Como Expreso Mis Emociones Positivas Y Negativas?

03.10.2022

Como Expreso Mis Emociones Positivas Y Negativas
Saber expresar emociones en 11 pasos

  • 1. Identifica la emoción y la sensación
  • 2. Aprende a reconocer tus sentimientos
  • 3. Presta atención a la reacción de tu cuerpo
  • 4. Presta más atención a tu respuesta que a la situación
  • 5. Expresa tus emociones adecuada y proporcionalmente
  • 6. Realiza una vivencia experiencial con tu cuerpo
  • 7. Intenta ser honesto con lo que sientes y con lo que haces

More items.

¿Cómo expresar mis emociones positivas?

¿Cómo expresar mis emociones negativas?

¿Cómo podemos reconocer nuestras emociones positivas y negativas?

¿Cómo se expresan las emociones en las personas?

Cotidianamente puedes observar múltiples manifestaciones emocionales que se expresan a través del movimiento: hay quien da un puñetazo, un portazo o sale corriendo ante situaciones de enfado, ira o rabia. Hay quién llora o se retuerce las manos.

¿Cuáles son las emociones negativas?

Las emociones negativas son aquellas que producen malestar psicológico o desagrado. Las más estudiadas y las más conocidas son el miedo , la ira , la tristeza o la ansiedad. El malestar que provocan estas emociones va acompañado de una activación fisiológica, es decir, una manera de reaccionar de nuestro cuerpo, que suele ser desagradable y también una conducta eficaz que por ejemplo nos ayude a evitar una amenaza, a expresar enérgicamente una queja cuando detectamos un abuso o a mostrar nuestra tristeza por una pérdida importante.

  • Es curioso además que, independientemente de nuestro lugar de origen, en la cara se reflejan y reconocen estas emociones;
  • Una expresión de enfado provoca rechazo en las personas que están alrededor y sin embargo una cara de tristeza incitará el acercamiento de aquellos que estén más próximos;
You might be interested:  Que Es Envio Expreso?

Otra emoción negativa, el asco , también con una expresión reconocida universalmente, está ligada a la supervivencia pues nos protege por ejemplo de comer alimentos en mal estado. Aunque otras emociones negativas como la ansiedad o la culpa no están ligadas a ninguna expresión facial, sí hay una serie de signos externos que ayudan a identificarlas como la inquietud, la tensión, la preocupación o el nerviosismo.

Cuando el malestar y la activación fisiológica que provocan las emociones negativas se mantienen en el tiempo y se hacen crónicas es cuando hablamos de desórdenes emocionales. Es esencial para la prevención de estas situaciones tener una buena información y desarrollar habilidades para poder manejar las emociones.

Estos recursos ayudarán a que los estados negativos no lleguen a ser tan intensos y por tanto preservarán nuestra salud..

¿Cuáles son las 10 emociones negativas más importantes?

¿Cuáles son las emociones positivas ejemplos?

¿Qué son las emociones positivas y ejemplos?

Listado de Emociones Positivas – Desde hace varios años atrás, podemos encontrar diversas clasificaciones y listas de las emociones y una de ellas es la que distingue entre emociones positivas y emociones negativas. En este punto, lo primero que quiero recalcar es que no existen unas emociones buenas y otras malas y que las denominadas emociones negativas no tienen por qué ser peores que las positivas.

  1. Todas las emociones son, ante todo, necesarias para sobrevivir;
  2. Dentro de las emociones positivas encontraríamos dos tipos : las emociones básicas o primarias y también las emociones secundarias o complejas;

Las consideradas emociones positivas básicas son principalmente la alegría y la sorpresa (¡ojo! porque la sorpresa también puede ser considerada neutral y no tanto positiva). Por otro lado, las consideradas emociones positivas secundarias son muchas más, ejemplos de ellas pueden ser: calma, confianza, bondad, etc.

  • Alegría. La alegría aparece ante un estímulo que nos provoca satisfacción, bienestar, placer, cosas buenas y nos mueve a esforzarnos y a persistir en la consecución de metas y disfrutar con las actividades que realizamos.
  • Sorpresa. La sorpresa aparece ante un estímulo imprevisto, inesperado o extraño, y nos empuja a prestar atención y centrarnos en ello.
You might be interested:  Como Se Escribe Latte?

¿Cuál es la importancia de expresar tus emociones?

–> Cómo nos ayudan las emociones. ¿Qué sientes, ahora mismo, mientras lees esto? ¿Sientes curiosidad? ¿Esperas aprender algo acerca de ti? ¿Estás aburrido porque esto es algo que tienes que hacer para la escuela y no tienes muchas ganas de hacerlo? ¿O estás feliz porque es un proyecto de la escuela que te gusta? Tal vez estás distraído por algo más, como la anticipación por tus planes de fin de semana, o triste porque estás pasando por una ruptura.

Emociones como estas son parte de la naturaleza humana. Nos dan información sobre lo que estamos viviendo y nos ayudan a saber cómo reaccionar. Sentimos las emociones desde que somos bebés. Los bebés y los niños pequeños reaccionan ante sus emociones con expresiones faciales o con acciones como reírse, dar un abrazo, o llorar.

Sienten y muestran emociones, pero aún no tienen la capacidad de darle un nombre a la emoción o decir por qué se sienten de esa manera. A medida que crecemos, nos volvemos más hábiles al entender las emociones. En lugar de reaccionar como reaccionan los niños, podemos identificar lo que sentimos y ponerlo en palabras.

  1. Con el tiempo y la práctica, nos volvemos mejores para descifrar lo que sentimos y por qué;
  2. Esta habilidad se llama conciencia emocional;
  3. La conciencia emocional nos ayuda a develar lo que necesitamos y queremos (o no queremos);

Nos ayuda a construir mejores relaciones. Ésto se debe a que el ser conscientes de nuestras emociones nos ayuda a hablar claramente sobre nuestros sentimientos, evitar o resolver mejor los conflictos y superar los sentimientos difíciles con mayor facilidad.

You might be interested:  Que Significa Cuando Se Te Cae El Café?

¿Cómo expresar las emociones en los niños?

¿Cuáles son las 10 emociones positivas?

¿Qué son las emociones positivas y ejemplos?

Listado de Emociones Positivas – Desde hace varios años atrás, podemos encontrar diversas clasificaciones y listas de las emociones y una de ellas es la que distingue entre emociones positivas y emociones negativas. En este punto, lo primero que quiero recalcar es que no existen unas emociones buenas y otras malas y que las denominadas emociones negativas no tienen por qué ser peores que las positivas.

Todas las emociones son, ante todo, necesarias para sobrevivir. Dentro de las emociones positivas encontraríamos dos tipos : las emociones básicas o primarias y también las emociones secundarias o complejas.

Las consideradas emociones positivas básicas son principalmente la alegría y la sorpresa (¡ojo! porque la sorpresa también puede ser considerada neutral y no tanto positiva). Por otro lado, las consideradas emociones positivas secundarias son muchas más, ejemplos de ellas pueden ser: calma, confianza, bondad, etc.

  • Alegría. La alegría aparece ante un estímulo que nos provoca satisfacción, bienestar, placer, cosas buenas y nos mueve a esforzarnos y a persistir en la consecución de metas y disfrutar con las actividades que realizamos.
  • Sorpresa. La sorpresa aparece ante un estímulo imprevisto, inesperado o extraño, y nos empuja a prestar atención y centrarnos en ello.

¿Cómo desarrollar emociones positivas en los niños?