoso expreso en tu taza. No olvides limpiar la máquina y disfruta de tu expreso casero.

    Ten presente que podrían gustarte distintos tuestes para distintos propósitos. [1]

    • Por ejemplo, si vas a tomar el expreso solo, tal vez prefieras granos de un solo origen que no estén tostados muy oscuros. Si vas a hacer el expreso para preparar un café latte o un capuchino, es mejor un tueste más oscuro para mantener el sabor del café al añadir la leche.
  2. 2 Compra los granos. Si los compras en una cafetería, pregunta la fecha en que lo tostaron. Si bien quieres granos frescos, es mejor evitar los granos tostados hace 1 o 2 días, puesto que aún liberarán dióxido de carbono. Compra y usa granos con 5 a 12 días de tostados. [2]
    • Si adquieres los granos en el supermercado, revisa la etiqueta del paquete para averiguar la fecha en que lo tostaron.
  3. 3 Muele el expreso. Si tienes un molinillo de muelas de alta calidad, úsalo para moler suficientes granos para obtener una dosis de expreso. Las muelas cónicas muelen mejor los granos de café que las cuchillas de metal. Muélelos lo más finos posibles, de modo que queden con una textura similar al azúcar granulada. [3]
    • Si los granos molidos están muy gruesos, el agua los atravesará muy rápido y no desprenderán mucho sabor. Si están muy finos, la extracción de la dosis tardará mucho tiempo, lo que podría darte un expreso amargo.
    • Si no dispones de un molinillo, puedes pedir a la cafetería de tu localidad que muelan los granos con su máquina.
  4. 4 Guarda el expreso que no hayas usado. Aunque solo debes moler lo suficiente para consumir de inmediato, si tienes expreso sobrante, guárdalo en un recipiente hermético en un lugar frío y seco. Trata de usarlo lo más pronto posible, puesto que el expreso pierde su sabor cuando lo guardas por mucho tiempo. [4]
    • Evita almacenar el expreso o los granos en el refrigerador o el congelador. La humedad de estos lugares daña los granos.

    Anuncio

  1. 1 Calienta la máquina de expreso. Enciéndela 15 a 30 minutos antes de usarla y deja caer agua sola en tu taza, de modo que la máquina pueda calentarse. Si ella no está conectada a una fuente de agua, vierte agua en el tanque y asegúrate de que el portafiltro esté en su lugar. Enciende la máquina para extraer agua a través del portafiltro hacia una taza o un vaso de expreso. [5]
    • Aunque todas las máquinas son distintas, debes practicar para saber cómo funciona exactamente la tuya. Lee el manual de instrucciones para aprender a usarla.
    • El agua caliente también calentará la taza o el vaso. Tira el agua justo antes de extraer la dosis real de expreso.
  2. 2 Llena de agua el tanque de la máquina. Si no está conectada a una fuente de agua, debes llenarla con agua filtrada y limpia. La máquina debe calentar el agua entre 92 y 96 °C (197 y 204 °F). Es importante calentar bien el agua para extraer todo el sabor del expreso. [6]
    • No uses agua del grifo debido a que contiene minerales que obstruyen la máquina de expreso con el paso del tiempo. Si lo haces, tendrás que descalcificar tu máquina de forma frecuente.
  3. 3 Saca el portafiltro y ponlo en una balanza. Retíralo de la máquina y limpia el interior con un trapo limpio y seco. Ten cuidado porque el portafiltro estará caliente. Si no estás familiarizado con la dosificación, coloca el portafiltro en una balanza digital y ponla en cero. [7]
    • Si has practicado la dosificación y solo sabes la cantidad de expreso que debes usar, puedes omitir el pesado. Es buena idea revisar de vez en cuando la dosificación para ser más preciso.
  4. 4 Mide la dosis de expreso. Coloca 7 g de granos de expreso molidos en el portafiltro seco si vas a hacer una sola dosis de 30 ml (1 onza). Para una dosis doble, coloca 14 a 18 g de granos molidos en el portafiltro. Revisa la balanza digital para asegurarte de dosificar una cantidad precisa.
  5. 5 Compacta el expreso en el portafiltro. Usa un apisonador para compactar el café molido en el portafiltro. De este modo, te asegurarás de que el agua pase a través del expreso de forma homogénea. Para compactarlo, agarra el mango del apisonador y gira tu brazo de modo que el codo se encuentre en un ángulo de 90 grados. [8]
    • No pongas el portafiltro limpio en una encimera con café molido por encima.
    • No es necesario golpear el portafiltro después de compactar el expreso. De lo contrario, crearás grietas pequeñas en el café compactado y este no desarrollará un buen sabor.

    Anuncio

  1. 1 Inserta el portafiltro en el grupo erogador. Enciende el grupo erogador de la máquina por unos cuantos segundos. Esto enjuagará los residuos de café molido de la anterior preparación, de modo que no ensucien o humedezcan el expreso compactado. Apenas el portafiltro esté compactado, insértalo en el grupo erogador.
    • Evita llenarlo y dejarlo reposar con el expreso compactado. El portafiltro aún estará caliente porque has calentado la máquina, así que si lo dejas reposar, el expreso podría quemarse o adoptar un sabor amargo.
  2. 2 Empieza a extraer la dosis de expreso. Enciende la máquina de inmediato para empezar a extraer el expreso y coloca por debajo la taza o vaso de expreso caliente. También debes programar un temporizador. Notarás que el café empieza a gotear en la taza después de varios segundos. Debe tener un aspecto cremoso y espeso a medida que empieza a salir.

    Muele suficientes granos para obtener 7 g de expreso. Esta cantidad te servirá para extraer una dosis de 30 ml (1 onza). También podrías utilizar 14 g para hacer una dosis doble. Coloca el portafiltro en una superficie plana y presiona de forma homogénea, de modo que apliques 15 kg (30 libras) de presión sobre el café.

    Esta es la crema.

    • No pongas el portafiltro lleno en el grupo erogador antes de estar listo para extraer el expreso. El café molido empezará a calentarse apenas entre en contacto con el grupo erogador.
  3. 3 Detén la máquina. Si extraes una sola dosis, es probable que debas detener el chorro de expreso después de 20 segundos de extracción. Si extraes una dosis doble, debes detenerte al cabo de 20 a 30 segundos. Apaga la máquina una vez que hayas obtenido el volumen deseado y que el expreso empiece a volverse de color rubio. [9]
    • Por lo general, una sola dosis de expreso es 30 ml (1 onza) y una dosis doble es entre 60 y 75 ml (2 y 2,5 onzas).
  4. 4 Sirve el expreso y limpia la máquina. Pon el expreso sobre un plato pequeño y sírvelo de inmediato. También debes sacar el portafiltro y tirar el café molido húmedo. Enjuágalo y sécalo con un trapo. Limpia el grupo erogador dejando caer agua por unos cuantos segundos y luego vuelve a poner el portafiltro en el grupo erogador. [10]
    • Si deseas, sirve el expreso con granos de café cubiertos de chocolate o una galleta pequeña. También podrías utilizarlo para preparar un latte, un capuchino o una bebida de café saborizada.

    Anuncio

¿Qué son las cafeteras expreso?

Descargar el PDF Descargar el PDF Las cafeteras expreso (también llamadas cafeteras exprés) son una gran herramienta que puedes utilizar para preparar una variedad de deliciosas bebidas de café en casa. Las cafeteras vienen en variedades de máquinas o para la estufa. Las variedades de cafetera son un poco más fáciles de usar, ya que requieren menos trabajo manual. La mayoría de las cafeteras expreso están diseñadas para ser fáciles de utilizar, por lo que su uso es tan simple como llenar los filtros con café molido y esperar a que se prepare el expreso.

  1. 1 Llena el depósito. El depósito es la parte de la cafetera que contiene el agua. Debe haber un depósito claramente etiquetado en la cafetera, con líneas que indiquen qué tanto se debe llenar para una medida sencilla o doble.
    • Puedes usar agua filtrada si lo prefieres, pero algunas cafeteras de expreso vienen con un filtro incorporado.
  2. 2 Enciende la cafetera. Presiona el botón “encendido” de la cafetera que también debe estar claramente etiquetado. Espera hasta que se enciendan una serie de luces, lo que indicará que la cafetera está lista para usarse. Las cafeteras indican que están listas de diferentes maneras, así que revisa el manual de instrucciones. [1] CONSEJO DE ESPECIALISTA Rich Lee Director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab Rich es el director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab en San Francisco, una compañía con sede en California que se especializa en café artesanal, cócteles experimentales y ciencia de alimentos culinarios. Junto con su equipo, Rich se esfuerza por ofrecer una experiencia trascendente única, libre de comidas y bebidas estereotipadas. Rich Lee Director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab ¿Sabías qué? Cuando calientas el agua para el expreso, la temperatura ideal debe estar entre los 90 y 96 °C.
  3. 3 Inserta el filtro. Retira el portafiltro que está debajo de la boquilla de salida de café de la cafetera. El portafiltro en una cafetera expreso se llena con un filtro dependiendo del tamaño de expreso que desees. Inserta un filtro sencillo o doble en el portafiltro. [2]
    • Si utilizas un filtro doble para una medida sencilla, o viceversa, puede que el expreso no salga bien. Antes de llenar el filtro, verifica que estés usando el filtro correcto. [3]
  4. 4 Llena el filtro con el café. Agrega el café molido al filtro. Usa una cucharilla para llenarlo hasta el borde. Limpia con los dedos si hay restos sueltos en los bordes del filtro. [4]
    • Si necesitas moler los granos, la mayoría de las cafeteras expreso tienen un molinillo incorporado que puedes usar.
    • Usa café molido para expreso si lo tienes a la mano. El café molido expreso es más fino que el café molido tradicional. El café expreso obtiene sus capas y sabor característico del hecho de que el agua caliente es forzada a través de granos muy pequeños. [5]
    • Usar café reciente generalmente ayuda a hacer un expreso con sabor fuerte y fresco. [6]

    CONSEJO DE ESPECIALISTA Rich Lee Director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab Rich es el director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab en San Francisco, una compañía con sede en California que se especializa en café artesanal, cócteles experimentales y ciencia de alimentos culinarios. Junto con su equipo, Rich se esfuerza por ofrecer una experiencia trascendente única, libre de comidas y bebidas estereotipadas. Rich Lee Director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab ¿Sabías qué? Los diferentes tipos de expreso requieren cantidades distintas de café de grano fino. Por ejemplo, si quieres crear el Normale, un tipo común de expreso, agrega 10 g de café en un portafiltro.

  5. 5 Usa el compactador de café. Un compactador de café es un dispositivo pequeño con un mango que se utiliza para empujar y comprimir el café. Esto ayuda a garantizar que los granos estén compactados para que puedas tomar una taza de expreso con un sabor fuerte. Para usar el compactador, presiónalo sobre el café molido. [7]
  6. 6 Coloca y asegura el portafiltro. Coloca la cabeza del portafiltro debajo de la boquilla de salida de café de la cafetera. En la mayoría de las cafeteras debes girar el portafiltro ligeramente hasta que escuches un clic que indica que el filtro está asegurado correctamente. [8]
  7. 7 Coloca una taza debajo de la boquilla de salida. Una vez que el portafiltro esté asegurado en su sitio, coloca una taza justo debajo de la boquilla. Asegúrate de que la taza sea lo suficientemente grande como para contener el expreso. [9]
  8. 8 Presiona el botón de colado. Las cafeteras expreso tienen botones para una o dos medidas. Presiona el botón para la medida que quieras usar. La cafetera preparará el expreso y lo verterá en la taza. [10] CONSEJO DE ESPECIALISTA Si tienes que presionar el botón manualmente para dispensar agua, hazlo por 35 a 40 segundos. Rich Lee Director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab Rich es el director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab en San Francisco, una compañía con sede en California que se especializa en café artesanal, cócteles experimentales y ciencia de alimentos culinarios. Junto con su equipo, Rich se esfuerza por ofrecer una experiencia trascendente única, libre de comidas y bebidas estereotipadas. Rich Lee Director del programa Coffee & Food de Spro Coffee Lab
  1. 1 Llena la parte inferior con agua. Una cafetera de estufa tiene una parte superior y una inferior. Llena la parte inferior hasta el borde con agua fría. [11]
    • Es mejor enjuaga ligeramente el recipiente primero, solo para asegurarte de que esté lo más limpio posible.
    • Usa agua filtrada para obtener mejores resultados.
  2. 2 Agrega café en la parte superior. Coloca el café molido en el filtro superior, llenándolo hasta el borde. No empujes el café, en su lugar, nivélalo con la punta de los dedos y limpia el exceso de los bordes. [12]
    • Si bien puedes usar el mismo tipo de café que usarías para el café goteado, el sabor puede mejorar si usas café molido para expreso. El café molido para expreso es más fino y este obtiene sus capas y sabor característico con el agua caliente forzando su paso a través de granos muy pequeños y compactos. [13]
  3. 3 Junta las dos partes. Coloca la parte superior encima del recipiente inferior. Enrosca las partes con firmeza para que queden completamente selladas. [14]
    • Ssimplemente coloca las partes una encima de la otra y gíralas de la misma forma en que harías girar la tapa de un frasco.
  4. 4 Pon la cafetera en la estufa. Coloca la cafetera directamente sobre la estufa. No es necesario usar una olla o sartén. Enciende la estufa a fuego lento. [15]
  5. 5 Retira y sirve el expreso. Los tiempos varían, así que revisa de vez en cuando la cafetera expreso durante el proceso. Cuando este termine, la parte superior se llenará con café. Luego de esto, puedes retirar la cafetera de la estufa y servir en una taza. [16]
    • El expreso no debe tardar más de cinco o diez minutos en elaborarse.
  1. 1 Invierte en un tubo vaporizador y una jarra de acero inoxidable. Para hacer leche espumosa o vaporizada, necesitas un dispositivo especial llamado tubo vaporizador que puedes comprar en una tienda por departamentos o en la Internet. Un tubo vaporizador se usa con una jarra de acero inoxidable. En la mayoría de los casos, la jarra se llena con leche a un tercio de su capacidad antes del proceso de espumado o la cocción al vapor. [17]
    • Algunas cafeteras de expreso vienen con un tubo vaporizador incorporado que se puede encender usando el panel de control de la cafetera.
  2. 2 Haz leche espumosa con un tubo vaporizador. Para espumar la leche con un tubo vaporizador, llena con leche la jarra de acero inoxidable a un tercio de su capacidad. Coloca la punta del tubo aproximadamente dos centímetros (media pulgada) en la leche, manteniéndolo a un borde de la jarra. Enciende el tubo vaporizador y espera hasta que la leche cree un remolino natural.

    Asegúrate de limpiar la cafetera después de cada uso. Empuja hacia abajo hasta donde puedas para que el café quede bien compacto. Así, deberás dispensar unos 60 ml. Para usar el tubo vaporizador, coloca la punta del mismo en la leche y luego enciéndelo.

    Deja que la leche gire hasta que duplique su tamaño y tenga una textura agradable y espumosa. [18]

    • Si no se forma un remolino de forma natural, haz girar la jarra ligeramente en el sentido de las agujas del reloj para crearlo.
  3. 3 Haz leche espumosa con un frasco y el microondas. Si no tienes un tubo vaporizador, puedes usar un frasco y el microondas. Vierte tanta leche como necesites en un frasco. Enrosca firmemente la tapa y agita el frasco lo más fuerte que puedas hasta que la cantidad de leche se haya duplicado. Esto generalmente toma entre 30 y 60 segundos. [19]
  4. 4 Haz leche vaporizada con un tubo vaporizador. Llena la jarra un tercio de su capacidad con leche. Inserta el tubo lo suficiente como para que sus orificios queden sumergidos en la leche. Enciende el tubo y espera a que se caliente. Deja reposar el tubo en un borde y al fondo dentro de la jarra. Una vez que haya un remolino constante girando y la leche esté tibia, inclina la jarra en un ligero ángulo. [20]
    • Usa un dedo para tantear la temperatura de la leche, pero asegúrate de lavarte las manos primero.
  5. 5 Prepara un capuchino. Coloca una o dos medidas de expreso en una taza. Vierte leche vaporizada en la taza sobre el expreso para llenarlo de tres a cinco centímetros (una a dos pulgadas) por debajo del borde. Luego, agrega de dos a tres centímetros (una pulgada) de leche espumosa en la parte superior de la leche vaporizada. [21]
    • Si lo deseas, puedes agregar una pizca de especias dulces como canela o un poco de cacao en polvo encima del capuchino.
  6. 6 Prepara un latte. Haz el expreso y viértelo en una taza de café ancha. Puedes usar una medida sencilla o doble. Vierte leche vaporizada sobre el expreso para que se llene de tres a cinco centímetros (una a dos pulgadas) por debajo del borde. Luego, agrega cerca de un dedo de leche espumada encima. [22]
  1. 1 Revisa el manual de instrucciones antes de usar la cafetera. Cada cafetera expreso es diferente. Siempre es buena idea leer las instrucciones antes de usar la cafetera, solo para asegurarse de que la utilizarás correctamente. [23]
    • Si perdiste la copia en papel, puedes hacer una búsqueda en la Internet del modelo de cafetera expreso. Es posible que puedas encontrar un PDF con las instrucciones en línea.
  2. 2 Usa solamente agua fría y limpia en el depósito. El agua sucia o el agua tibia pueden descomponer el depósito de la cafetera. Asegúrate de utilizar agua fresca potable o embotellada cada vez que prepares café expreso. Si usas agua del grifo, fíltrala para una mayor limpieza. [24]
  3. 3 Limpia la cafetera expreso después de cada uso. Ya sea que estés usando una cafetera expreso electrónica o portátil, lava los filtros con agua bajo el grifo para eliminar los restos de café después de cada uso. Limpia también la boquilla de salida y los bordes de la cafetera con un trapo limpio para eliminar cualquier derrame. [25]

¿Cuál es la presión de una máquina de espresso?

El Agua y La Bomba – Cualquier espresso , sin importar la máquina, empieza por la fuente de agua. El agua llega desde un pequeño reservorio o se bombea directamente de la red principal. Los reservorios sirven para volúmenes pequeños, pero una máquina profesional que se utiliza con mucha frecuencia, necesita una tubería confiable para abastecerse de agua.

Un buen espresso debe prepararse con agua limpia, con un contenido de minerales no muy alto (o muy bajo). La mayoría de las máquinas tiene filtros incorporados. Pero la presión del agua que usualmente llega a las viviendas, simplemente no tiene la fuerza suficiente para pasar a través de un disco de café comprimido y producir un espresso.

Es aquí que entra en juego la bomba. También te puede gustar ¿De qué Forma la Presión Afecta la Calidad del Espresso? Como Funciona Una Maquina De Cafe Expreso Extrayendo shots de espresso. Crédito: Rea Café En gran parte de las máquinas de espresso modernas, se usa una bomba eléctrica para incrementar la presión. Un espresso necesita alrededor de 9 bares (9 veces la presión atmosférica al nivel del mar) o 130 PSI de presión. Para hacer una comparación, se recomienda tener entre 30 y 35 PSI en la mayoría de las ruedas de los automóviles.

Existen dos tipos comunes de bombas para máquina de espresso. Las máquinas de espresso comerciales generalmente tienen una compleja bomba rotatoria para proporcionar presión de manera constante. Este tipo de bomba utiliza un disco mecánico rotatorio impulsado por electricidad.

Las máquinas para uso doméstico tienen a menudo una bomba vibratoria, que emplea una bobina electromagnética para tirar y empujar un émbolo. Las bombas vibratorias solo generan presión cuando preparas un shot. “Las máquinas de espresso de alta calidad se excluyen de [esto] al dirigir agua hacia el café a una presión y una temperatura predecibles”, dijo Diego Castro, mánager de tecnología en Counter Culture Coffee de Carolina del Norte. También te puede gustar  Cómo Limpiar Y Hacer Mantenimiento A Tu Máquina De Espresso Como Funciona Una Maquina De Cafe Expreso Una máquina de espresso con un PID. Crédito: Hola Coffee Roasters.